Puyehue realiza simulacro de inmersión en playa de Entre Lagos
“Somos una comuna muy turística que recibe cada año más y más visitantes en nuestras dos playas habilitadas y autorizadas por la Armada de Chile, las únicas de la provincia autorizadas por este organismo. Es bueno estar preparados, ser proactivos, adelantarnos a los hechos, definir escenarios posibles, establecer las coordinaciones y las labores que a cada organismo corresponden en este tipo de emergencias” estableció el Alcalde de la comuna de Puyehue José Luis Queipul Vidal.
Con la presencia de diversos organismos de emergencia se llevó a cabo un simulacro de emergencia por inmersión en la playa de Entre Lagos y ante la presencia de quienes disfrutaban de una agradable tarde de sol en el balneario.
Alrededor de las 15 horas comenzó el ejercicio –iniciativa creada y coordinada por la Ilustre Municipalidad de Puyehue- y que convocó a funcionarios encargados de playa del municipio así como también los encargados de la Dirección de Desarrollo Comunitario y el Departamento de Turismo y Medioambiente, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la comuna, Carabineros de Entre Lagos, integrantes del Comité Operativo de Emergencia de Puyehue, además de personal de la Armada de Chile, del Centro de Salud Familiar CESFAM de Entre Lagos y representantes del área de emergencia del Servicio de Salud de Osorno.
Al respecto, Patricio Cornejo - Coordinador de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud de la provincia de Osorno, indicó que “como Servicio de Salud es primera vez que nos invitan desde el municipio de una comuna a participar de un simulacro por inmersión de una persona, para nosotros poder realizar una evaluación del tiempo de respuesta frente a este tipo de emergencias. En este sentido, nos pareció que hubo un muy buen resultado en cuanto a los tiempos de respuesta de los organismos que participaron, realizando una rápida salida desde la playa hacia la persona que se estaba ahogando y la llegada de la ambulancia al lugar y posterior traslado al CESFAM”.
Por su parte, el Alcalde de la comuna de Puyehue José Luis Queipul Vidal indicó que como durante su gestión municipal y “como Comité Operativo de Emergencia – el cual presido- hemos realizado otros simulacros y simulaciones de diversos tipos de emergencias y catástrofes, en coordinación con la ONEMI”.
“Somos una comuna muy turística que recibe cada año más y más visitantes en nuestras dos playas habilitadas y autorizadas por la Armada de Chile, las únicas de la provincia autorizadas por este organismo. Es bueno estar preparados, ser proactivos, adelantarnos a los hechos, definir escenarios posibles, establecer las coordinaciones y las labores que a cada organismo corresponden en este tipo de emergencias” finalizó Queipul.
Fuente: Patricia Ferreira Oliva - patricia.ferreira.oliva@gmail.com
Con la presencia de diversos organismos de emergencia se llevó a cabo un simulacro de emergencia por inmersión en la playa de Entre Lagos y ante la presencia de quienes disfrutaban de una agradable tarde de sol en el balneario.
Alrededor de las 15 horas comenzó el ejercicio –iniciativa creada y coordinada por la Ilustre Municipalidad de Puyehue- y que convocó a funcionarios encargados de playa del municipio así como también los encargados de la Dirección de Desarrollo Comunitario y el Departamento de Turismo y Medioambiente, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la comuna, Carabineros de Entre Lagos, integrantes del Comité Operativo de Emergencia de Puyehue, además de personal de la Armada de Chile, del Centro de Salud Familiar CESFAM de Entre Lagos y representantes del área de emergencia del Servicio de Salud de Osorno.
Al respecto, Patricio Cornejo - Coordinador de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud de la provincia de Osorno, indicó que “como Servicio de Salud es primera vez que nos invitan desde el municipio de una comuna a participar de un simulacro por inmersión de una persona, para nosotros poder realizar una evaluación del tiempo de respuesta frente a este tipo de emergencias. En este sentido, nos pareció que hubo un muy buen resultado en cuanto a los tiempos de respuesta de los organismos que participaron, realizando una rápida salida desde la playa hacia la persona que se estaba ahogando y la llegada de la ambulancia al lugar y posterior traslado al CESFAM”.
Por su parte, el Alcalde de la comuna de Puyehue José Luis Queipul Vidal indicó que como durante su gestión municipal y “como Comité Operativo de Emergencia – el cual presido- hemos realizado otros simulacros y simulaciones de diversos tipos de emergencias y catástrofes, en coordinación con la ONEMI”.
“Somos una comuna muy turística que recibe cada año más y más visitantes en nuestras dos playas habilitadas y autorizadas por la Armada de Chile, las únicas de la provincia autorizadas por este organismo. Es bueno estar preparados, ser proactivos, adelantarnos a los hechos, definir escenarios posibles, establecer las coordinaciones y las labores que a cada organismo corresponden en este tipo de emergencias” finalizó Queipul.
Fuente: Patricia Ferreira Oliva - patricia.ferreira.oliva@gmail.com