Región de Los Lagos: Informe de ventas en Supermercados diciembre 2020
En diciembre de 2020, el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes registró un aumento de 12,2% en doce meses.
En el período de análisis, se observó un efecto calendario negativo en las ventas de supermercados, debido a que se registró un viernes y un domingo menos, de acuerdo con el modelo de calendario utilizado, respecto al mismo mes del año anterior
A nivel nacional, el ISUP a precios constantes se expandió 18,1% en doce meses, y Arica y Parinacota (26,3%), Coquimbo (25,2%) y Tarapacá (24,7%) fueron las regiones que consignaron las principales variaciones positivas. Por otro lado, Magallanes (-20,5%) y Aysén (-0,6%) presentaron variaciones negativas en doce meses.

Las ventas totales a precios corrientes en la región anotaron $63.164,81 millones de pesos (MM$) en el mes de análisis, presentando un alza de 16,8% en doce meses y un promedio de ventas nominales por metro cuadrado de 480.103,41 ($/m2), cifra que representó un incremento de 49.776,65 ($/m2) respecto al mes de diciembre de 2019. Cabe señalar que, este mes se registró mayor cantidad de establecimientos (1) al comparar con diciembre de 2019, totalizando 69 establecimientos a nivel regional.
Nota Técnica: El Instituto Nacional de Estadísticas pone a disposición de los usuarios el nuevo Índice de Ventas de Supermercados (ISUP ) con el período base actualizado al promedio del año 2014=100, a partir de la edición de enero 2017. La actualización de este índice permite tener una estimación más actualizada y representativa de la actividad de Supermercados.
Descargar Boletín ISUP Los Lagos Diciembre 2020
Comunicado de Prensa / Fuente: Sergio Zuloaga M. Director Regional Los Lagos Instituto Nacional de Estadísticas
En el período de análisis, se observó un efecto calendario negativo en las ventas de supermercados, debido a que se registró un viernes y un domingo menos, de acuerdo con el modelo de calendario utilizado, respecto al mismo mes del año anterior
A nivel nacional, el ISUP a precios constantes se expandió 18,1% en doce meses, y Arica y Parinacota (26,3%), Coquimbo (25,2%) y Tarapacá (24,7%) fueron las regiones que consignaron las principales variaciones positivas. Por otro lado, Magallanes (-20,5%) y Aysén (-0,6%) presentaron variaciones negativas en doce meses.
Las ventas totales a precios corrientes en la región anotaron $63.164,81 millones de pesos (MM$) en el mes de análisis, presentando un alza de 16,8% en doce meses y un promedio de ventas nominales por metro cuadrado de 480.103,41 ($/m2), cifra que representó un incremento de 49.776,65 ($/m2) respecto al mes de diciembre de 2019. Cabe señalar que, este mes se registró mayor cantidad de establecimientos (1) al comparar con diciembre de 2019, totalizando 69 establecimientos a nivel regional.
Nota Técnica: El Instituto Nacional de Estadísticas pone a disposición de los usuarios el nuevo Índice de Ventas de Supermercados (ISUP ) con el período base actualizado al promedio del año 2014=100, a partir de la edición de enero 2017. La actualización de este índice permite tener una estimación más actualizada y representativa de la actividad de Supermercados.
Descargar Boletín ISUP Los Lagos Diciembre 2020
Comunicado de Prensa / Fuente: Sergio Zuloaga M. Director Regional Los Lagos Instituto Nacional de Estadísticas