Ensamble Vocal Quodlibet se presentará en Osorno y Valdivia
El próximo sábado 13 de octubre a las 19:30 hrs. se presentará en la Iglesia Luterana de Osorno el Ensamble Vocal Quodlibet de Santiago. El mismo concierto se repetirá el domingo 14 a las 19:00 hrs. en la Iglesia Luterana de Valdivia.
El Ensamble Vocal Quodlibet nace a inicios de 2017 buscando generar una alternativa al canto coral en la capital, apostando inicialmente por música del renacimiento. Se compone de alrededor de 15 coreutas de diversas disciplinas, pero con vasta experiencia en el canto coral. El mismo año presenta con éxito el programa “En la Ruta del Madrigal” en San José de Maipo, Rancagua y Santiago. Recientemente ha ofrecido conciertos en el Complejo Luksic de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Catedral Anglicana de Valparaíso y en la Biblioteca Nacional de Chile, donde junto a otras agrupaciones presenta el “Miserere” de Gregorio Allegri.
En esta oportunidad, se presentará el programa “Renacimiento versus Siglo XX y XXI” en cual en su primera parte abarca piezas del renacimiento italiano, alemán, español y francés compuestas entre el siglo XV y el siglo XVI. Asimismo, se incluye una pieza que es catalogada como la primera obra polifónica escrita y publicada en américa latina, precisamente en Cuzco, en el siglo XVII. Por otro lado, la segunda parte contiene obras de los siglos XX y XXI de Hungría, Inglaterra, EEUU y Chile en base a melodías tradicionales de cada país, abarcando temáticas profanas y religiosas.
Su director, el osornino Emilio Espinoza, posee una vasta experiencia conformando y dirigiendo agrupaciones corales, iniciándose en esta disciplina en el Taller Coral del Liceo Carmela Carvajal de Prat de la ciudad de Osorno. Además, ha ocupado rol de solista tenor en obras tales como la Misa Santa Cecilia de Joseph Haydn y Alma Dei Creatoris de W.A. Mozart, este último presentado en la Iglesia de San Jerónimo El Real de Madrid (España). En Valdivia funda y dirige el Coro “Canticum Novum” con el cual se presenta las principales ciudades de la zona centro-sur del país. Ha participado en cursos de perfeccionamiento en dirección coral en la Pontifica Universidad Católica de Chile y en la Universidad de Cantabria (España), y es Diplomado en Dirección Coral de la Universidad de Chile. Recientemente participa en calidad de alumno activo en Masterclass de Dirección Coral con el Portland State Chamber Choir dictada por el maestro Ethan Sperry (USA) en Santiago de Chile. Se ha formado en esta disciplina con los maestros Néstor Zadoff (Argentina), Esteban Sanz y Marco García de Paz (España), Paula Torres (Colombia) y Juan Pablo Villarroel (Chile).
Fuente: Emilio Espinoza
El Ensamble Vocal Quodlibet nace a inicios de 2017 buscando generar una alternativa al canto coral en la capital, apostando inicialmente por música del renacimiento. Se compone de alrededor de 15 coreutas de diversas disciplinas, pero con vasta experiencia en el canto coral. El mismo año presenta con éxito el programa “En la Ruta del Madrigal” en San José de Maipo, Rancagua y Santiago. Recientemente ha ofrecido conciertos en el Complejo Luksic de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Catedral Anglicana de Valparaíso y en la Biblioteca Nacional de Chile, donde junto a otras agrupaciones presenta el “Miserere” de Gregorio Allegri.
En esta oportunidad, se presentará el programa “Renacimiento versus Siglo XX y XXI” en cual en su primera parte abarca piezas del renacimiento italiano, alemán, español y francés compuestas entre el siglo XV y el siglo XVI. Asimismo, se incluye una pieza que es catalogada como la primera obra polifónica escrita y publicada en américa latina, precisamente en Cuzco, en el siglo XVII. Por otro lado, la segunda parte contiene obras de los siglos XX y XXI de Hungría, Inglaterra, EEUU y Chile en base a melodías tradicionales de cada país, abarcando temáticas profanas y religiosas.
Su director, el osornino Emilio Espinoza, posee una vasta experiencia conformando y dirigiendo agrupaciones corales, iniciándose en esta disciplina en el Taller Coral del Liceo Carmela Carvajal de Prat de la ciudad de Osorno. Además, ha ocupado rol de solista tenor en obras tales como la Misa Santa Cecilia de Joseph Haydn y Alma Dei Creatoris de W.A. Mozart, este último presentado en la Iglesia de San Jerónimo El Real de Madrid (España). En Valdivia funda y dirige el Coro “Canticum Novum” con el cual se presenta las principales ciudades de la zona centro-sur del país. Ha participado en cursos de perfeccionamiento en dirección coral en la Pontifica Universidad Católica de Chile y en la Universidad de Cantabria (España), y es Diplomado en Dirección Coral de la Universidad de Chile. Recientemente participa en calidad de alumno activo en Masterclass de Dirección Coral con el Portland State Chamber Choir dictada por el maestro Ethan Sperry (USA) en Santiago de Chile. Se ha formado en esta disciplina con los maestros Néstor Zadoff (Argentina), Esteban Sanz y Marco García de Paz (España), Paula Torres (Colombia) y Juan Pablo Villarroel (Chile).
Fuente: Emilio Espinoza