Hospital de Río Negro equipa ambulancias y servicio de urgencias
Trabajo en conjunto entre Salud Municipal y Servicio de Salud permitió adquisición de moderna tecnología
Equipos por un monto equivalente a 16 millones de pesos fueron recibidos por el Hospital de Río Negro destinado a implementación de Ambulancia y Servicio de Urgencia del establecimiento.
El Director del Servicio de Salud Osorno, Nelson Bello, explicó que estos equipos se suman a la ambulancia 4x4 entregada en la semana al recinto, contribuyendo a mejorar la gestión de los equipos médicos y de emergencia del hospital.
Por su parte el Alcalde Carlos Schwalm señaló que la consecución de este equipamiento es producto del trabajo en conjunto realizado entre salud municipal y Servicio de Salud.
La Directora del Hospital de Río Negro, Muriel Muñoz, señaló que los equipos se entregarán en uso una vez realizada una capacitación para su óptimo uso.
Oxímetro, Monitor de Signos Vitales, Bomba de Aspiración, Collares Cervicales, Electrocardiógrafo y un Desfibrilador, figuran entre los múltiples equipos que reforzarán principalmente las atenciones en casos de urgencias.
VISITA A CENTRO DE REHABILITACIÓN
Durante la mañana del jueves 10 el Director del Servicio de Salud también se reunió con la directiva del Centro de Rehabilitación de Niños y Adultos Nueva Esperanza de Río Negro, quienes le plantearon la necesidad de la elaboración de proyectos para contar con recursos que permitan equipar de buena manera a esta organización. La Directora del Departamento de Salud Municipal, Alicia Villar, expresó que es positivo que existan otras agrupaciones en la comuna, considerando que ya existía la Asociación de Discapacitados Fuerza Nueva, para seguir desarrollando iniciativas en pro de la gente con algún grado de discapacidad.
Por su parte Nelson Bello manifestó su interés por buscar la forma de apoyar a esta organización.
El Director concluyó señalando que es necesario brindar apoyo a organizaciones de este tipo en nuestra provincia y que los mecanismos de ayuda deben ser consensuados con otros entes políticos y sociales de cada comuna, de tal manera de hacer visible la problemática con la que a diario se enfrentan personas en situación de discapacidad clínica y/o social, felicitando la iniciativa de los voluntarios rionegrinos.
Fuente: Pedro Quezada - pedro.quezadab@redsalud.gov.cl
Equipos por un monto equivalente a 16 millones de pesos fueron recibidos por el Hospital de Río Negro destinado a implementación de Ambulancia y Servicio de Urgencia del establecimiento.
El Director del Servicio de Salud Osorno, Nelson Bello, explicó que estos equipos se suman a la ambulancia 4x4 entregada en la semana al recinto, contribuyendo a mejorar la gestión de los equipos médicos y de emergencia del hospital.
Por su parte el Alcalde Carlos Schwalm señaló que la consecución de este equipamiento es producto del trabajo en conjunto realizado entre salud municipal y Servicio de Salud.
La Directora del Hospital de Río Negro, Muriel Muñoz, señaló que los equipos se entregarán en uso una vez realizada una capacitación para su óptimo uso.
Oxímetro, Monitor de Signos Vitales, Bomba de Aspiración, Collares Cervicales, Electrocardiógrafo y un Desfibrilador, figuran entre los múltiples equipos que reforzarán principalmente las atenciones en casos de urgencias.
VISITA A CENTRO DE REHABILITACIÓN
Durante la mañana del jueves 10 el Director del Servicio de Salud también se reunió con la directiva del Centro de Rehabilitación de Niños y Adultos Nueva Esperanza de Río Negro, quienes le plantearon la necesidad de la elaboración de proyectos para contar con recursos que permitan equipar de buena manera a esta organización. La Directora del Departamento de Salud Municipal, Alicia Villar, expresó que es positivo que existan otras agrupaciones en la comuna, considerando que ya existía la Asociación de Discapacitados Fuerza Nueva, para seguir desarrollando iniciativas en pro de la gente con algún grado de discapacidad.
Por su parte Nelson Bello manifestó su interés por buscar la forma de apoyar a esta organización.
El Director concluyó señalando que es necesario brindar apoyo a organizaciones de este tipo en nuestra provincia y que los mecanismos de ayuda deben ser consensuados con otros entes políticos y sociales de cada comuna, de tal manera de hacer visible la problemática con la que a diario se enfrentan personas en situación de discapacidad clínica y/o social, felicitando la iniciativa de los voluntarios rionegrinos.
Fuente: Pedro Quezada - pedro.quezadab@redsalud.gov.cl