Buenas noticias para manipuladoras de alimentos de Osorno
馃數El senador Fidel Espinoza agradeci贸 buena disposici贸n del Gobierno y de la Directora Nacional de la Junaeb y llam贸 al Consejo del Estado a pronunciarse favorablemente.
El senador socialista por la Regi贸n de Los Lagos, Fidel Espinoza, manifest贸 su alegr铆a y satisfacci贸n, ante la noticia de la justicia, que acogi贸 el recurso que permitir谩 la unificaci贸n de jurisprudencia, para que las manipuladoras de alimentos de la provincia de Osorno, que estaban a la espera de su finiquito, desde hace m谩s de tres a帽os, puedan finalmente recibirlo.
“Quisiera manifestar mi alegr铆a y satisfacci贸n porque hoy estamos a las puerta para la soluci贸n para m谩s de 400 mujeres osorninas manipuladoras de alimentos”, dijo el parlamentario respecto de las trabajadoras que hab铆an sido despedidas en 2020 por Dipralsa, empresa concesionaria de la Junaeb.
Fueron dos mil las mujeres despedidas de tres provincias de la regi贸n de Los Lagos, y aunque las de Chilo茅 ya fueron finiquitadas y las de Llanquihue est谩n en proceso, “un fallo, desde mi punto de vista errado de la Corte de Apelaciones de Valdivia, no les dio preliminarmente la raz贸n en su integralidad, de las mujeres de Osorno, por eso quedaron en una situaci贸n diferente, jur铆dicamente, pero el gran trabajo desplegado, del punto de vista jur铆dico tambi茅n por parte de la defensa de las manipuladoras, permiti贸 que la Corte Suprema acogiera un recurso que permite la unificaci贸n de jurisprudencia, que va a permitir obviamente que el d铆a de ma帽ana (20 de abril) puedan ser finiquitadas”, se帽al贸 Espinoza.
El senador manifest贸 adem谩s su gratitud por el trabajo conjunto de todas las partes involucradas, “y digo esto porque, as铆 como fui muy cr铆tico durante semanas, en que vine luchando en esta sala para que se concretaran avances en la soluci贸n de esta problem谩tica quiero destacar el rol tremendamente importante que ha jugado, no solamente el abogado Braulio Sanhueza, que defiende a las manipuladoras de alimentos, abogado de la plaza de Puerto Montt, sino que tambi茅n la directora de la Junaeb, se帽ora Camila Rubio; el Ministro de Justicia, Luis Cordero, y el subsecretario de justicia, Jaime Gajardo”.
Espinoza explic贸 que como estas mujeres trabajadoras no pueden seguir esperando, solicit贸 a la Junaeb y al Ministerio de Justicia “para que el Consejo de Defensa del Estado pueda acoger una propuesta de soluci贸n, que permita ser finiquitadas”, y finalmente destac贸 que “el d铆a de hoy la Directora de la Junaeb ha enviado al CDE la propuesta definitiva que esperamos sea acogida por parte de su Presidente y por parte del CDE en su integralidad, que va a permitir llegar a este acuerdo y entendimiento y por eso le pedimos tambi茅n al CDE que lidera, desde hace un par de d铆as don Ra煤l Letelier, que ojal谩 puedan dar una pronta respuesta a estas mujeres que claman por sus recursos”, solicit贸.
Ante la arbitraria situaci贸n, las afectadas presentaron demandas ante los juzgados del trabajo respectivos, que fallaron a favor de las trabajadoras, asignando una indemnizaci贸n de $2.100.000 para cada.
Hasta este mi茅rcoles 19 de abril, ya se hab铆a concretado el pago, bajo embargo de cuentas corrientes, de las manipuladoras de Chilo茅; se encuentra en proceso el de las 680 trabajadoras de Llanquihue y, con esta noticia de las manipuladoras de Osorno, se conseguir铆a finalmente el pago justo de la totalidad de finiquitos.
