Diario Oficial publica ley que crea el Servicio de Reinserci贸n Social Juvenil

Diario Oficial publica ley que crea el Servicio de Reinserci贸n Social Juvenil
馃數El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero destac贸 los alcances de la iniciativa.

Este viernes 13 de enero se public贸 en el Diario Oficial la Ley N 21.527 que crea el Servicio Nacional de Reinserci贸n social Juvenil, que transforma el sistema de atenci贸n a los infractores de ley y consagra el cierre paulatino del Servicio Nacional de Menores (Sename), una prioridad de la administraci贸n del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y su entrada en vigencia avanza en el cumplimiento de la obligaci贸n del Estado de Chile de aplicar la Convenci贸n sobre los Derechos del Ni帽o y la Ni帽a (CDN) como un eje central de la gesti贸n. Esta ley se suma al Servicio de Protecci贸n Especializada y la Ley de Garant铆as de los Derechos de la Ni帽ez, ambos ya en implementaci贸n.

Sobre la nueva ley, el reci茅n asumido ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, destac贸 que: “hoy es un gran d铆a, puesto que marca un hito muy importante para el pa铆s. Sin perjuicio de ello, la implementaci贸n del nuevo Servicio no significa que el Estado deje de lado su obligaci贸n, hoy, de atender como corresponde a los j贸venes que est谩n bajo su cuidado”.

El ministro Cordero indic贸 que la Ley N° 21.527 consagra una pol铆tica p煤blica que se inici贸 en el gobierno de la ex Presidenta Bachelet y que fue tramitada durante 5 a帽os, escuchando a expertos en materia de reinserci贸n social, funcionarios y organizaciones de la sociedad civil. "Fue una de las principales urgencias legislativas una vez asumido el Presidente Gabriel Boric y tras un largo debate, abierto, democr谩tico y participativo, hoy es ley”. En esta direcci贸n resalt贸 el aporte de los parlamentarios de todos los sectores que hicieron posible contar con el cuerpo legal.

El nuevo organismo mejora y moderniza el rol que cumple el Estado en el fortalecimiento de acciones concretas por la reinserci贸n de las y los j贸venes que han infringido la ley, mediante una mirada especializada, sist茅mica e intersectorial, que se materializa en la creaci贸n de una nueva institucionalidad y un nuevo procedimiento para la aplicaci贸n de sanciones penales a las y los j贸venes menores de edad en conflicto con la justicia, trabajando coordinadamente por la reinserci贸n social y la prevenci贸n de la delincuencia en j贸venes.

El Servicio de Reinserci贸n Social Juvenil tendr谩 como prop贸sito administrar y ejecutar las medidas y sanciones contempladas por la Ley sobre Responsabilidad Penal Adolescente (N潞 20.084), mediante el desarrollo de programas que contribuyan a la reinserci贸n social de las y los j贸venes que han infringido la ley.

Son caracter铆sticas del nuevo Servicio Nacional de Reinserci贸n Social Juvenil:

  • La adscripci贸n al Sistema de Alta Direcci贸n P煤blica.
  • Establecimiento de un modelo de intervenci贸n t茅cnico y profesionalizado.
  • Aseguramiento de los recursos humanos y materiales necesarios para aplicar el nuevo modelo de intervenci贸n. El nuevo Servicio incrementar谩 su dotaci贸n de personal en un 25% por sobre la actual dotaci贸n efectiva del SENAME en materia de justicia juvenil. En particular, aumentar谩n las dotaciones regionales.
  • Fijaci贸n de est谩ndares de calidad por cada programa de ejecuci贸n de medidas y sanciones, los que contar谩n con la aprobaci贸n de un Consejo de Est谩ndares y Acreditaci贸n, conformado por profesionales altamente especializados, nombrados a trav茅s del Sistema de Alta Direcci贸n P煤blica.
  • Existir谩 un sistema de evaluaci贸n y toma de decisiones, con la finalidad de mantener la fidelidad de la intervenci贸n y entregar herramientas para la toma de decisiones en el corto, mediano y largo plazo.
  • Considerar谩 tambi茅n, la supervisi贸n de programas privativos de libertad de administraci贸n directa y del medio libre, tanto en los aspectos t茅cnicos como administrativos y financieros.
  • Redefinici贸n de un sistema de colaboraci贸n p煤blico-privada en base a criterios de gesti贸n de calidad, mejores procesos de supervisi贸n financiera y t茅cnica, y un sistema de financiamiento m谩s adecuado.

El nuevo servicio tendr谩 un a帽o de preparaci贸n y luego se implementar谩 gradualmente por zonas a lo largo del territorio nacional, iniciando en la zona norte con las regiones de Arica, Tarapac谩, Antofagasta, Atacama y Coquimbo; zona sur: regiones de Maule, 脩uble, Biob铆o, la Araucan铆a, Los R铆os, Ays茅n y Magallanes y zona centro: regiones de Valpara铆so, O’Higgins y Metropolitana.


Fuente: Evelyn Waleska Miller Navarro - emiller@minjusticia.cl

Siguiente Anterior
*****