Festival Osorno de la Leche y la Carne 2016: “...Nuestro balance es más que positivo..."
El tema “Mar de Cristal”, interpretado por María Teresa y su grupo, de la ciudad de Coronel, se alzó como la canción ganadora de la Competencia Folclórica del undécimo Festival Osorno de la Leche y la Carne 2016, recibiendo un premio de $4 millones de pesos, en un certamen que, en sus tres jornadas, congregó a 14.700 personas, “por lo que nuestro balance es más que positivo sobre el exitoso desarrollo de este evento, donde nuestra comunidad pudo disfrutar de artistas de primer nivel, en el Gimnasio Monumental María Gallardo, en la Villa Olímpica”, indicó el alcalde Jaime Bertin.
La autoridad destacó la masiva asistencia que tuvo cada una de las tres noches de este espectáculo, “en el cual tuvimos números para todos los gustos, desde la cumbia hasta el humor, por lo que sólo nos resta agradecer, como municipio, a las miles de personas que, al ser parte de este evento, grafican el sitial que se ha ganado este festival, no sólo en el sur de Chile sino también en el país”.
En lo referido a la Competencia Folclórica, los ganadores se mostraron felices por este triunfo, “especialmente por la recepción que tuvimos del público, que ovacionó y valoró nuestro trabajo, demostrando aquello que el renombre que tiene este festival en el país es más que merecido, ya que es una vitrina importante para rescatar el folclor, permitiendo que autores de diferentes partes de nuestro territorio puedan mostrar sus creaciones”, indicó, al respecto, María Teresa Sáez, líder del grupo que resultó vencedor.
Junto al tema “Mar de Cristal”, también se entregó un estímulo en dinero a los temas finalistas “La Vara del Tiempo Primordial”, del grupo “Chilhué”, de Santiago; y “El Toro de Osorno”, del grupo “Los Trinos”, de Puerto Montt.
La última noche del Festival Osorno de la Leche y la Carne partió con la actuación del cantante local “Yonha, El Intocable”, que llevó todo el reggaetón al María Gallardo para, posteriormente, dar paso al esperado show de “31 Minutos” que, durante más de una hora, hizo cantar y reír a grandes y chicos, con sus personajes “Tulio Triviño”, “Patana”, “Juan Carlos Bodoque”, “Guaripolo”, “Fredy Turbina” y “Calcetín con Rombosman”, entre otros, que fueron ovacionados por los asistentes al interpretar sus conocidas canciones “Bailan Sin Cesar”, “Mi Muñeca Me Habló” y “Diente Blanco No Te Vayas”.
Tras ello, vino la presentación del cantautor chileno Eduardo Gatti, finalizando este evento musical con lo que fue la impecable actuación de Inti Illimani Histórico, que tocó sus mayores clásicos, que los han consolidado como uno de los máximos referentes de la música chilena.
Fuente: Erica Vera - ericaperiodista1980@gmail.com
La autoridad destacó la masiva asistencia que tuvo cada una de las tres noches de este espectáculo, “en el cual tuvimos números para todos los gustos, desde la cumbia hasta el humor, por lo que sólo nos resta agradecer, como municipio, a las miles de personas que, al ser parte de este evento, grafican el sitial que se ha ganado este festival, no sólo en el sur de Chile sino también en el país”.
En lo referido a la Competencia Folclórica, los ganadores se mostraron felices por este triunfo, “especialmente por la recepción que tuvimos del público, que ovacionó y valoró nuestro trabajo, demostrando aquello que el renombre que tiene este festival en el país es más que merecido, ya que es una vitrina importante para rescatar el folclor, permitiendo que autores de diferentes partes de nuestro territorio puedan mostrar sus creaciones”, indicó, al respecto, María Teresa Sáez, líder del grupo que resultó vencedor.
Junto al tema “Mar de Cristal”, también se entregó un estímulo en dinero a los temas finalistas “La Vara del Tiempo Primordial”, del grupo “Chilhué”, de Santiago; y “El Toro de Osorno”, del grupo “Los Trinos”, de Puerto Montt.
La última noche del Festival Osorno de la Leche y la Carne partió con la actuación del cantante local “Yonha, El Intocable”, que llevó todo el reggaetón al María Gallardo para, posteriormente, dar paso al esperado show de “31 Minutos” que, durante más de una hora, hizo cantar y reír a grandes y chicos, con sus personajes “Tulio Triviño”, “Patana”, “Juan Carlos Bodoque”, “Guaripolo”, “Fredy Turbina” y “Calcetín con Rombosman”, entre otros, que fueron ovacionados por los asistentes al interpretar sus conocidas canciones “Bailan Sin Cesar”, “Mi Muñeca Me Habló” y “Diente Blanco No Te Vayas”.
Tras ello, vino la presentación del cantautor chileno Eduardo Gatti, finalizando este evento musical con lo que fue la impecable actuación de Inti Illimani Histórico, que tocó sus mayores clásicos, que los han consolidado como uno de los máximos referentes de la música chilena.
Fuente: Erica Vera - ericaperiodista1980@gmail.com