Proyecto del Jardín Bosque de Colores se adjudica 1er. lugar regional
Se trata del Proyecto “Volver a lo Natural: Cosmética Natural Ancestral”, de Fondos Concursables del Área Autocuidado Funcionarias del Jardín Bosque de Colores de Osorno.
El Proyecto adjudicado, es un monto de 3.700.000 pesos y tiene como finalidad mejorar la calidad de vida y bienestar integral de las funcionarias del Jardín Infantil y Casa Cuna Bosque de Colores (JUNJI), de la comuna de Osorno, a través de la medicina alternativa y complementaria.
Debido a un diagnóstico realizado a las funcionarias sobre el control y manejo de dolores y/o enfermedades comunes y el problema del autodiagnóstico y automedicación sin prescripción médica, se desarrolló este proyecto que tiene como objetivo disminuir el uso de medicamentos y la automedicación, para lograr bienestar físico y psicológico, mediante el uso de cosmética medicinal ancestral.
-------------------------------------------

⚠¿Viste esta nota?⬇
Seminario Internacional “Neurociencia en la educación” en Puerto Montt
https://www.paislobo.cl/2019/08/seminario-internacional-neurociencia.html
-------------------------------------------
Jornadas teóricas para los Talleres prácticos:
Para la elaboración y talleres de los productos naturales se contrató a una monitora Holística experta en cosmética medicinal “Wenu Choyun” de la ciudad de Osorno, quien nos introdujo en el mundo de la aromaterapia integral y sus múltiples beneficios, conocimos que los aceites que se extraen de las plantas aromáticas tienen propiedades maravillosas para los seres humanos rescatando el sentido pertinente y territorialidad del sector.
La finalización se realizó el día jueves 7 de Agosto en las dependencias del Jardín Infantil Bosque de Colores con la participación de las redes de apoyo, comunidad universitaria, familias, niños/as y funcionarias, quienes presentamos y expusimos a la comunidad los aprendizajes obtenidos en este proyecto de autocuidado y el impacto que esperamos tener como comunidad educativa.
Dentro de las actividades innovadoras del proyecto se presentó a las familias y comunidad un sendero sensorial inserto en el patio exterior del jardín infantil en el cual se invita a sentir y experimentar las distintas sensaciones y olores de las hierbas medicinales completando un recorrido hasta llegar al invernadero y huerto medicinal, el cual tiene experiencias de actividades con niños/as, el abc de las plantas medicinales y sus propiedades, entre otras.
Fuente de la información: Claudia Horning Acuña - Jardín Infantil Bosque de Colores
El Proyecto adjudicado, es un monto de 3.700.000 pesos y tiene como finalidad mejorar la calidad de vida y bienestar integral de las funcionarias del Jardín Infantil y Casa Cuna Bosque de Colores (JUNJI), de la comuna de Osorno, a través de la medicina alternativa y complementaria.
Debido a un diagnóstico realizado a las funcionarias sobre el control y manejo de dolores y/o enfermedades comunes y el problema del autodiagnóstico y automedicación sin prescripción médica, se desarrolló este proyecto que tiene como objetivo disminuir el uso de medicamentos y la automedicación, para lograr bienestar físico y psicológico, mediante el uso de cosmética medicinal ancestral.
-------------------------------------------

Seminario Internacional “Neurociencia en la educación” en Puerto Montt
https://www.paislobo.cl/2019/08/seminario-internacional-neurociencia.html
-------------------------------------------
Dentro de la ejecución del proyecto se contemplaron:
- 8 jornadas teórico prácticas Incluidas salida a terreno/inducción a la medicina natural y sus propiedades.
- 3 semanas, durante el mes de Julio 2019.
Jornadas teóricas para los Talleres prácticos:
- Aceites, aromaterapia y roll on anti estrés.
- Cremas y ungüentos, para dolores musculares, antinflamatorios y expectorantes.
- Jabones naturales con propiedades medicinales.
Para la elaboración y talleres de los productos naturales se contrató a una monitora Holística experta en cosmética medicinal “Wenu Choyun” de la ciudad de Osorno, quien nos introdujo en el mundo de la aromaterapia integral y sus múltiples beneficios, conocimos que los aceites que se extraen de las plantas aromáticas tienen propiedades maravillosas para los seres humanos rescatando el sentido pertinente y territorialidad del sector.
La finalización se realizó el día jueves 7 de Agosto en las dependencias del Jardín Infantil Bosque de Colores con la participación de las redes de apoyo, comunidad universitaria, familias, niños/as y funcionarias, quienes presentamos y expusimos a la comunidad los aprendizajes obtenidos en este proyecto de autocuidado y el impacto que esperamos tener como comunidad educativa.
Dentro de las actividades innovadoras del proyecto se presentó a las familias y comunidad un sendero sensorial inserto en el patio exterior del jardín infantil en el cual se invita a sentir y experimentar las distintas sensaciones y olores de las hierbas medicinales completando un recorrido hasta llegar al invernadero y huerto medicinal, el cual tiene experiencias de actividades con niños/as, el abc de las plantas medicinales y sus propiedades, entre otras.
Fuente de la información: Claudia Horning Acuña - Jardín Infantil Bosque de Colores