Universia ofrece cursos en linea y gratuitos

Universia presenta Miríada X (http://miriadax.net), una plataforma de Cursos Online Masivos en Abierto (MOOC), que permite acceder gratis a 58 instancias de formación ofrecidos por 18 universidades iberoamericanas. Los cursos disponibles se pueden revisar en: http://miriadax.net/web/general-navigation/cursos

En esta plataforma -impulsada por Banco Santander a través de Universia y Telefónica (Telefónica Learning Services), con la colaboración de la Fundación CSEV- los usuarios pueden aprender en línea una serie de temáticas diversas desde “Excel 2010”, hasta “Gestión participativa”, “Introducción al pensamiento jurídico”, “Android. Programación de aplicaciones”, “Empieza con el inglés: aprende las mil palabras más usadas y sus posibilidades comunicativas”, “Fundamentos de Mecánica para Estudiar Ingeniería”, “Inglés profesional-Professional English”, “Presentaciones eficaces”, entre una lista variada de temas de interés.

Al 24 de enero y a dos semanas de su lanzamiento, la nueva plataforma cuenta con 40.000 registrados y más de 70.000 inscripciones en cursos publicados. Sin embargo, Miríada X no solo está ideada para estudiantes y público en general; sino que también se encuentra a disposición de los docentes de las 1.232 universidades iberoamericanas socias de la red Universia para la creación e impartición de MOOC de forma gratuita.

Los cursos que se comenzarán a impartir en los próximos meses y a los que actualmente se puede acceder cuentan con dos posibles formas de reconocimiento de participación:

1.-Tras la finalización de los cursos que actualmente están en la plataforma, Miríada X enviará por correo electrónico un documento con el que se reconocerá la participación en ellos a todos los usuarios que hayan hecho un seguimiento de más del 80% de los mismos. Este documento se expedirá de manera automática a todos los participantes del curso que cumplan este requisito.

2.- Adicionalmente, estamos trabajando con los equipos docentes de las universidades para que, todos aquellos que lo deseen, puedan acreditar la participación de los alumnos en sus cursos. De esta manera, este documento de reconocimiento de participación, contará con la firma del profesor o del equipo docente que imparte el curso. Por nuestra parte, trataremos de impulsar que los cursos cuenten con esta segunda forma de acreditación.

En cualquiera de los dos casos anteriores, con estos reconocimientos no se está afirmando de ninguna manera que el alumno sea un estudiante matriculado en la Universidad que ha presentado el curso. Tampoco se están reconociendo créditos, ni concediendo a la persona inscrita ningún título, grado o acreditación por parte de la Universidad. En ambos casos, se trata de un documento que reconoce la participación y seguimiento en dicho curso por parte de alguien que se ha inscrito con un determinado nombre y correo electrónico.
Siguiente Anterior
*****