Caída de redes sociales se tomó Twitter: Aquí lo más comentado

Twitter
La Agencia Rompecabeza Digital realizó un análisis de la conversación en Twitter en relación a la caída de las redes sociales WhatsApp, Instagram y Facebook. De acuerdo al monitoreo se han generado más de 4 millones de publicaciones, con un peak de 843.686 menciones a las 13:00 horas.

¿Cómo y quienes interactuaron?

Predominó la participación de las mujeres con un 56% mientras que los hombres registraron un 44%. Con respecto al rango de edad, se concentró entre los 21 a 34 años con un 70% de la participación.

Clínica Alemana Osorno

Ariel Jeria, Gerente General de Rompecabeza explicó que:

Este lunes cerca de las 12:30 hrs, los usuarios de redes sociales se sorprendieron al notar que Facebook, Instagram y Whatsapp presentaron intermitencias en su funcionamiento. Estos no tardaron en comentar la situación a través de Twitter, una de las pocas redes sociales que continúa funcionando con normalidad, llegando a registrar más de 4MM de menciones a nivel mundial. Asimismo, se han observado hashtags como #WhatsApp, #FacebookDown y #Zuckerberg que se han mantenido como Trending Topics desde la caída de las redes.

Dentro de los temas principales que se comentaron en Twitter se encontró la duración de la caída de las redes, ya que esta ha sido una de las más prolongadas en comparación a caídas anteriores. Además, si bien esto afectó a las aplicaciones principales como Instagram, Facebook y Whatsapp otras redes como Telegram y Twitter, presentaron algunas intermitencias.

Incluso, algunos usuarios comentaron de forma irónica que esperan la caída de Gmail para cortar la comunicación de forma definitiva con sus compañeros de trabajo y de estudio.
Palabras
Por otro lado, se evidenciaron notas de prensa que informaban que Mark Zuckerberg, dueño de estas redes sociales, ha perdido cerca de 6,6 millones de dólares con la situación, y se observaron publicaciones que especulan sobre las razones por la que estas aplicaciones dejaron de funcionar, llegando a compartir teorías conspirativas que señalan que las redes fueron hackeadas.

Con respecto a la participación de la conversación, se registraron distintas publicaciones de todos los países, destacando menciones de Estados Unidos (17,7%), México (7,9%), Argentina (6%), España (5,7%) y Colombia (5%). En Chile, la caída de las redes no solo afecta a los usuarios, sino que también a las marcas que participan activamente en el CyberMonday; usuarios consideraron que la situación afectó negativamente a las tiendas que invirtieron en la comunicación digital para promocionar sus productos en redes sociales. Por otra parte, algunas marcas como Sodimac y TOCTOC recurrieron a notificaciones y mensajes de texto para invitar a los usuarios a participar del evento a través de su sitio web.

Si bien muchos usuarios comparten memes y se toman la caída masiva de Instagram, Facebook y Whatsapp con humor, otros usuarios reflexionan sobre nuestra dependencia de las redes sociales.

Fuente: María José Barrios.
Siguiente Anterior
*****