Más de 4 mil postulaciones se han realizado en el Sistema de Admisión Escolar en Los Lagos
La plataforma fue habilitada este jueves 30 de agosto a las 8:00 horas para las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O´Higgins, Los Lagos y Magallanes.
Un total de 22.527 a nivel nacional fueron las postulaciones realizadas durante las primeras seis horas de habilitación del Sistema de Admisión Escolar para optar a los establecimientos municipales y particulares subvencionados de las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O´Higgins, Los Lagos y Magallanes.
La plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl fue habilitada para estas regiones a las 8:00 horas de hoy jueves 30 de agosto y estará disponible hasta el 28 de septiembre para todos los estudiantes que deseen cambiarse a un establecimiento municipal o particular subvencionado, o ingresen por primera vez al sistema escolar en 2019. Esta cifra corresponde al 20,8% de las postulaciones esperadas para este proceso en esas cinco regiones.
Resultados por regiones
Tarapacá registra 3.195 postulaciones, que representan el 20,9% del total esperado para esa región; Coquimbo registra 6.886 postulaciones, el 26,3% del total; O´Higgins, 6.704 postulaciones, que representan el 21,1% del total proyectado; Los Lagos suma 4.476 postulaciones, 14,8% del total proyectado para esa región, y Magallanes alcanza a 1.266 postulaciones, que equivalen al 25,8% del total esperado.
Respecto al inicio del sistema, la Seremi de Educación, Claudia Trillo, dijo que “el llamado es a que los papas postulen a varias opciones, que ordenen sus prioridades de acuerdo al interés que tienen de postular a los distintos establecimientos. Lo deben hacer todos los niños y jóvenes que ingresan por primera vez al sistema educacional o que no tengan continuidad de estudios en su establecimiento educacional, o aquellos que deseen cambiarse de establecimiento por alguna razón, incluyendo a particulares subvencionados y municipales, de todos los niveles educativos”.
Puntos de postulación
Los apoderados podrán realizar el proceso de postulación desde sus hogares o en los 4.351 puntos de ayuda habilitados en todas las comunas de las catorce regiones que participan del proceso de admisión. Estos se encuentran en las Secretarías Regionales de Educación, los Departamentos Provinciales de Educación, bibliotecas públicas, algunos establecimientos educacionales, Injuv, entre otros servicios, donde además encontrarán personal que los ayudará durante el proceso. La información sobre la localización de estos puntos de postulación se encuentra disponible en www.sistemadeadmisionescolar.cl
El proceso cuenta con un teléfono de ayuda: 600 600 2626, en el que se pueden consultar dónde se ubican los puntos de ayuda y recibir asistencia remota para postular.
Los resultados estarán disponibles en la plataforma web entre el 19 y el 23 de noviembre. Los apoderados deberán aceptar o rechazar el establecimiento asignado entre esas fechas. El proceso contempla una etapa complementaria de postulación, para quienes rechazaron el establecimiento asignado. Podrán postular, a partir del 3 de diciembre, a los cupos disponibles en la etapa complementaria del proceso de admisión.
Para postular:
· Debe contar con cédulas de identidad vigentes de apoderado y/o apoderada y la del postulante.
· Aunque haya postulado el año pasado, el apoderado debe registrarse nuevamente si va a realizar una postulación este año.
· Las personas extranjeras que no cuenten con RUN nacional (el apoderado y/o el alumno) deberán acercarse a alguna Oficina Ayuda Mineduc para que los habiliten como usuario.
· No debe postular si no va a cambiar a su hijo de establecimiento. Quienes continúen en su colegio se deben matricular como lo hacen habitualmente.
· Puede postular a todos los establecimientos que desee. Se recomienda elegir al menos elija cinco.
· No importa la fecha ni la hora en que se realice la postulación, ya que todas tienen la misma oportunidad. Los datos de los postulantes no ingresan con fecha al procedimiento matemático.
· Mineduc habilitó más de 4 mil puntos de postulación en todas las comunas del país. Si no cuenta con computador o internet, o tiene consultas respecto del proceso de postulación, en esos puntos contará con infraestructura y personal que lo ayudará.
· Si tiene consultas sobre el proceso, también puede acercarse a cualquier oficina de Ayuda Mineduc o llamar al teléfono 600 600 26 26.
