🎻🎼Exitosos conciertos de la Filarmónica de Los Ríos
La Orquesta tuvo su primera Temporada de Verano con presentaciones gratuitas en cuatro escenarios, gracias a financiamiento de la Municipalidad de Valdivia.
Por primera vez en sus trece años de historia, la Orquesta Filarmónica de Los Ríos tuvo una Temporada de Verano. Los músicos que dirige el maestro Genaro Burgos se presentaron en cuatro escenarios de Valdivia, logrando una convocatoria de aproximadamente mil espectadores.
Para la ocasión fue escogido un repertorio de música latinoamericana de compositores del Siglo XX: Momento Andino, de Vicente Bianchi (Chile); Suite Latinoamericana, de Luis Advis (Chile); Mourao, de César Guerra-Peixe (Brasil); Libertango, de Astor Piazzolla (Argentina); y Conga del Fuego Nuevo, de Arturo Márquez (México).
La temporada fue financiada por la Municipalidad de Valdivia. Su primer concierto fue en el Hogar de Ancianos Padre Pío de Fundación Las Rosas, en una jornada pensada especialmente para residentes de la institución. Luego fue el turno del Centro de Creación (Cecrea) Valdivia, donde la orquesta se presentó junto a la actriz Isabel Tobar, que guió la interacción de los artistas con niños, niñas y jóvenes con la opción de resolver sus dudas e incluso de dirigir a la orquesta.

Otro de los hitos del ciclo fue la gala realizada en el Teatro Cervantes, recinto al que la orquesta regresó luego de haber tocado en su reinauguración en septiembre de 2019. Esta vez fue para un concierto debut en solitario y con programación propia. La gala estuvo marcada por el reencuentro con el público local, que repletó el teatro, un emblemático espacio ubicado en el centro de la ciudad.
El cuarto y último concierto fue en la Parroquia San Pío X, junto a los vecinos del sector Inés de Suárez. De esta forma, se cumplió también con el objetivo de descentralizar los conciertos y de formar nuevas audiencias en diversos barrios de la capital de Los Ríos.
Fuente de la información: Prensa Filarmónica de Los Ríos
Por primera vez en sus trece años de historia, la Orquesta Filarmónica de Los Ríos tuvo una Temporada de Verano. Los músicos que dirige el maestro Genaro Burgos se presentaron en cuatro escenarios de Valdivia, logrando una convocatoria de aproximadamente mil espectadores.
Para la ocasión fue escogido un repertorio de música latinoamericana de compositores del Siglo XX: Momento Andino, de Vicente Bianchi (Chile); Suite Latinoamericana, de Luis Advis (Chile); Mourao, de César Guerra-Peixe (Brasil); Libertango, de Astor Piazzolla (Argentina); y Conga del Fuego Nuevo, de Arturo Márquez (México).
La temporada fue financiada por la Municipalidad de Valdivia. Su primer concierto fue en el Hogar de Ancianos Padre Pío de Fundación Las Rosas, en una jornada pensada especialmente para residentes de la institución. Luego fue el turno del Centro de Creación (Cecrea) Valdivia, donde la orquesta se presentó junto a la actriz Isabel Tobar, que guió la interacción de los artistas con niños, niñas y jóvenes con la opción de resolver sus dudas e incluso de dirigir a la orquesta.

Otro de los hitos del ciclo fue la gala realizada en el Teatro Cervantes, recinto al que la orquesta regresó luego de haber tocado en su reinauguración en septiembre de 2019. Esta vez fue para un concierto debut en solitario y con programación propia. La gala estuvo marcada por el reencuentro con el público local, que repletó el teatro, un emblemático espacio ubicado en el centro de la ciudad.
El cuarto y último concierto fue en la Parroquia San Pío X, junto a los vecinos del sector Inés de Suárez. De esta forma, se cumplió también con el objetivo de descentralizar los conciertos y de formar nuevas audiencias en diversos barrios de la capital de Los Ríos.
“Uno de nuestros objetivos principales es llegar con lo que hacemos a todos los habitantes de Valdivia. Tenemos que trabajar con todos los segmentos y ahí hay posibilidades infinitas de desarrollo, porque junto a los conciertos, igualmente estamos pensando en programas sociales y educativos. Lo que nos mueve es llevar la música a todos esos lugares donde no tiene cabida”, dijo Víctor Coba, director ejecutivo de la Filarmónica de Los Ríos.Luego agregó:
“Estoy proyectando a la orquesta por muchos años más y en ese contexto somos los encargados de formar nuevas audiencias. Por ejemplo, si logramos que los niños conozcan la música, se impregnen de ella, muy posiblemente a futuro seguirán teniendo un lugar donde disfrutarla. En ese sentido, nosotros estamos haciendo una apuesta segura. Y en relación a la tercera edad, queremos ser quienes los acompañen, quienes puedan llevar música a sus vidas y a sus espacios. Con ellos, nuestra labor es simplemente de retribución, de agradecimiento por todo lo que han hecho por sus familias y comunidades”.Además de la Municipalidad de Valdivia, la Temporada de Verano también fue posible gracias a la colaboración del Gobierno Regional de Los Ríos, Cecrea Los Ríos, Café Cosas Ricas, Terranova Producciones, Oreja de Oso, KinEduc, Crunch&Go!, Trueque Banquetería y Colegio María Auxiliadora.
Fuente de la información: Prensa Filarmónica de Los Ríos