Fuente: Fidel Espinoza - fidelespinoza.prensa@gmail.com
El senador socialista por la Regi贸n de Los Lagos, Fidel Espinoza, manifest贸 su alegr铆a y satisfacci贸n, ante la noticia de la justicia, que acogi贸 el recurso que permitir谩 la unificaci贸n de jurisprudencia, para que las manipuladoras de alimentos de la provincia de Osorno, que estaban a la espera de su finiquito, desde hace m谩s de tres a帽os, puedan finalmente recibirlo.
“Quisiera manifestar mi alegr铆a y satisfacci贸n porque hoy estamos a las puerta para la soluci贸n para m谩s de 400 mujeres osorninas manipuladoras de alimentos”, dijo el parlamentario respecto de las trabajadoras que hab铆an sido despedidas en 2020 por Dipralsa, empresa concesionaria de la Junaeb.
Fueron dos mil las mujeres despedidas de tres provincias de la regi贸n de Los Lagos, y aunque las de Chilo茅 ya fueron finiquitadas y las de Llanquihue est谩n en proceso, “un fallo, desde mi punto de vista errado de la Corte de Apelaciones de Valdivia, no les dio preliminarmente la raz贸n en su integralidad, de las mujeres de Osorno, por eso quedaron en una situaci贸n diferente, jur铆dicamente, pero el gran trabajo desplegado, del punto de vista jur铆dico tambi茅n por parte de la defensa de las manipuladoras, permiti贸 que la Corte Suprema acogiera un recurso que permite la unificaci贸n de jurisprudencia, que va a permitir obviamente que el d铆a de ma帽ana (20 de abril) puedan ser finiquitadas”, se帽al贸 Espinoza.
El senador manifest贸 adem谩s su gratitud por el trabajo conjunto de todas las partes involucradas, “y digo esto porque, as铆 como fui muy cr铆tico durante semanas, en que vine luchando en esta sala para que se concretaran avances en la soluci贸n de esta problem谩tica quiero destacar el rol tremendamente importante que ha jugado, no solamente el abogado Braulio Sanhueza, que defiende a las manipuladoras de alimentos, abogado de la plaza de Puerto Montt, sino que tambi茅n la directora de la Junaeb, se帽ora Camila Rubio; el Ministro de Justicia, Luis Cordero, y el subsecretario de justicia, Jaime Gajardo”.
Espinoza explic贸 que como estas mujeres trabajadoras no pueden seguir esperando, solicit贸 a la Junaeb y al Ministerio de Justicia “para que el Consejo de Defensa del Estado pueda acoger una propuesta de soluci贸n, que permita ser finiquitadas”, y finalmente destac贸 que “el d铆a de hoy la Directora de la Junaeb ha enviado al CDE la propuesta definitiva que esperamos sea acogida por parte de su Presidente y por parte del CDE en su integralidad, que va a permitir llegar a este acuerdo y entendimiento y por eso le pedimos tambi茅n al CDE que lidera, desde hace un par de d铆as don Ra煤l Letelier, que ojal谩 puedan dar una pronta respuesta a estas mujeres que claman por sus recursos”, solicit贸.
Antecedentes
En junio de 2020, la empresa DIPRALSA, despidi贸 a 2.000 manipuladoras de alimentos de Chilo茅, Osorno y Puerto Montt, porque JUNAEB, entidad de la que la empresa era concesionaria, hab铆a puesto t茅rmino anticipado a un contrato de suministro de raciones alimenticias.Ante la arbitraria situaci贸n, las afectadas presentaron demandas ante los juzgados del trabajo respectivos, que fallaron a favor de las trabajadoras, asignando una indemnizaci贸n de $2.100.000 para cada.
Hasta este mi茅rcoles 19 de abril, ya se hab铆a concretado el pago, bajo embargo de cuentas corrientes, de las manipuladoras de Chilo茅; se encuentra en proceso el de las 680 trabajadoras de Llanquihue y, con esta noticia de las manipuladoras de Osorno, se conseguir铆a finalmente el pago justo de la totalidad de finiquitos.
Fuente: Fidel Espinoza - fidelespinoza.prensa@gmail.com