Facilitadores municipales para evitar cobro informal de estacionamientos en Puerto Varas
馃數La medida busca contrarrestar la falta de este servicio ante la cancelaci贸n de la licitaci贸n por graves incumplimientos a la empresa que operaba los parqu铆metros.
En el marco de la campa帽a Verano Seguro, en el que participan la Armada, PDI, Carabineros y la Municipalidad de Puerto Varas, la administraci贸n liderada por el Alcalde Tom谩s G谩rate, ha reforzado diversos servicios en post de la comunidad y de la recuperaci贸n de espacios p煤blicos, abordando materias como las fiscalizaciones al comercio ambulante, patrullajes mixtos junto a Carabineros, y la implementaci贸n de facilitadores municipales para evitar el establecimiento de parqu铆metros ilegales ante el t茅rmino del contrato con la empresa de parqu铆metros por los graves incumplimientos a la licitaci贸n de ese servicio.
En ese contexto, se encuentran trabajando de manera colaborativa la Direcci贸n de Seguridad P煤blica, los departamentos de Transito y de Rentas y Patentes, siendo directos colaboradores con las polic铆as para resguardar a la comunidad, al comercio formal, y los espacios p煤blicos, esto ante el alza de la poblaci贸n flotante durante la temporada estival.
Asimismo, el trabajo con Carabineros se ha reforzado a trav茅s de los patrullajes mixtos y el apoyo de la polic铆a uniformada hacia las fiscalizaciones al comercio ilegal, esto a partir de la modificaci贸n a la Ordenanza Municipal de Comercio Estacionado y Ambulante en Bien Nacional de Uso P煤blico, que ampl铆a las sanciones a quienes vendan y compren en el comercio ilegal, y que fija multas entre las 0,5 y 3 UTM para quienes incumplan la normativa.
Paralelamente a las medidas se帽aladas, se comenzaron a hacer las inducciones y capacitaciones a los facilitadores municipales para resguardar los espacios p煤blicos correspondiente a los estacionamientos o parqu铆metros, a lo que se sum贸 que el Departamento de Tr谩nsito destin贸 tres personas con calidad de inspectores para fiscalizaci贸n a esos espacios.
Respecto a este plan de contingencia que ha dispuesto el municipio y que ya ha sido socializado con los gremios del comercio local, la Directora de la Direcci贸n de Seguridad P煤blica, Marcela Alveal, explic贸 que “hemos tratado de fortalecer la presencia del municipio en la ciudad, ahora por el tema de los parqu铆metros que van a estar sin estar concesionados hemos pensado contratar personas que hagan patrullajes a pie marcando presencia municipal pudiendo levantar algunas externalidades producto de cobradores informales que se pudiesen establecer en estos lugares donde no van a haber parqu铆metros. Adem谩s de generar la percepci贸n de seguridad a los transe煤ntes esperamos que los facilitadores puedan acudir a situaciones an贸malas tal vez al tr谩nsito u otras, y que presten ayuda a la ciudad y a los turistas, ya comenzamos con inducciones marcando rutas y la informaci贸n que deben tener para aportar desde su rol y ser un enlace para las polic铆as o tambi茅n para nuestros fiscalizadores que se encuentran en terreno ya sea en autom贸viles o las unidades de fiscalizaci贸n del comercio informal, eso se espera de los patrullajes de los facilitadores municipales”.
En cuanto al trabajo que se desarrolla de manera mancomunada junto a Carabineros, la Directora de Seguridad P煤blica Municipal, Marcela Alveal, agreg贸 que “tambi茅n estamos reforzando nuestra coordinaci贸n con Carabineros a trav茅s de los patrullajes mixtos pero adem谩s nos est谩n acompa帽ando a las fiscalizaciones del comercio informal que lo hacemos de forma consecutiva todas las semanas liderado por Rentas y Patentes y nosotros como Seguridad en el fondo acompa帽ando que el proceso se haga adecuadamente, en paralelo vamos a ser apoyados por la Direcci贸n de Tr谩nsito que han dispuesto tres fiscalizadores con calidad de inspector para resguardar los espacios de los estacionamientos que hoy se encuentran sin concesi贸n de parqu铆metros, en eso consiste de manera global nuestro plan de contingencia”.
Cabe destacar que a estas medidas adoptadas por el municipio se cuenta con tres nuevos veh铆culos destinados a la 1era Comisar铆a de Puerto Varas y en donde adem谩s se comprometi贸 una mayor dotaci贸n policial para esta temporada estival, todo enmarcado en el Plan Puerto Varas Seguro y en el que tambi茅n se suma la participaci贸n de la Armada y la PDI, para reducir situaciones an贸malas en el sector urbano y rural como en el borde costero.
