Invitan a participar en las propuestas indígenas de la Convención Constitucional
La invitación se realiza para este sábado 29 de enero a todas las comunidades y dirigentes del territorio en el Centro Cultural de Osorno a las 9:30 horas.
Con el objetivo de construir y presentar normas constitucionales a la Convención constitucional, la Comunidad Mapuche Huilliche de Maikolpi invita a todas las comunidades del territorio Lafken Mapu Lahual a convocarse en un Trawün (Reunión) que se realizará este sábado 29 en el Centro Cultural de Osorno a las 9:30 horas.
El Vicepresidente de la Comunidad de Maikolpi, Marcelo Repol Antilef, realizó esta invitación señalando que como territorio tienen diversos temas pendientes, como la tenencia de la tierra y el respeto a los títulos de Comisario y Merced, y la protección de las aguas y la naturaleza.
Recordemos que el plazo para presentar iniciativas populares indígenas de normas constitucionales vence el próximo martes 1 de febrero, y los requisitos de patrocinio son: contar con 3 comunidades con su respectiva personalidad jurídica; o 5 asociaciones indígenas con su respectiva personalidad jurídica; o un cacicazgo.
Con el objetivo de construir y presentar normas constitucionales a la Convención constitucional, la Comunidad Mapuche Huilliche de Maikolpi invita a todas las comunidades del territorio Lafken Mapu Lahual a convocarse en un Trawün (Reunión) que se realizará este sábado 29 en el Centro Cultural de Osorno a las 9:30 horas.
El Vicepresidente de la Comunidad de Maikolpi, Marcelo Repol Antilef, realizó esta invitación señalando que como territorio tienen diversos temas pendientes, como la tenencia de la tierra y el respeto a los títulos de Comisario y Merced, y la protección de las aguas y la naturaleza.
“Hago una invitación a todas las comunidades del gran territorio Lafken Mapu Lahual, pertenecientes al Futawillimapu (Grandes tierras del sur) para el día de mañana sábado 29 de nero a las 09:30 de la mañana en el centro cultural de Osorno para hacer presente todas nuestras demandas que nos han aquejado por años, demandas históricas como es la tenencia de la tierra. Está abierta esta invitación pu peñi, pu lamuen (hermanos y hermanas) a todos los dirigentes de las comunidades o persona natural”, señaló.
Recordemos que el plazo para presentar iniciativas populares indígenas de normas constitucionales vence el próximo martes 1 de febrero, y los requisitos de patrocinio son: contar con 3 comunidades con su respectiva personalidad jurídica; o 5 asociaciones indígenas con su respectiva personalidad jurídica; o un cacicazgo.
En el caso de personas naturales no pertenecientes a ninguna de las anteriores deben reunir 120 firmas, todas con la fecha límite del 1 de febrero para presentar sus demandas a la Convención Constitucional donde el Convencional Mapuche Alexis Caiguan ha apoyado a las comunidades de la Futawillimapu a presentar sus propuestas.
Fuente: Diego Chaipul dgacum@gmail.com