250.000 trabajadores de la Administración Pública ven amenazados sus sueldos

El diputado DC Sergio Ojeda manifestó en una Sesión Especial de la Cámara de Diputados, que el Contrato a honorarios es una situación anormal, dentro del sistema de de la administración pública. En la instancia se analizó y discutió la existencia de 250.000 trabajadores que están bajo el régimen de honorarios.

Ojeda quien integra de la Comisión de Derechos Humanos señaló que “la existencia de este tipo de contratos va en contra de las resoluciones de la OIT, que promueve el trabajo decente, es decir, un trabajo con contrato, como lo establece el Código del Trabajo. Un trabajo productivo que proporcione un ingreso digno, seguridad y protección social y perspectivas de desarrollo personal e integración social, en el que se protege los derechos de los trabajadores”.

Asimismo agregó que “el contrato a honorarios es una situación anormal, dentro del sistema de contrato de la administración pública. Con el trabajo a honorarios no hay beneficios previsionales, son trabajos precarios de gran inestabilidad laboral, es un evidente menoscabo al correcto cumplimiento de las funciones y políticas públicas”.

Por otra parte el parlamentario expresó “los trabajadores a honorarios no pueden hacer una carrera funcionaria, no pueden acceder a vacaciones anuales pagadas. Con la dictación de la Ley 20.255, tendrán que cotizar y deberán hacerlo con cargo a sus remuneraciones percibidas por honorarios, lo que evidentemente les rebajará el monto de sus sueldos. Por ello, es que están solicitando una prórroga de este pago que comenzaría el 2015 o bien el derecho a que renuncien voluntariamente al pago de las cotizaciones obligatorias impuestas por la ley o que se aumente en un 21% los recursos para cubrir los montos y el pago de estas cotizaciones”.

Finalmente, Ojeda manifestó “queremos que este tipo de trabajadores tengan contratos y reciban sus remuneraciones como corresponde, de acuerdo con el Código del Trabajo. Se pidió, la constitución de una mesa multiministerial y sectorial que se aboque a solucionar este problema de los contratos a honorarios”.


Enviado por:
Pedro Parada U.
Siguiente Anterior
*****