Purranque será la Sede del 2do Seminario sobre Biodiversidad
"Construyendo una puerta hacia el Pacífico Sur: Planificación y Sustentabilidad" se efectuará este viernes 11 de enero en curso desde las 9:00 hrs. hasta las 17:30 hrs. en el Teatro Municipal de Purranque, ubicado en calle 21 de Mayo número 28.
Este Seminario se convierte en un espacio para aprender, compartir, preguntar, aportar, apoyar. Si bien es cierto que en el día a día cuesta estar presente en las acciones que nuestro Medio Ambiente requiere de nosotros para estar mínimamente protegido, no es menos cierto que nuestra participación puede hacer la diferencia. Como sabemos, la ciudad se erige en ámbito propicio para motorizar procesos dinámicos de desarrollo local endógeno y sostenible, alrededor de una visión estratégica y global del territorio, negociada entre el municipio, la empresa privada, la sociedad civil y la academia. Los territorios inteligentes son auténticas expectativas para avalar el sustentable equilibrio económico, social y ambiental. Por ello, coincidimos en que el valor de una nueva institucionalidad para el desarrollo sostenible no reside en el equipamiento novedoso, ni en el tamaño, sino en la calidad de las ideas, en la inteligencia, en la capacidad, en la experiencia, en la actitud y en la racioemocionalidad activa de los actores involucrados.
Adjuntamos invitación que formula el Sr. Alcalde de Purranque don César Negrón Schwerter, el Programa de la actividad y la reseña del Primer Seminario año 2011.
Este Seminario se convierte en un espacio para aprender, compartir, preguntar, aportar, apoyar. Si bien es cierto que en el día a día cuesta estar presente en las acciones que nuestro Medio Ambiente requiere de nosotros para estar mínimamente protegido, no es menos cierto que nuestra participación puede hacer la diferencia. Como sabemos, la ciudad se erige en ámbito propicio para motorizar procesos dinámicos de desarrollo local endógeno y sostenible, alrededor de una visión estratégica y global del territorio, negociada entre el municipio, la empresa privada, la sociedad civil y la academia. Los territorios inteligentes son auténticas expectativas para avalar el sustentable equilibrio económico, social y ambiental. Por ello, coincidimos en que el valor de una nueva institucionalidad para el desarrollo sostenible no reside en el equipamiento novedoso, ni en el tamaño, sino en la calidad de las ideas, en la inteligencia, en la capacidad, en la experiencia, en la actitud y en la racioemocionalidad activa de los actores involucrados.
Adjuntamos invitación que formula el Sr. Alcalde de Purranque don César Negrón Schwerter, el Programa de la actividad y la reseña del Primer Seminario año 2011.