Senado aprueba Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Brasil馃嚚馃嚤馃嚙馃嚪

ALC
En la sesi贸n particip贸 el Ministro de Relaciones Exteriores, Andr茅s Allamand, acompa帽ado del Subsecretario de Relaciones Econ贸micas Internacionales, Rodrigo Y谩帽ez.

El Subsecretario Rodrigo Y谩帽ez se帽al贸 que la aprobaci贸n de este acuerdo en la C谩mara Alta refuerza la pol铆tica comercial de Chile abierta y libre, que adem谩s incorpora materias que ir谩n en directo beneficio de las Pymes.
“La pol铆tica comercial es hoy d铆a un instrumento para reaccionar frente a la crisis, de dar resiliencia al comercio y de la futura reactivaci贸n econ贸mica, especialmente de nuestras peque帽as y medianas empresas. El ALC Chile y Brasil va en esa direcci贸n”, dijo la autoridad.
El Acuerdo, que complementar谩 el ACE 35 suscrito por Chile con pa铆ses del Mercosur en la d茅cada de los 90, y que regula nuestro comercio de bienes, incorpora nuevas disciplinas de 煤ltima generaci贸n como Telecomunicaciones, Comercio Electr贸nico, Comercio de Servicios, Medio Ambiente, Laboral, G茅nero, MiPymes, Cooperaci贸n Econ贸mica Comercial, Obst谩culos T茅cnicos al Comercio, Contrataci贸n P煤blica y Pol铆tica de Competencia, Facilitaci贸n de Comercio, Buenas Pr谩cticas Regulatorias, Entrada Temporal de Personas de Negocios.
“Hoy m谩s que nunca es esencial fortalecer nuestras alianzas comerciales para dar un impulso a la recuperaci贸n econ贸mica. Y este acuerdo va en la direcci贸n correcta, al darle una estructura m谩s s贸lida a nuestra relaci贸n con Brasil, que es nuestro principal socio comercial en la regi贸n”, se帽al贸 el Canciller Allamand tras la aprobaci贸n. Agreg贸 que “este acuerdo nos permitir谩 modernizar los est谩ndares de la relaci贸n con Brasil: incorporar谩 nuevas disciplinas de 煤ltima generaci贸n, actualizar谩 las ya existentes y permitir谩 que las peque帽as y medianas empresas chilenas puedan acceder en igualdad de condiciones al gran mercado de compras p煤blicas brasile帽o”.

Al entrar en vigencia, el ALC permitir谩 que las Pymes puedan acceder en igualdad de condiciones al mercado de compras p煤blicas brasile帽o, que en su conjunto genera diez veces m谩s licitaciones que el mercado de compras p煤blicas chileno. Asimismo, y gracias al Cap铆tulo de Comercio electr贸nico, se facilitar谩 la operaci贸n de los proveedores de servicios y productos digitales nacionales.

Adem谩s, por primera vez en un Acuerdo de Libre Comercio (ALC), se incorpor贸 un cap铆tulo de Cadenas Regionales y Globales de Valor, constituyendo un marco regulatorio moderno y que cumple con las expectativas y est谩ndares de las actuales negociaciones internacionales.

El acuerdo tambi茅n contempla la eliminaci贸n del roaming entre ambos pa铆ses, lo que impactar谩 positivamente en el desarrollo de las actividades econ贸micas, tales como el turismo, el comercio digital y los emprendimientos de diferente naturaleza.


Comercio bilateral

Con 213 millones de habitantes, Brasil es nuestro principal socio comercial de Chile en la regi贸n, y representa el 4,5% de nuestras exportaciones al mundo y un 30% de nuestros env铆os a Am茅rica Latina totalizando US$3.157 millones en 2019.

Durante el a帽o pasado Chile fue el principal proveedor de productos a Brasil, tales como: c谩todos de cobre, salmones, vino envasado, metanol, yodo, entre otros. A su vez, Chile fue el principal destino de exportaciones brasile帽as tales como: carne deshuesada de bovinos, carrocer铆as de veh铆culos, manufacturas de hierro o acero, entre otros.


Comunicado de Prensa / Fuente: Comunicaciones Subrei
Siguiente Anterior
*****