Fuente: Comunicaciones Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Los Lagos
Un total de 22.527 a nivel nacional fueron las postulaciones realizadas durante las primeras seis horas de habilitación del Sistema de Admisión Escolar para optar a los establecimientos municipales y particulares subvencionados de las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O´Higgins, Los Lagos y Magallanes.
La plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl fue habilitada para estas regiones a las 8:00 horas de hoy jueves 30 de agosto y estará disponible hasta el 28 de septiembre para todos los estudiantes que deseen cambiarse a un establecimiento municipal o particular subvencionado, o ingresen por primera vez al sistema escolar en 2019. Esta cifra corresponde al 20,8% de las postulaciones esperadas para este proceso en esas cinco regiones.
Resultados por regiones
Tarapacá registra 3.195 postulaciones, que representan el 20,9% del total esperado para esa región; Coquimbo registra 6.886 postulaciones, el 26,3% del total; O´Higgins, 6.704 postulaciones, que representan el 21,1% del total proyectado; Los Lagos suma 4.476 postulaciones, 14,8% del total proyectado para esa región, y Magallanes alcanza a 1.266 postulaciones, que equivalen al 25,8% del total esperado.
Respecto al inicio del sistema, la Seremi de Educación, Claudia Trillo, dijo que “el llamado es a que los papas postulen a varias opciones, que ordenen sus prioridades de acuerdo al interés que tienen de postular a los distintos establecimientos. Lo deben hacer todos los niños y jóvenes que ingresan por primera vez al sistema educacional o que no tengan continuidad de estudios en su establecimiento educacional, o aquellos que deseen cambiarse de establecimiento por alguna razón, incluyendo a particulares subvencionados y municipales, de todos los niveles educativos”.
Puntos de postulación
Los apoderados podrán realizar el proceso de postulación desde sus hogares o en los 4.351 puntos de ayuda habilitados en todas las comunas de las catorce regiones que participan del proceso de admisión. Estos se encuentran en las Secretarías Regionales de Educación, los Departamentos Provinciales de Educación, bibliotecas públicas, algunos establecimientos educacionales, Injuv, entre otros servicios, donde además encontrarán personal que los ayudará durante el proceso. La información sobre la localización de estos puntos de postulación se encuentra disponible en www.sistemadeadmisionescolar.cl
El proceso cuenta con un teléfono de ayuda: 600 600 2626, en el que se pueden consultar dónde se ubican los puntos de ayuda y recibir asistencia remota para postular.
Los resultados estarán disponibles en la plataforma web entre el 19 y el 23 de noviembre. Los apoderados deberán aceptar o rechazar el establecimiento asignado entre esas fechas. El proceso contempla una etapa complementaria de postulación, para quienes rechazaron el establecimiento asignado. Podrán postular, a partir del 3 de diciembre, a los cupos disponibles en la etapa complementaria del proceso de admisión.
Para postular:
· Debe contar con cédulas de identidad vigentes de apoderado y/o apoderada y la del postulante.
· Aunque haya postulado el año pasado, el apoderado debe registrarse nuevamente si va a realizar una postulación este año.
· Las personas extranjeras que no cuenten con RUN nacional (el apoderado y/o el alumno) deberán acercarse a alguna Oficina Ayuda Mineduc para que los habiliten como usuario.
· No debe postular si no va a cambiar a su hijo de establecimiento. Quienes continúen en su colegio se deben matricular como lo hacen habitualmente.
· Puede postular a todos los establecimientos que desee. Se recomienda elegir al menos elija cinco.
· No importa la fecha ni la hora en que se realice la postulación, ya que todas tienen la misma oportunidad. Los datos de los postulantes no ingresan con fecha al procedimiento matemático.
· Mineduc habilitó más de 4 mil puntos de postulación en todas las comunas del país. Si no cuenta con computador o internet, o tiene consultas respecto del proceso de postulación, en esos puntos contará con infraestructura y personal que lo ayudará.
· Si tiene consultas sobre el proceso, también puede acercarse a cualquier oficina de Ayuda Mineduc o llamar al teléfono 600 600 26 26.
Fuente: Comunicaciones Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Los Lagos