“Para unas vacaciones sorprendentes, viaja sin sorpresas”
El Departamento de Extranjería y Policía Internacional (DEPI) de la Policía de Investigaciones de Chile entrega recomendaciones en el contexto de las vacaciones de verano, esto con el objetivo de informar a los chilenos que visitarán el extranjero respecto a los requisitos y trámites relacionados con la salida y estadía.
A través de la campaña “Para unas vacaciones sorprendentes, viaja sin sorpresas” la PDI entrega una serie de consejos que se dividen en 3 áreas:
1.- Planificación del viaje.
2.- Documentos exigidos en trámites.
3.- Requerimientos para viajar con menores de edad.
De acuerdo a los datos estadísticos institucionales, durante el mes de enero de este año se ha reportado un flujo migratorio que va de los 4 mil a 5 mil turistas que ingresan o salen del país diariamente en el paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré en la provincia de Osorno. Cabe destacar que éste posee un horario de atención establecido de apertura y cierre que va desde las 08:00 a 19:00 horas.
Fuente: PDI Los Lagos
A través de la campaña “Para unas vacaciones sorprendentes, viaja sin sorpresas” la PDI entrega una serie de consejos que se dividen en 3 áreas:
1.- Planificación del viaje.
- Infórmate sobre las reglas, normas y requisitos del país que visitarás, ya que éstas pueden ser diferentes a las chilenas.
- Preséntate con tiempo en los pasos fronterizos o aeropuertos y procura realizar los trámites a tiempo en Policía Internacional.
2.- Documentos exigidos en trámites.
- Al momento de viajar al extranjero asegúrate de llevar tus pasajes y carnet de identidad y/o pasaporte de acuerdo a lo exigido por el país que visites.
- Verifica que tu documentación sea válida y esté vigente.
- Recuerda que para viajar a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela sólo necesitas presentar tu cédula de identidad o pasaporte.
3.- Requerimientos para viajar con menores de edad.
- Además de portar los documentos de identidad como la cédula o pasaporte, debes llevar el certificado de nacimiento o libreta de familia.
- En caso que el menor viaje con uno solo de sus padres, debe presentar una autorización notarial del padre o madre que no viaja.
De acuerdo a los datos estadísticos institucionales, durante el mes de enero de este año se ha reportado un flujo migratorio que va de los 4 mil a 5 mil turistas que ingresan o salen del país diariamente en el paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré en la provincia de Osorno. Cabe destacar que éste posee un horario de atención establecido de apertura y cierre que va desde las 08:00 a 19:00 horas.
Fuente: PDI Los Lagos