¿Cómo comer sano durante las Fiestas Patrias?

¿Cómo comer sano durante las Fiestas Patrias?
Daily Foods, entrega una serie de recomendaciones para alimentarse sano durante el feriado.

Actualmente los chilenos buscan comer de forma saludable. Según el estudio “Chile Más Saludable” realizado por Daily Foods, el 58% de la población chilena considera saludable su alimentación.

Aunque el autocuidado por consumir alimentos más sanos durante las Fiestas Patrias puede descontrolarse. Y es que para estos días festivos los choripanes, terremotos, pisco sours, empanadas y la carne son los protagonistas de la mesa. De acuerdo a la nutricionista de Daily Foods, María Fernanda Jara, el consumo de estos alimentos en exceso puede provocar que se consuman más calorías de las que se requieren diariamente, lo que conlleva a un aumento de entre 2 hasta 4 kilos después de estas fechas.

“Es importante planificar correctamente las compras con el objetivo de no dejar fuera alimentos nutritivos y saludables tales como verduras y hacer que estas sean una opción llamativa para acompañar el plato principal. Por eso se debe preferir la compra de verduras de distintos colores, sabores y texturas. Las de origen orgánico son una buena alternativa por su mayor aporte de micronutrientes”, recomienda la nutricionista de Daily Foods.

¿Cómo pueden los chilenos entonces alimentarse de forma saludable durante estos días? La nutricionista María Fernanda Jara entrega algunos consejos para facilitar esta tarea:

Porciones adecuadas: el principal error que se comete es abusar del tamaño de las porciones y con esto consumir más calorías de las necesarias.

Evitar o reducir el consumo excesivo de alcohol: los destilados como el pisco y el ron son los que más calorías aportan. Además, en preparaciones como pisco sour o borgoña se puede optar por endulzar con ingredientes con bajo o nulo aporte calórico. En este caso la stevia es una de las mejores alternativas.

Carnes extra magras: es decir en bajo contenido graso. Además, el pollo y el pescado también son buenas alternativas a las carnes rojas que se pueden preparar en la parrilla.

Control en el consumo de embutidos: los chorizos y salchichas tienen gran cantidad de grasas y sodio, por lo que hay que evitar o disminuir su consumo. Verduras frescas: las verduras como pimentones o champiñones se han ganado un lugar en la parrilla. Además, es muy importante contar con una variedad de ensaladas frescas de la estación como pepino, zapallo italiano, cebolla y espinaca.

Evitar el consumo de bebidas gaseosas azucaradas: optar por alternativas más naturales como aguas saborizadas con hierbas o limón, las que pueden ser endulzadas con ingredientes naturales como la stevia, que entrega dulzor sin aportar las calorías del azúcar, ni el daño que este provoca en el organismo.

Evitar el consumo de aderezos como la mayonesa por su gran contenido de grasas y calorías y optar por el pebre o dressings elaborados con yogurt natural.

Preferir empanadas al horno antes de las fritas. La empanada por su aporte calórico se considera como un plato principal y no como entrada.

Las papas y el choclo no deben considerarse como ensaladas y deben consumirse en porciones de tamaño adecuado (1 papa de tamaño regular o ¾ de taza de choclo) y ojalá sin mayonesa.

Evitar el consumo de pan amasado y optar por opciones como la marraqueta o pan pita, que tienen menor aporte de calorías.



Fuente de la información: Bárbara Pérez - e-press
Siguiente Anterior
*****