馃樂馃嚚馃嚤Joven temuquense crea viseras en 3D

Joven temuquense crea viseras en 3D
Ya ha impreso m谩s de 200 unidades, desde su departamento, que han sido entregadas al personal de la salud.

Joven temuquense de 26 a帽os desarrolla, desde su departamento, viseras en 3D que buscan prevenir el contagio y propagaci贸n del Coronavirus en la regi贸n de La Araucan铆a.
“Decid铆 hacerlo porque contaba con la herramienta y ganas de generar ayuda desde el encierro que ha significado la cuarentena en Temuco”, cuenta Javier Due帽as, actual estudiante de Dise帽o Industrial de la Universidad Cat贸lica de Temuco (UCTemuco) y adherente al movimiento global “Maker”, comunidad que intenta apoyar al personal de salud que auxilia a diario a quienes se han contagiado por la pandemia.
Joven temuquense crea viseras en 3D




Tal como plantea, la medida de aislamiento social en su departamento en Temuco estimul贸 su esp铆ritu innovador y decidi贸, con la impresora 3D -que est谩 utilizando en un proyecto de la Fundaci贸n para la Innovaci贸n Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura para desarrollar una herramienta para el temporero durante la cosecha manual del ar谩ndano- dise帽ar un producto 煤til para la emergencia sanitaria.

Joven temuquense crea viseras en 3D

El protector en cuesti贸n consiste en dos partes: Pl谩stico ovalado dise帽ado y configurado en la impresora 3D que tarda en promedio 2 horas en confeccionarse. Al modelo, que se utiliza como visera, finalmente se le adhiere una mica de PVC en la zona frontal m谩s un el谩stico de 5mm que bordea la nuca.
“Ayuda otorg谩ndole a los funcionarios de la salud p煤blica o privada, una alternativa para prevenir el contagio por Covid-19 durante el tratamiento con personas contagiadas dentro de los recintos de salud. Este cometido se logra debido a que el protector frontal de mica de PVC, cubre las zonas por las cuales uno se encuentra m谩s propenso a ser contagiado por gotitas; ojos, nariz, boca. As铆 tambi茅n, se busca entregarle un mayor nivel de seguridad y tranquilidad a los funcionarios de la salud, quienes se encuentran en una situaci贸n demasiado complicada”, dice Javier.
Para el representante de FIA en la regi贸n de La Araucan铆a, Jos茅 R眉th,
“La iniciativa representa el esp铆ritu innovador necesario para hacer frente, de una mejor manera, a la terrible situaci贸n que vive Chile, el mundo y, porsobre todo, La Araucan铆a. Javier es un ejemplo de una de las visiones que impulsa a diario la Fundaci贸n y el Ministerio: La innovaci贸n es bienvenida desde todas las 谩reas que quieran aportar a solucionar una problem谩tica social”.

Prevenci贸n

A modo de prevenci贸n, el joven estudiante aclara que dada la discusi贸n sobre“la efectividad que tienen las mascarillas impresas en 3D (barbijos 3D)”,debido a su materialidad y estructura que no asegura a las personas contar con un “m茅todo efectivo para la prevenci贸n del contagio por covid-19”, decide dise帽ar un modelo m谩s abierto que cubre m谩s bien la exposici贸n frontal.

Joven temuquense crea viseras en 3D

Debido a que este producto es armable, dice Javier, las personas cuentan con la posibilidad de arreglar o remplazar alguna de las piezas que lo conforman. Hasta la fecha, ha producido 240 viseras — entregando varias al personal de salud local— sin embargo, se encuentra a la espera, dice, de obtener el respaldo de otras instituciones para continuar su iniciativa social.

Conoce algo m谩s sobre FIA

La Fundaci贸n para la Innovaci贸n Agraria (FIA) es la agencia del Ministerio de Agricultura cuyo prop贸sito es fomentar una cultura de innovaci贸n en el sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria asociada. En respuesta a la baja cifra de innovaci贸n en el sector (9,5%), FIA ofrece a los y las agricultores las herramientas que necesitan para agregar valor a sus producciones: incentivo financiero, informaci贸n, capacitaci贸n y redes.

FIA busca aumentar la competitividad a trav茅s de la innovaci贸n, promoviendo iniciativas que tengan un impacto real en la peque帽a y mediana agricultura. Est谩 presente a lo largo de todo el territorio nacional con representantes macrozonales que buscan impulsar la innovaci贸n con pertinencia regional y local.

Conoce m谩s en www.fia.cl



Fuente de la informaci贸n: Isabel Far铆as - FIA
Siguiente Anterior
*****