Hospital base de Osorno reformula llamado preventivo ante renuevo de veraneantes en la zona
Por medio de la Unidad de Emergencia del Hospital Base San José de Osorno, el establecimiento de salud, reformuló el llamado preventivo realizado al inicio de la temporada estival.
Se trata del llamado que realizó el Jefe de la unidad, Dr. Mario Devaud Jaureguiberry, tras un fin de semana con atenciones muy variadas desde el punto de vista de diagnósticos, cuya dinámica ciudadana, llevó al equipo de salud a atender las consecuencias de accidentes de tránsito, incendio e inmersión. No obstante, sólo en uno de ellos, fue registrado como un deceso.
A pesar de las distintas emergencias atendidas, el Jefe de la Unidad reformuló el llamado a la comunidad y a los turistas que visitan la zona, a tomar las medidas adecuadas en el manejo preventivo, cuidados básicos al bañarse en zona lacustre, ríos y mar, prevención en la ingesta alimentario y de alcohol, como así mismo, en la protección de los rayos ultravioletas (UV).
Por otra parte, y ante las consultas de nuestros usuarios respecto a la entrega de medicamentos en la Unidad de Emergencias, el Dr. Devaud, fue enfático en decir que éstos, no se entregan en dicha repartición, sino, sólo una atención profesionalizada en el salvataje de vidas, vale decir, a usuarios categorizados como C1 y C2. De ahí, la importancia que ha tenido nuestro mensaje permanente hacia la comunidad, para hacer uso de los SAPU y así, favorecer la descongestión de esta unidad especializada en riesgo vital y gravedad asociada a esta condición de salud.
Se trata del llamado que realizó el Jefe de la unidad, Dr. Mario Devaud Jaureguiberry, tras un fin de semana con atenciones muy variadas desde el punto de vista de diagnósticos, cuya dinámica ciudadana, llevó al equipo de salud a atender las consecuencias de accidentes de tránsito, incendio e inmersión. No obstante, sólo en uno de ellos, fue registrado como un deceso.
A pesar de las distintas emergencias atendidas, el Jefe de la Unidad reformuló el llamado a la comunidad y a los turistas que visitan la zona, a tomar las medidas adecuadas en el manejo preventivo, cuidados básicos al bañarse en zona lacustre, ríos y mar, prevención en la ingesta alimentario y de alcohol, como así mismo, en la protección de los rayos ultravioletas (UV).
Por otra parte, y ante las consultas de nuestros usuarios respecto a la entrega de medicamentos en la Unidad de Emergencias, el Dr. Devaud, fue enfático en decir que éstos, no se entregan en dicha repartición, sino, sólo una atención profesionalizada en el salvataje de vidas, vale decir, a usuarios categorizados como C1 y C2. De ahí, la importancia que ha tenido nuestro mensaje permanente hacia la comunidad, para hacer uso de los SAPU y así, favorecer la descongestión de esta unidad especializada en riesgo vital y gravedad asociada a esta condición de salud.