A 20 aumentaron los cupos de empleo de emergencia en Osorno
Tras una reunión sostenida entre el Gobernador de la Provincia de Osorno, Rodrigo Kauak y la directiva del comité de Cesantes, encabezada por su presidente Carlos Silva, finalmente se logró acuerdo respecto de los cupos pro empleo.
La máxima autoridad provincial valoró la disposición de Silva de intentar avanzar en el diálogo y generar las instancias que permitan que las personas que quedaron fuera de este programa tengan la posibilidad de optar a mejores empleos, de mejor calidad y mejor remunerados.
“Aumentamos en 20 los cupos de empleo de emergencia por lo serán 112 puestos de trabajo que estarán a disposición de las personas. De ellos, quienes no pertenezcan a este programa, se evaluará generar instancias de capacitación y empleo a través de sence”, comentó Kauak.
“Es muy importante para nosotros que Carlos Silva nos haya informado de la importancia que tiene que ahora quienes fueron beneficiados vuelvan a trabajar y nosotros agotaremos todas las instancias para el resto de las personas tenga capacitaciones y mejores oportunidades de empleo”, señaló Kauak.
Finalmente comentó que “nosotros no queremos migajas. Migajas es entregar trabajo a 75 mil pesos con la oferta laboral que actualmente ofrece la Provincia. Queremos mejores oportunidades y mejor remuneradas”, puntualizó.
La máxima autoridad provincial valoró la disposición de Silva de intentar avanzar en el diálogo y generar las instancias que permitan que las personas que quedaron fuera de este programa tengan la posibilidad de optar a mejores empleos, de mejor calidad y mejor remunerados.
“Aumentamos en 20 los cupos de empleo de emergencia por lo serán 112 puestos de trabajo que estarán a disposición de las personas. De ellos, quienes no pertenezcan a este programa, se evaluará generar instancias de capacitación y empleo a través de sence”, comentó Kauak.
“Es muy importante para nosotros que Carlos Silva nos haya informado de la importancia que tiene que ahora quienes fueron beneficiados vuelvan a trabajar y nosotros agotaremos todas las instancias para el resto de las personas tenga capacitaciones y mejores oportunidades de empleo”, señaló Kauak.
Finalmente comentó que “nosotros no queremos migajas. Migajas es entregar trabajo a 75 mil pesos con la oferta laboral que actualmente ofrece la Provincia. Queremos mejores oportunidades y mejor remuneradas”, puntualizó.