🇨🇱 😷 Dirigentes Mapuche Huilliche expusieron su preocupación ante Comisión de Cámara de Diputados
Este lunes diversos dirigentes Mapuche Huilliche fueron invitados por la Diputada Emilia Nuyado a la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde expusieron sus problemáticas relacionadas al no pago del Bono del Fondo de Operación Anual (FOA) que va en directo apoyo para la compra de insumos agrícolas de la agricultura familiar campesina.
Bernardita Huaiquin, dirigenta de la comuna de Puerto Octay, comentó que sólo en dicha comuna fueron 64 familias que no recibieron el bono, sin sumar las familias de las otras comunas del territorio rural de Osorno y San Pablo, cuyas dirigentas, Ximena Licán y Angélica Calfullanca y el Concejal de la comuna de San Pablo, Elías Huanquilen, también expusieron ante la Comisión de Agricultura.
La problemática nace desde la no distribución de los bonos correspondientes a este año a las cerca de 300 familias agricultoras de la provincia que son parte del programa Prodesal de Indap y que hasta el momento no han recibido los recursos correspondientes a 115 mil pesos que utilizan para la compra de insumos y sembrar sus productos.
Tras la exposición de las y los dirigentes, señalaron que la respuesta del Director Nacional de Indap fue insuficiente,

El bono de 115 mil pesos que debió recibir cada familia entre los meses de marzo-abril son utilizados para la compra de alimentos para animales, fertilizantes y herramientas de trabajo, las que hasta este momento no han podido adquirir, teniendo un escenario complejo para el desarrollo por cuanto muchas de estas familias viven en sectores rurales apartados y que por motivo de la pandemia, se han visto doblemente golpeadas no siendo considerados como se planteó en un minuto como “infraestructura crítica”.
Debido a la poca claridad del Director Nacional de Indap, la Diputada Emilia Nuyado solicitó agendar una nueva fecha para analizar los antecedentes y entregar respuestas más claras y resolver finalmente, la compleja situación que aqueja a las familias de la agricultura familiar campesina.
Fuente de la información: Diego Chaipul - Prensa Emilia Nuyado Ancapichún
Bernardita Huaiquin, dirigenta de la comuna de Puerto Octay, comentó que sólo en dicha comuna fueron 64 familias que no recibieron el bono, sin sumar las familias de las otras comunas del territorio rural de Osorno y San Pablo, cuyas dirigentas, Ximena Licán y Angélica Calfullanca y el Concejal de la comuna de San Pablo, Elías Huanquilen, también expusieron ante la Comisión de Agricultura.
La problemática nace desde la no distribución de los bonos correspondientes a este año a las cerca de 300 familias agricultoras de la provincia que son parte del programa Prodesal de Indap y que hasta el momento no han recibido los recursos correspondientes a 115 mil pesos que utilizan para la compra de insumos y sembrar sus productos.
Tras la exposición de las y los dirigentes, señalaron que la respuesta del Director Nacional de Indap fue insuficiente,
“Obtuvimos su respuesta políticamente correcta pero no apuntando a soluciones para estas familias. Entonces no se llegó a ningún acuerdo”, señaló Angélica Calfullanca.Por su parte, Bernardita Huaiquin comentó que
“Somos agricultores que vivimos y trabajamos nuestra tierra. Si dicen que por puntaje de Registro Social de Hogares, no es así, sino no hubieran quedado familias y adultos mayores con 40% de vulnerabilidad sin bono”.
“Nuestra mayor preocupación es no saber por qué quedamos sin el bono, cuál fue el criterio que Indap usó para dejarnos fuera. Eran bonos que se les entregó a las mismas familias años anteriores y hoy no. Es complejo esto estando en medio de una pandemia”, lamentó Bernardita Huaiquin.

El bono de 115 mil pesos que debió recibir cada familia entre los meses de marzo-abril son utilizados para la compra de alimentos para animales, fertilizantes y herramientas de trabajo, las que hasta este momento no han podido adquirir, teniendo un escenario complejo para el desarrollo por cuanto muchas de estas familias viven en sectores rurales apartados y que por motivo de la pandemia, se han visto doblemente golpeadas no siendo considerados como se planteó en un minuto como “infraestructura crítica”.
Debido a la poca claridad del Director Nacional de Indap, la Diputada Emilia Nuyado solicitó agendar una nueva fecha para analizar los antecedentes y entregar respuestas más claras y resolver finalmente, la compleja situación que aqueja a las familias de la agricultura familiar campesina.
Fuente de la información: Diego Chaipul - Prensa Emilia Nuyado Ancapichún