Gobierno entrega más de 212 mil litros de agua y 1450 sacos de alimento para animales en Puerto Octay y Puyehue

Hasta los sectores rurales de las comunas de Puerto Octay y Puyehue, se trasladó el Gobernador de Osorno y un equipo de INDAP con el objetivo de entregar alimentación para los animales que se han visto afectados tras la erupción del volcán Calbuco.

El martes se entregaron 360 sacos en el sector Las Gaviotas, mientras que el miércoles se repartieron 576 sacos en el sector El Poncho. En Puyehue en tanto la entrega comienza este jueves.

Hasta la fecha se han entregado 1452 sacos de alimentos, 280 frazadas, 126 colchones, 12 mil mascarillas, 100 canastas de alimentos, 50 estanques de agua de 500 litros cada uno, 100 kits de aseos para hombres y mujeres.

A lo anterior hay que agregar los más de 12 mil litros de agua envasada y 200 mil litros de agua repartida en camiones aljibes desde que se originó la emergencia.

Al respecto, el Gobernador de Osorno, Gustavo Salvo, manifestó que ha habido una muy buena recepción de la ayuda y se está llegando a los sectores más afectados, tanto con agua, ayuda médica y alimento de animales. La ayuda, aseguró, es para todos no sólo los que están inscritos en Indap.

Ayuda Gobernación

Por su parte el jefe provincial de Indap, Raúl Cárdenas, precisó que se están entregando 12 sacos para el ganado ovino y bovino por familia de los sectores más afectados tanto en Puerto Octay como en Puyehue.

A lo anterior manifestó, se suman los 3.403 Bonos de Emergencia agrícola que se han entregado en la Osorno, lo que suma un total de 350 millones de pesos y las posibilidades que entregará el Gobierno de renegociación y prórroga de créditos, como así también aclaró, se está próximo a entregar otro subsidio, perteneciente al Fondo de Apoyo Inicial, correspondiente a 100 mil pesos por familia.

INDAP

Sin embargo los más agradecidos fueron los mimos vecinos, quienes manifestaron sus agradecimientos a las autoridades por la ayuda que se les está otorgando.

Vecinos

En lo que se refiere a los establecimientos educacionales, en Puerto Octay se mantienen cerrados el jardín y escuela Las Cascadas, Islote Rupanco y Alberto Hurtado (que funciona como albergue), mientras que en Puyehue continúan cerradas -posiblemente sólo hasta el lunes- las escuelas Santa Elvira y la fronteriza Pajaritos.

Comuna Pto. Octay

- En el albergue del colegio Alberto Hurtado de encuentran albergadas 27 personas, quienes son habitantes del Ensenada y alimentados con colaciones de JUNAEB.

- Hay abastecimiento de agua a través de camiones aljibes en los sector de El Cabrito, El Poncho, Los Maitenes, Piedras Negras y al rededores.

- Desde el día jueves se está colaborado con dos aljibes desde Osorno, uno de Purranque y Puyehue, para abastecer los sectores afectados.

- El día sábado se realizó la entrega además de 3000 lts. de agua envasada al sector de las Gaviotas, en la cual habitan 32 familias, 180 personas.

- El día sábado se obtuvo el resultado del análisis del agua en el sector de Cascadas, el cual indica buena calidad de las aguas, por lo tanto el sector se encuentra con abastecimiento normal, de todas formas las autoridades de salud recomiendan hervirla antes de beberlas.

- El Regimiento Arauco ha desplegado más de 100 hombres en apoyo humanitario para limpiar casas y entornos.

- Carros policiales de la PDI mantienen rondas preventivas y de apoyo en sector Cascadas y otros sectores de Pto.Octay.

- Se mantienen equipos de Vialidad trabajando en la ruta 215, comuna de Puyehue en Cardenal Samoré, y apoyando los trabajos de remoción de cenizas en el sector de Ensenada.

- En general, la comuna de Pto. Octay y Puyehue, se encuentran normal.

- Durante las próximas horas, 20 efectivos militares del Ejército van a colaborar en el sector del Poncho.

- Seremi de Medio Ambiente hará medición de la calidad del aire en Cascadas.

Comuna de Puyehue

- Se abastece de agua a través de dos aljibes y envasada en los sectores de Sta. Elvira, Caulle, Las Parras, El Taique, en el sector Las Vegas Rupanco.

- El día sábado y domingo Bomberos de Entre Lagos, trabajó en la limpieza de la Ruta 215, entre los tramos de Termas de Puyehue al sector Anticura, el cual se encontraba con cenizas.

- Este sábado se abrió el Paso Fronterizo Cardenal Samoré, para el tránsito de vehículos particulares y buses, desde las 09.00 hrs a 18.00 hrs.


Fuente: Gobernación Osorno - gobernaciondeosorno@gmail.com
Siguiente Anterior
*****