Corfo pone en marcha nuevas incubadoras de negocios

Corfo pone en marcha nuevas incubadoras de negocios
馃數La puesta en marcha de nuevas incubadoras en regiones se enmarca en el despliegue de servicios expertos que apoyen la actividad emprendedora en los territorios, en la regi贸n de Los Lagos COWO ser谩 la incubadora corporativa para emprendimientos tecnol贸gicos.

Ocho nuevas entidades de apoyo a emprendedores entrar谩n en operaci贸n este 2023. As铆, la red nacional desplegada por la Corporaci贸n contar谩 con un total de 12 incubadoras, con el prop贸sito de entregar servicios y acompa帽amiento especializado en materias de emprendimiento e innovaci贸n. Las nuevas entidades se encontrar谩n desplegadas para atenci贸n a p煤blico en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valpara铆so, Biob铆o, La Araucan铆a, Los Lagos, sumando cobertura en Ays茅n y Magallanes, territorios en donde por primera vez, se contar谩 con este tipo de servicios, con el objetivo de fortalecer los ecosistemas regionales de emprendimiento.
“Nuestro objetivo a tres a帽os plazo, es lograr que todas las regiones del pa铆s cuenten con al menos una de estas entidades, apoyando el proceso de descentralizaci贸n de la actividad emprendedora. De esta manera, nuestro prop贸sito es aportar a la sofisticaci贸n de nuestra actividad productiva, a trav茅s de la innovaci贸n, la ciencia y la tecnolog铆a, creando soluciones desde el conocimiento local, con potencial de escalabilidad a otros sectores o mercados”, asegur贸 la Gerenta de Emprendimiento de Corfo, Carmen Contreras.

Por su parte, el Director Regional de Corfo Los Lagos, Gabriel P茅rez, destac贸 “el espacio de trabajo colaborativo COWO se ha convertido en un actor clave del ecosistema de emprendimiento regional, entregando servicios y acompa帽amiento en materias de emprendimiento e innovaci贸n, con la finalidad de aumentar las probabilidades de 茅xito de los nuevos emprendimientos, estamos muy contentos de poder contar con esta incubadora para la regi贸n que nos permitir谩 apoyar a emprendimientos desde sus fases iniciales hasta etapas de crecimiento y escalamiento comercial o levantamiento de recursos”.

Indicadores y resultados

El proceso incubaci贸n comprende un periodo promedio entre 10 a 12 meses, dependiendo de las etapas, caracter铆sticas y necesidades de cada uno de los emprendimientos. Su objetivo es la entrega de servicios especializados que apoyan desde el dise帽o de modelos de negocios hasta el acceso a redes con potenciales inversionistas.

Seg煤n los resultados del Benchmarking de Incubadoras de Corfo 2022, el cual midi贸 el impacto de estas entidades durante 2021, se reportaron 869 emprendimientos atendidos. Seg煤n el estudio, el desempe帽o del portafolio general obtuvo ventas por un total de $102.872 millones y levantamiento de capital por $33.244 millones. Para el caso de las exportaciones, las ganancias reportadas por los emprendimientos atendidos fueron $7.132 millones, junto a la generaci贸n de 1.283 nuevos empleos.
“Al analizar las ventas por antig眉edad de los emprendimientos que ingresan y son apoyados por las incubadoras de negocios, queda en evidencia que durante los primeros dos a帽os sus ventas anuales crecen sobre un 50%, aumentando en hasta un 80% al tercer a帽o. Lo anterior, es un claro indicador del impacto que tiene este modelo al fomento productivo de las regiones y a la actividad econ贸mica nacional”, agreg贸 la Gerenta de Emprendimiento de Corfo, en base a los resultados de la data hist贸rica del estudio.

Las ocho nuevas entidades que se suman a la red nacional de incubadoras ser谩n ejecutadas por actores expertos de las regiones se帽aladas, tales como la Universidad de Concepci贸n, Universidad de la Frontera, Digevo Ventures, la Pontificia Universidad Cat贸lica de Valpara铆so, entre algunas. Actualmente se encuentran en etapa de conformaci贸n de equipos internos y definici贸n de planes de trabajo, para comenzar con el llamado abierto a emprendedores a contar del segundo trimestre del presente a帽o.
Corfo pone en marcha nuevas incubadoras de negocios


Fuente: Ana Moreno Tudela - ana.moreno@corfo.cl

Siguiente Anterior
*****