馃樂馃嚚馃嚤CENPRO solicita cordones sanitarios y alta fiscalizaci贸n en todas las comunas

CENPRO solicita cordones sanitarios y alta fiscalizaci贸n en todas las comunas
El Centro para el Progreso de la Provincia de Osorno, a trav茅s de un comunicado, hace este pedido a las autoridades provinciales.

Texto del Comunicado

El Centro para el Progreso de la Provincia de Osorno, Corporaci贸n con m谩s de 70 a帽os de trabajo silencioso e ininterrumpido, que ha estado presente en la historia de Osorno, como una de las primeras instituciones sin fines de lucro, abierta a la participaci贸n colectiva y apoyando en la generaci贸n de pol铆ticas p煤blicas, sin motivos religiosos ni pol铆ticos, s贸lo pensando en Osorno y la Provincia, una vez m谩s se plantea frente a la contingencia.

En esta nueva ocasi贸n, al analizar el espectro provincial, se evidencia la necesidad imperiosa que las autoridades a cargo de resguardar la salud de los habitantes, dimensionen la problem谩tica y comiencen a dar soluciones m谩s efectivas, con mayor fiscalizaci贸n e informaci贸n real.

Hace algunos d铆as, su presidente, el ingeniero Juan Luis G谩lvez, se帽al贸 que “es la hora de tomar la m谩xima medida y esto es decretar cuarentena total”, en el entendido que ser铆a eso, una cuarentena total para Osorno y no como se ha visto estos d铆as en esta ciudad, un alto tr谩fico vehicular, ciudadanos deambulando por las calles y gente incluso trotando o ejercit谩ndose en bicicleta, lo cual, en nada ayuda a detener la pandemia, todo lo contrario.

Por su parte, el secretario de la instituci贸n, profesor Cristi谩n Labra, se帽al贸 que es hora que la autoridad se coloque seria, es urgente un Cord贸n Sanitario en cada una de las comunas de la Provincia de Osorno, en especial Puyehue y Purranque, siendo esta 煤ltima la comuna m谩s perjudicada, ya que Purranque, al ser la segunda ciudad m谩s importante de la provincia y contar con m煤ltiples servicios, habitantes de otras comunas e incluso de la provincia de Llanquihue, est谩n, de manera irresponsables ingresando a ella por los caminos rurales alternativos, para hacer compras, presentando en estos d铆as tanto movimiento como para la festividad de San Sebasti谩n, por lo que el municipio, al no contar con apoyo de la SEREMI de Salud, implement贸 un sistema de control y sanitizaci贸n en el acceso norte a la ciudad, lo que debiese ser un Cord贸n Sanitario, ya que los contagios aqu铆 se han disparado.

Para su Directora, la Bi贸loga, Teresa Donoso, aqu铆 el tema es la necesidad de acciones concretas con la mayor prontitud posible, conectando todas las instancias de apoyo en el combate de esta crisis sanitaria que nos afecta.

Las Autoridades responsables del manejo de esta crisis sanitaria en Osorno deber铆an vincularse con organizaciones e instituciones pertinentes, para en conjunto establecer acciones concretas y urgentes, como por ejemplo, la SEREMI y el Servicio de Salud debiesen coordinarse con la Universidad de Los Lagos, la cual, ante la escasez de insumos m茅dicos para la prevenci贸n del contagio por Covid-19, gest贸 FABTEC, agrupaci贸n que re煤ne a distintas universidades y organizaciones civiles del pa铆s, quienes en un trabajo colaborativo participan en el dise帽o y elaboraci贸n de Pantallas de Protecci贸n Facial, que entendiendo que 茅stas no reemplazan la mascarilla quir煤rgica, s铆 “complementan el resguardo del rostro completo, por ejemplo, del personal de salud” altamente expuesto en su funci贸n. Puntualiz贸 Donoso. Estos protectores, adem谩s, deber铆an ser empleados en todos los servicios que prestan atenci贸n al p煤blico: Bancos, Supermercados, Farmacias, Polic铆as, otros. Ello implica una gesti贸n mancomunada entre la Universidad de Los Lagos, la Autoridad Sanitaria y diversas entidades sociales, de modo de aunar esfuerzos y recursos en pro del combate frontal de esta crisis sanitaria en la provincia de Osorno, concluy贸 Teresa Donoso.






Fuente de la informaci贸n: Teresa Donoso Lastra - CENPRO
Siguiente Anterior
*****