ESSAL implementa Plan Verano para proteger los lagos Panguipulli, Ranco y Llanquihue
馃數ESSAL realiza durante los meses de enero y febrero, un Plan Adicional de Mantenci贸n de la red de Alcantarillado en comunas lacustres en donde tiene concesi贸n.
Con el objetivo de proteger los lagos Panguipulli, Ranco y Llanquihue, ESSAL se encuentra realizando durante los meses de enero y febrero, un Plan Adicional de Mantenci贸n de la Red de Alcantarillado en las comunas lacustres donde tiene concesi贸n, como son Panguipulli, Futrono, Lago Ranco, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas. Este plan busca prevenir obstrucciones en el alcantarillado por mal uso, evitando con ello rebalses que pudiesen afectar a los cuerpos de agua.
El Gerente de Operaciones de ESSAL, Marcelo Cofr茅, explic贸 que estas acciones adicionales comenzaron a implementarse dado el aumento en la aparici贸n de material s贸lido indisoluble (ajeno a aguas servidas) en el sistema de recolecci贸n en temporada estival, propiciando obstrucciones y rebalses.
Con el objetivo de proteger los lagos Panguipulli, Ranco y Llanquihue, ESSAL se encuentra realizando durante los meses de enero y febrero, un Plan Adicional de Mantenci贸n de la Red de Alcantarillado en las comunas lacustres donde tiene concesi贸n, como son Panguipulli, Futrono, Lago Ranco, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas. Este plan busca prevenir obstrucciones en el alcantarillado por mal uso, evitando con ello rebalses que pudiesen afectar a los cuerpos de agua.
El Gerente de Operaciones de ESSAL, Marcelo Cofr茅, explic贸 que estas acciones adicionales comenzaron a implementarse dado el aumento en la aparici贸n de material s贸lido indisoluble (ajeno a aguas servidas) en el sistema de recolecci贸n en temporada estival, propiciando obstrucciones y rebalses.
“Si bien durante todo el a帽o implementamos campa帽as radiales y en redes sociales de concientizaci贸n para el buen uso del alcantarillado, durante el verano se incrementa la aparici贸n de materiales ajenos al sistema, dado el aumento explosivo de poblaci贸n flotante en ciudades lacustres por el turismo. Por eso, m谩s all谩 que nuestra compa帽铆a tenga como base la protecci贸n del Medio Ambiente en sus procesos, y tenga la disposici贸n de inyectar recursos adicionales para prevenir obstrucciones, el llamado a toda la comunidad y turistas es a no arrojar materiales s贸lidos a la taza del ba帽o. Eso es muy perjudicial para nuestra operaci贸n y genera riesgo de afectaci贸n medioambiental”.
El ejecutivo explic贸 que los trabajos implican intervenciones en la v铆a p煤blica con camiones vactor, que utilizan agua a presi贸n para hacer escurrir materiales s贸lidos ajenos a aguas servidas y as铆 evitar que se acumulen en las tuber铆as, y de este modo que no generen taponamientos. Asimismo, puntualiz贸 que se realizar谩n preferentemente durante las noches, para no entorpecer las actividades tur铆sticas diurnas, propias de las comunas lacustres de las regiones de Los R铆os y Los Lagos.
Para lo anterior, se mantiene coordinaci贸n constante con los municipios locales y Carabineros. Desde la sanitaria solicitan a la comunidad denunciar la apertura de tapas y descargas ilegales en el alcantarillado, llamando al 600 401 4000.
Fuente: 脕lvaro Fern谩ndez Hern谩ndez - alvaroefh@gmail.com