¿Qué requisitos se necesitan para poder viajar a Canadá?
🔵 Si tu deseo es viajar a Canadá, tenemos buenas noticias para ti, ya que no es
necesario que tramites una visa, sólo debes contar con un pasaporte actualizado y
adquirir la eTA canadiense antes de tu fecha de salida.
Tramitar la autorización electrónica de viaje (Electronic Travel Authorization, también conocido por las siglas eTA) para viajar a Canadá no es una tarea compleja. A diferencia de lo que muchos creen, es un trámite que se resuelve en tan solo unos minutos.
Desde el año 2014 Canadá eliminó el requisito de visa de turismo y tránsito para los ciudadanos chilenos. Tan solo necesitarás contar con tu pasaporte vigente y tramitar esta autorización electrónica de viaje, un sistema que entró en vigencia a partir del 2016.
Al iniciar el trámite de la eTA Canadá, el interesado deberá proporcionar datos como nombre y apellido completos, fecha y sitio de nacimiento, país de origen y ciudadanía, país en el que reside actualmente, teléfono y correo electrónico, estado civil, sexo, dirección en la que reside hoy.
Además, deberá incluirse el número de pasaporte, país del mismo, fecha en la cual se expidió y el vencimiento del mismo.
Una vez que el sistema eTA haya corroborado la información, el solicitante recibirá una notificación sobre el estado de su autorización electrónica. Cuando la misma haya sido aprobada, la misma tendrá validez por cinco años o hasta que caduque el pasaporte.
Si bien Canadá posee un sistema de salud del primer mundo y de carácter gratuito para sus ciudadanos, no ocurre lo mismo para los turistas, y en ese sentido vale mencionar que los gastos pueden ser muy elevados.
Por eso es que te recomendamos que efectúes la contratación de un seguro para viajar sin problemas.
Pasando por su capital Ottawa o la llamativa Montreal, las ciudades de Canadá brindan una rica propuesta en cultura y arte, de la mano de una destacada gastronomía. Si buscas desconectar de la rutina y adentrarte en la naturaleza, sus parques nacionales son algo que no debes dejar de visitar.
Y si tu idea es quedarte allí un largo tiempo a probar suerte, te contamos que el gobierno ofrece programas de capacitación tanto a nivel de estudio como laboral para extranjeros, por lo cual es una oportunidad para no desaprovechar.
Como otro punto a favor, Canadá cuenta con una de las tasas de desempleo más bajas a nivel mundial. En ese aspecto, vale mencionar el rol del gobierno que impulso políticas de reactivación económicas en la post pandemia.
Entonces, si te has decidido a viajar a este país tan particular, recuerda que no debes dejar de tramitar tu eTA por lo menos 72 horas antes de emprender tu vuelo.
Fuente: Agencia MI (yl)
Tramitar la autorización electrónica de viaje (Electronic Travel Authorization, también conocido por las siglas eTA) para viajar a Canadá no es una tarea compleja. A diferencia de lo que muchos creen, es un trámite que se resuelve en tan solo unos minutos.
Desde el año 2014 Canadá eliminó el requisito de visa de turismo y tránsito para los ciudadanos chilenos. Tan solo necesitarás contar con tu pasaporte vigente y tramitar esta autorización electrónica de viaje, un sistema que entró en vigencia a partir del 2016.
¿Qué es la autorización electrónica de viaje?
La eTA Canadá es el requisito que se solicita para el ingreso de ciudadanos extranjeros eximidos de visado, como sucede con Chile y también México, que viajan o vuelan por Canadá.¿Cuáles son los requisitos para viajar a Canadá?
Realmente es muy sencillo. Sólo debes contar con tu pasaporte, el cual debe contar con un mínimo de validez de 6 meses desde tu arribo a Canadá y tramitar una eTA. Para esto debes completar un formulario online y así solicitar la autorización correspondiente para viajar. Para que el pedido sea exitoso, deberás contar con básicos requisitos como el pasaporte, la dirección de tu correo electrónico, y una tarjeta de crédito o débito.Al iniciar el trámite de la eTA Canadá, el interesado deberá proporcionar datos como nombre y apellido completos, fecha y sitio de nacimiento, país de origen y ciudadanía, país en el que reside actualmente, teléfono y correo electrónico, estado civil, sexo, dirección en la que reside hoy.
Además, deberá incluirse el número de pasaporte, país del mismo, fecha en la cual se expidió y el vencimiento del mismo.
Una vez que el sistema eTA haya corroborado la información, el solicitante recibirá una notificación sobre el estado de su autorización electrónica. Cuando la misma haya sido aprobada, la misma tendrá validez por cinco años o hasta que caduque el pasaporte.
¿Es necesario llevar este comprobante impreso?
Para nada, la eTA está vinculada con tu pasaporte, por lo cual no es necesario que hagas alguna impresión.Precauciones a la hora del viaje
Además de gestionar la eTA, las personas que viajen de Chile a Canadá deben poner en marcha la contratación de un seguro de viaje para evitar cualquier imprevisto durante su estadía.Si bien Canadá posee un sistema de salud del primer mundo y de carácter gratuito para sus ciudadanos, no ocurre lo mismo para los turistas, y en ese sentido vale mencionar que los gastos pueden ser muy elevados.
Por eso es que te recomendamos que efectúes la contratación de un seguro para viajar sin problemas.
¿Qué hay en Canadá?
Canadá es uno de los países para turistas más atractivos del mundo gracias a su amplia variedad de actividades y sitios de notable interés.Pasando por su capital Ottawa o la llamativa Montreal, las ciudades de Canadá brindan una rica propuesta en cultura y arte, de la mano de una destacada gastronomía. Si buscas desconectar de la rutina y adentrarte en la naturaleza, sus parques nacionales son algo que no debes dejar de visitar.
Y si tu idea es quedarte allí un largo tiempo a probar suerte, te contamos que el gobierno ofrece programas de capacitación tanto a nivel de estudio como laboral para extranjeros, por lo cual es una oportunidad para no desaprovechar.
Como otro punto a favor, Canadá cuenta con una de las tasas de desempleo más bajas a nivel mundial. En ese aspecto, vale mencionar el rol del gobierno que impulso políticas de reactivación económicas en la post pandemia.
Entonces, si te has decidido a viajar a este país tan particular, recuerda que no debes dejar de tramitar tu eTA por lo menos 72 horas antes de emprender tu vuelo.
Fuente: Agencia MI (yl)