Diputados citarán al Ministro Mañalich por la entrega de antibióticos vencidos en Osorno

Respaldando los reclamos de los habitantes de Quellón, en Chiloé; y de Osorno, en la región de Los lagos, los diputados de la Democracia Cristiana, Víctor Torres y Gabriel Ascencio, adelantaron hoy que citarán al Ministro Jaime Mañalich, a la comisión de Salud de la Cámara. Lo anterior, con motivo de los reclamos masivos en la comuna de Quellón, por la falta de especialistas, equipamiento y promesas no cumplidas ; y, por la entrega de antibióticos vencidos en Osorno.

Al respecto, el diputado y médico Víctor Torres señaló que “aunque el ministro explicó que se dieron cuenta de esta entrega, el hecho es grave e inaceptable y no menos riesgoso como intenta señalar. Con la salud no se juega y es preocupante que no haya existido un procedimiento riguroso como corresponde. Es por hechos como éstos porque la gente pierde la confianza en la salud pública. Esperamos que el ministro nos expliqué lo ocurrido en la comisión y nos asegure que este tipo de errores no vuelvan a repetirse. Mañalich ha dicho que los medicamentos vencidos no representan mayor riesgo por no tener efecto, en profilaxis de contactos eso ya es un gran riesgo”.

La partida de antibióticos que entregó el Ministerio de Salud, para inmunizar a los alumnos que tuvieron contacto con la profesora de 60 años fallecida en Osorno por meningitis W-135, estaban vencidos, lo que generó preocupación en la región.

En relación a las demandas y protestas que se viven en Quellón, el diputado por Chiloé y Palena, Gabriel Ascencio, señaló que “los habitantes de la zona ya han esperado demasiado, se prometió un conjunto de iniciativas y seguimos igual, lo que obviamente se agravó con el fallecimiento de una vecina el 15 de mayo pasado y donde todo indica que hubo un error en el diagnóstico. Los habitantes de esta comuna ya están cansados de esperar”.

El parlamentario agregó que entre las demandas de los ciudadanos de esta comuna se encuentran “más especialistas; agilización del proceso de Normalización del Hospital de Quellón; laboratorio de 24 horas con tecnólogo médico y turnos; equipamientos para exámenes; fortalecimiento de salas IRA y ERA, aumentando cobertura; más ambulancias; Unidad de Neonatología; lanchas para los traslados; y mayor presupuesto para Farmacia entre otras urgentes necesidades”.

Siguiente Anterior
*****