Pegas con Sentido: Talento Sustentable

Con el objetivo de constituirse un canal directo entre profesionales e instituciones comprometidos con los cambios económicos, sociales y ambientales que la sociedad necesita, nació un proyecto apoyado por Fundación Chile llamado “Pegas con Sentido”.

La iniciativa es una plataforma de búsqueda y selección de profesionales con foco en el impacto social y la sostenibilidad, que apoya a instituciones del sector privado, público y civil en la búsqueda de profesionales que aumenten su competitividad, disminuyendo la rotación y accediendo a los perfiles necesarios para alcanzar el éxito en las nuevas economías.

Con presencia en Chile y Colombia, la empresa cuenta actualmente con tres servicios principales: búsqueda y selección de profesionales, coaching profesional, y consultorías y estudios. Además, en casi cuatro años de operación, la empresa ha trabajado con sobre 600 instituciones del sector privado y civil, en más de 250 procesos de búsqueda y selección, con cerca de 5 mil postulaciones mensuales.

El gerente de Portafolio de Emprendimiento de Fundación Chile, Juan Orlandi, señaló que “el éxito que ha tenido Pegas con Sentido demuestra una creciente tendencia entre profesionales jóvenes hacia la búsqueda de trabajos que les sean gratificantes desde un aporte al bien social. Pegas con Sentido cumple un importante rol como habilitador y validador al mismo tiempo, abordando la problemática que enfrenta la empresa sobre cómo atraer a profesionales conscientes”.

Por su parte el co-Fundador y director de Pegas con Sentido, Rafael Achondo, explicó que “para el 2015 pensamos tener presencia en Argentina, México y Perú y, a su vez, contar con una red de profesionales de más de 100 mil de personas a nivel global”.

Del mismo modo, Pegas con Sentido Chile y Trabajo con Sentido Colombia, ambas certificadas como B-Corporation, reúnen hoy a una red de más de 40 mil profesionales de distintas carreras que quieren ejercer su profesión de una manera sostenible, en una institución que comparta su compromiso con el progreso sustentable de la región.

Annabella Pérez Compagnon
Siguiente Anterior
*****