Inacap inaugura nueva sede en Osorno

Con el objetivo de consolidar su presencia en la Región de Los Lagos y reforzar su compromiso de formar profesionales de excelencia, que entreguen un valor agregado a esta zona, INACAP abrió hoy oficialmente las puertas de su nueva sede INACAP Osorno, la cual cuenta con altos estándares en diseño arquitectónico, construcción y nuevo equipamiento de avanzada tecnología, que han caracterizado a las nuevas sedes de la institución a lo largo del país.

Este proyecto –que representa una inversión de 8.500 millones de pesos, es decir, más de 17 millones de dólares, considerando los terrenos, la construcción y la habilitación- consta de 35 salas de clases, 35 laboratorios y talleres de especialidad, una amplia biblioteca y un auditorio con equipamiento de última tecnología, distribuidos en un edificio principal y uno de talleres con una superficie de 10.370 metros cuadrados construidos, emplazados en un terreno de 9.265 metros cuadrados y con capacidad para albergar a más de 3.300 alumnos en tres turnos. Asimismo, cuenta con dos mil metros cuadrados de áreas verdes y los correspondientes estacionamientos.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de las máximas autoridades de la región y de la provincia de Osorno, y fue encabezada por el presidente del Consejo Directivo de INACAP, Gonzalo García Balmaceda, junto al vicepresidente de la institución, José Antonio Guzmán Matta y el rector de la casa de estudios, Gonzalo Vargas Otte.

Tras inaugurar el nuevo edificio, Gonzalo García recalcó que esta nueva sede representa un hito importante para la institución, “puesto que consolida nuestra presencia en la ciudad de Osorno, donde hace 13 años comenzamos con sólo 5 carreras y 250 alumnos. A través de estos años, casi dos mil jóvenes han egresado de carreras técnicas, y profesionales, y miles de trabajadores se han capacitado para tener un mejor desarrollo laboral”.

Asimismo, el rector de INACAP, Gonzalo Vargas, agregó que la nueva sede INACAP Osorno permitirá también reforzar su compromiso con la calidad en sus programas de estudio, y adelantó la apertura de cuatro nuevas carreras durante este año: Mantenimiento Industrial; Técnico en Electricidad Industrial; Ingeniería en Electricidad; y Administración Gastronómica Internacional, las cuales se suman a las 30 que se imparten actualmente.

A la fecha, y en el marco de su programa de desarrollo de infraestructura implementado a nivel nacional a partir de 1998, INACAP ha renovado otras 15 sedes además de Osorno: Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Apoquindo, Santiago Sur, Maipú, Santiago Centro, Concepción, Los Ángeles, Temuco, Puerto Montt y Punta Arenas. En la actualidad se encuentra construyendo sedes en Renca, Rancagua, Chillán y Coyhaique, y espera durante este año 2013 iniciar otros tres nuevos proyectos.

INACAP

Inacap, corporación privada sin fines de lucro, cuenta con 46 años de experiencia y trayectoria, y 25 sedes localizadas en cada una de las regiones de Chile. A través del Centro de Formación Técnica, del Instituto Profesional y de la Universidad, hoy 108 mil alumnos estudian en este sistema integrado de educación superior. Asimismo, más de 70 mil trabajadores se perfeccionan en actividades de capacitación y educación continua, que provienen de cerca de 3.000 empresas. De este modo, INACAP contribuye anualmente con la educación y perfeccionamiento de más de 170 mil chilenos en el desarrollo del país.
Siguiente Anterior
*****