Fuente: Comunicaciones Municipales - comunicaciones@ptovaras.cl
En el marco de la campa帽a Verano Seguro, en el que participan la Armada, PDI, Carabineros y la Municipalidad de Puerto Varas, la administraci贸n liderada por el Alcalde Tom谩s G谩rate, ha reforzado diversos servicios en post de la comunidad y de la recuperaci贸n de espacios p煤blicos, abordando materias como las fiscalizaciones al comercio ambulante, patrullajes mixtos junto a Carabineros, y la implementaci贸n de facilitadores municipales para evitar el establecimiento de parqu铆metros ilegales ante el t茅rmino del contrato con la empresa de parqu铆metros por los graves incumplimientos a la licitaci贸n de ese servicio.
En ese contexto, se encuentran trabajando de manera colaborativa la Direcci贸n de Seguridad P煤blica, los departamentos de Transito y de Rentas y Patentes, siendo directos colaboradores con las polic铆as para resguardar a la comunidad, al comercio formal, y los espacios p煤blicos, esto ante el alza de la poblaci贸n flotante durante la temporada estival.
Asimismo, el trabajo con Carabineros se ha reforzado a trav茅s de los patrullajes mixtos y el apoyo de la polic铆a uniformada hacia las fiscalizaciones al comercio ilegal, esto a partir de la modificaci贸n a la Ordenanza Municipal de Comercio Estacionado y Ambulante en Bien Nacional de Uso P煤blico, que ampl铆a las sanciones a quienes vendan y compren en el comercio ilegal, y que fija multas entre las 0,5 y 3 UTM para quienes incumplan la normativa.
Paralelamente a las medidas se帽aladas, se comenzaron a hacer las inducciones y capacitaciones a los facilitadores municipales para resguardar los espacios p煤blicos correspondiente a los estacionamientos o parqu铆metros, a lo que se sum贸 que el Departamento de Tr谩nsito destin贸 tres personas con calidad de inspectores para fiscalizaci贸n a esos espacios.
Respecto a este plan de contingencia que ha dispuesto el municipio y que ya ha sido socializado con los gremios del comercio local, la Directora de la Direcci贸n de Seguridad P煤blica, Marcela Alveal, explic贸 que “hemos tratado de fortalecer la presencia del municipio en la ciudad, ahora por el tema de los parqu铆metros que van a estar sin estar concesionados hemos pensado contratar personas que hagan patrullajes a pie marcando presencia municipal pudiendo levantar algunas externalidades producto de cobradores informales que se pudiesen establecer en estos lugares donde no van a haber parqu铆metros. Adem谩s de generar la percepci贸n de seguridad a los transe煤ntes esperamos que los facilitadores puedan acudir a situaciones an贸malas tal vez al tr谩nsito u otras, y que presten ayuda a la ciudad y a los turistas, ya comenzamos con inducciones marcando rutas y la informaci贸n que deben tener para aportar desde su rol y ser un enlace para las polic铆as o tambi茅n para nuestros fiscalizadores que se encuentran en terreno ya sea en autom贸viles o las unidades de fiscalizaci贸n del comercio informal, eso se espera de los patrullajes de los facilitadores municipales”.
En cuanto al trabajo que se desarrolla de manera mancomunada junto a Carabineros, la Directora de Seguridad P煤blica Municipal, Marcela Alveal, agreg贸 que “tambi茅n estamos reforzando nuestra coordinaci贸n con Carabineros a trav茅s de los patrullajes mixtos pero adem谩s nos est谩n acompa帽ando a las fiscalizaciones del comercio informal que lo hacemos de forma consecutiva todas las semanas liderado por Rentas y Patentes y nosotros como Seguridad en el fondo acompa帽ando que el proceso se haga adecuadamente, en paralelo vamos a ser apoyados por la Direcci贸n de Tr谩nsito que han dispuesto tres fiscalizadores con calidad de inspector para resguardar los espacios de los estacionamientos que hoy se encuentran sin concesi贸n de parqu铆metros, en eso consiste de manera global nuestro plan de contingencia”.
Cabe destacar que a estas medidas adoptadas por el municipio se cuenta con tres nuevos veh铆culos destinados a la 1era Comisar铆a de Puerto Varas y en donde adem谩s se comprometi贸 una mayor dotaci贸n policial para esta temporada estival, todo enmarcado en el Plan Puerto Varas Seguro y en el que tambi茅n se suma la participaci贸n de la Armada y la PDI, para reducir situaciones an贸malas en el sector urbano y rural como en el borde costero.
Fuente: Comunicaciones Municipales - comunicaciones@ptovaras.cl