Modelo y vocalista de la banda "Decessus" se corona Miss Mundo Chile 2025
Ignacia Fernández, modelo de 27 años, representante de la comuna de Las Condes y vocalista de la banda de death metal "Decessus", se coronó la noche de este domingo 9 de noviembre como la nueva Miss Mundo Chile 2025. La final, transmitida por Chilevisión, estuvo marcada por el perfil atípico de la ganadora, quien ya había alcanzado notoriedad viral internacional por su participación en la competencia de talentos. Fernández representará a Chile en el próximo certamen internacional.
La gala final del certamen Miss Mundo Chile 2025 concluyó la noche de este domingo 9 de noviembre con la coronación de Ignacia Fernández, representante de Las Condes. Fernández, de 27 años, se impuso en la última etapa del concurso, sucediendo así a la representante anterior, Francisca Lavandero.
El evento, que fue transmitido a nivel nacional por la cadena Chilevisión, designó a Bárbara Wolfenson, representante de Viña del Mar, como la finalista (segundo lugar) de la competencia.
La victoria de Fernández ha generado una cobertura mediática significativa debido a su perfil, considerado atípico para los concursos de belleza tradicionales. Además de su carrera como modelo, reportada como parte de la agencia Elite Model, Fernández es la vocalista activa de "Decessus", una banda de death metal progresivo.
El interés en la final se vio amplificado por eventos ocurridos la semana anterior. La presentación de Fernández en la competencia de talentos de la semifinal, donde interpretó una canción de su banda utilizando voces guturales (conocidas como death growls), se convirtió en un fenómeno viral. Este acto generó una cobertura mediática internacional inusual para un certamen nacional, atrayendo, según reportes, la atención de medios y figuras internacionales como las artistas Amy Lee (Evanescence) y Ellie Goulding.
Según el análisis de medios, el triunfo de Fernández es interpretado como un desafío a los estereotipos tradicionales de estas competencias, validando la autenticidad y la diversidad de talentos en plataformas usualmente vistas como homogéneas.
Como parte de los premios del certamen, la ganadora recibió un anillo exclusivo avaluado en más de 12 millones de pesos chilenos.
Tras su victoria nacional, Ignacia Fernández comenzará su preparación para representar a Chile en la próxima edición del certamen internacional Miss Mundo. Se espera que su perfil único atraiga un nivel de atención mediática superior al habitual para la representante chilena en la competencia global.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
La gala final del certamen Miss Mundo Chile 2025 concluyó la noche de este domingo 9 de noviembre con la coronación de Ignacia Fernández, representante de Las Condes. Fernández, de 27 años, se impuso en la última etapa del concurso, sucediendo así a la representante anterior, Francisca Lavandero.
El evento, que fue transmitido a nivel nacional por la cadena Chilevisión, designó a Bárbara Wolfenson, representante de Viña del Mar, como la finalista (segundo lugar) de la competencia.
La victoria de Fernández ha generado una cobertura mediática significativa debido a su perfil, considerado atípico para los concursos de belleza tradicionales. Además de su carrera como modelo, reportada como parte de la agencia Elite Model, Fernández es la vocalista activa de "Decessus", una banda de death metal progresivo.
El interés en la final se vio amplificado por eventos ocurridos la semana anterior. La presentación de Fernández en la competencia de talentos de la semifinal, donde interpretó una canción de su banda utilizando voces guturales (conocidas como death growls), se convirtió en un fenómeno viral. Este acto generó una cobertura mediática internacional inusual para un certamen nacional, atrayendo, según reportes, la atención de medios y figuras internacionales como las artistas Amy Lee (Evanescence) y Ellie Goulding.
Según el análisis de medios, el triunfo de Fernández es interpretado como un desafío a los estereotipos tradicionales de estas competencias, validando la autenticidad y la diversidad de talentos en plataformas usualmente vistas como homogéneas.
Como parte de los premios del certamen, la ganadora recibió un anillo exclusivo avaluado en más de 12 millones de pesos chilenos.
Tras su victoria nacional, Ignacia Fernández comenzará su preparación para representar a Chile en la próxima edición del certamen internacional Miss Mundo. Se espera que su perfil único atraiga un nivel de atención mediática superior al habitual para la representante chilena en la competencia global.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/













