馃 El valor de la Inteligencia Artificial ante las crisis sanitarias

Alfredo Almerares
Por Alfredo Almerares, Physician Executive de InterSystems.

En s贸lo cuesti贸n de horas, a fines de 2019 el mundo entero recibi贸 la noticia de una de las primeras crisis sanitarias desatadas, hasta ahora, en el inicio de la tercera d茅cada del siglo 21: la detecci贸n y posterior propagaci贸n del Coronavirus desde el primer caso documentado en la provincia de Wuhan, en China. Su aparici贸n ha capturado la atenci贸n de gobiernos y sus sistemas de salud, adem谩s de organismos internacionales y la poblaci贸n en general.

De acuerdo a la Organizaci贸n Mundial de la Salud, el brote de esta enfermedad representa una emergencia de car谩cter global que se suma a otras que fueron declaradas en a帽os anteriores, como la gripe H1N1, el 茅bola y el zika. Los n煤meros indican que, al 30 de enero, los casos de coronavirus hab铆an aumentado a m谩s de 9.600, mientras que las muertes alcanzaban 170, junto con 100 casos en 20 puntos del planeta fuera de China.

En tiempos en que uno de los grandes difusores de informaci贸n son las redes sociales y la tecnolog铆a en general, se vuelve completamente pertinente preguntarnos de qu茅 manera los avances en la tecnolog铆a, espec铆ficamente la Inteligencia Artificial, pueden contribuir a evitar lo que f谩cilmente podr铆a convertirse en una cat谩strofe mundial.





Uno de los principales aportes de la Inteligencia Artificial para las instituciones de salud y los sistemas de control sanitarios para la poblaci贸n, es poder facilitar el acceso a la informaci贸n actualizada y en tiempo real de los pacientes en lugares donde el virus se est谩 expandiendo con mayor rapidez, aplacando de forma m谩s efectiva el contagio.

De la misma forma, gracias a los avances en esta 谩rea se pueden construir diversos cruces y proyecciones, lo que impacta, por ejemplo, en una asignaci贸n m谩s eficiente de recursos, medicinas o campa帽as preventivas. Las infinitas oportunidades, que abre la Inteligencia Artificial en el tratamiento de situaciones como la que vivimos actualmente en el mundo, es asombrosa, particularmente cuando se han reportado casos de contagio, incluso, sin presentar s铆ntomas evidentes.

C贸mo profesionales de la salud debemos aprovechar este tipo de oportunidades, aceptando la ayuda de la tecnolog铆a que nos facilita tomar decisiones m谩s oportunas en base a las grandes cantidades de datos que son entregados por la poblaci贸n mundial d铆a a d铆a.

Frente a esta emergencia de car谩cter internacional, nos vemos situados en un punto de inflexi贸n que puede determinar de qu茅 forma las instituciones de salud en Chile deciden abrir paso a la digitalizaci贸n y al uso de tecnolog铆as basadas en Inteligencia Artificial.



Fuente de la informaci贸n: Valentina Barahona - e-press
Siguiente Anterior
*****