Municipio y la universidad Santo Tomás organizan inédita feria de la Salud en Centro Cultural de Osorno

Talleres educativos, exámenes de salud preventivos y gratuitos, además de stand gastronómicos saludables considera la Primera Feria de la Salud que realizará el municipio de Osorno junto a la Universidad Santo Tomás desde el lunes 17 al miércoles 19 de junio en los salones del Centro Cultural de calle Matta #556.

El lanzamiento de esta actividad fue encabezado por el alcalde Jaime Bertin y el rector Víctor García, quienes coincidieron en señalar que esta actividad es abierta a la comunidad, pionera en su tipo en la comuna, y su organización fue pensada en entregar bienestar a la ciudadanía.

La intervención incluirá más de 30 stands donde estudiantes, adultos mayores, mujeres y público en general podrán acceder a consultas médicas, dinámicas de trabajo, charlas sobre el cuidado de adultos mayores y otras dedicadas al área deportiva, talleres educativos, exámenes preventivos de salud, consejos de alimentación saludable, entre otras acciones tendientes a contribuir a mantener una buena calidad de vida, evitando la ocurrencia de enfermedades posteriores.

Bertin destacó que “para el municipio es especialmente importante desarrollar una actividad de este tipo, ya que actualmente sobre el 90% de la población de nuestra ciudad se atiende en nuestros centros de salud, por lo que esta feria se inserta en la labor que realizamos para entregar salud digna y de calidad a la comunidad”.

Para la autoridad comunal “esta feria refleja el fructífero trabajo que, en conjunto, hemos desarrollado con la Universidad Santo Tomás con el objetivo es potenciar las fortalezas de cada institución y donde, en los últimos años, hemos realizado diversas actividades de índole, cultural, social y deportiva, las cuales han ido en directo beneficio de nuestros habitantes”.

En tanto, el rector de esta casa de estudios superiores, Víctor García, señaló que “es gratificante contar con un municipio comprometido con el desarrollo de este tipo de actividades que, en el fondo, permite que la comunidad tenga contacto directo con profesionales del área de la salud”.

Por:
Lorena Rosas.
Siguiente Anterior
*****