Tala de terceros provocó corte de suministro a San Juan de la Costa
La información fue entregada por Ricardo Zamora, Gerente Zonal de Saesa, quien detalló que la tala fue efectuada por terceros en el sector Huillinco, provocando que una de las ramas de en un árbol de gran magnitud y fuera de la faja de seguridad, cayera sobre el tendido eléctrico de media tensión ocasionando este corte de suministro que afectó a más de 3 mil usuarios de la comuna de San Juan de la Costa y sectores de Forrahue, Pocoihue y Puaucho a las 9:22 horas de esta mañana.
“Tras el recorrido de líneas, nuestras brigadas encontraron una faena forestal de terceros cercana a las líneas y fuera de la faja de seguridad, hecho que provocó la pérdida de suministro. Personal técnico de terreno comenzó con la reposición progresiva del servicio a partir de las 9:40 horas, para quedar 100% normalizado a las 10:16 horas”, explicó el ejecutivo.
Saesa recuerda a sus usuarios que la caída de árboles o ramas a las líneas de distribución, ya sea por faenas forestales de terceros o por temporales, constituyen una de las principales causas de cortes de energía en la zona, por lo que efectuó un llamado a no plantar especies de gran crecimiento bajo las líneas y a realizar talas previo aviso a la empresa, con el fin de evitar accidentes de electrocución y fallas que perjudiquen el normal funcionamiento del sistema eléctrico.
Enviado por:
Soledad Neumann Febre
“Tras el recorrido de líneas, nuestras brigadas encontraron una faena forestal de terceros cercana a las líneas y fuera de la faja de seguridad, hecho que provocó la pérdida de suministro. Personal técnico de terreno comenzó con la reposición progresiva del servicio a partir de las 9:40 horas, para quedar 100% normalizado a las 10:16 horas”, explicó el ejecutivo.
Saesa recuerda a sus usuarios que la caída de árboles o ramas a las líneas de distribución, ya sea por faenas forestales de terceros o por temporales, constituyen una de las principales causas de cortes de energía en la zona, por lo que efectuó un llamado a no plantar especies de gran crecimiento bajo las líneas y a realizar talas previo aviso a la empresa, con el fin de evitar accidentes de electrocución y fallas que perjudiquen el normal funcionamiento del sistema eléctrico.
Enviado por:
Soledad Neumann Febre