Dializados y trasplantados buscan mejoras a nivel nacional para sus tratamientos

Dializados y trasplantados buscan mejoras a nivel nacional para sus tratamientos
馃數Durante el evento interregional, los asistentes trabajaron en la elaboraci贸n de una carta que ser谩 enviada al Gobierno Central, con el fin de velar por el inter茅s de los pacientes.

El pasado fin de semana, la Asociaci贸n de Dializados y Trasplantados de Osorno (ASODIATRANS) organiz贸, junto a dirigentes y participantes de asociaciones de La Araucan铆a, Los R铆os y Los Lagos, el 3° Encuentro Interregional de Dializados y Trasplantados, con el apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos y la Municipalidad de Osorno.

El evento, realizado en el Sal贸n Multiuso del Centro de Dializados y Trasplantados Renales de Osorno, cont贸 con la participaci贸n de autoridades de la regi贸n y tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad y promover la educaci贸n y la conciencia social. Actualmente, existen alrededor de 23.000 pacientes renales en hemodi谩lisis en el pa铆s, y la provincia de Osorno cuenta con 540 personas en di谩lisis, di谩lisis peritoneal y trasplantes.

Fue as铆 como la Asociaci贸n de Dializados y Trasplantados de Osorno (ASODIATRANS), a trav茅s de su presidente, Juan Moreno Madrid, solicit贸 a las autoridades instaurar una figura regional que se encargue 煤nicamente de los conflictos que existen en di谩lisis, tales como negligencias, mala calidad del servicio, y las autorizaciones del funcionamiento de los nuevos centros y unidades de tratamientos.

A su vez, durante el encuentro se llegaron a acuerdos a nivel nacional con los dirigentes de la zona sur, en cuanto al transporte de pacientes, mobiliario, colaciones nutricionales, reutilizaci贸n de capilares, rotaci贸n permanente de profesionales en los servicios de salud y la creaci贸n de unidades de di谩lisis en hospitales p煤blicos y municipales. Todo ello, con el objetivo de exigir normativas que protejan a los pacientes y se les d茅 una atenci贸n integral en sus tratamientos.

De esta manera, los asistentes trabajaron en distintos plenarios y firmaron un documento que ser谩 enviado al Gobierno Central en representaci贸n de los pacientes a nivel nacional, con el fin de dar a conocer la necesidad de participar en las licitaciones de compras de servicios de di谩lisis.
 
Dializados y trasplantados buscan mejoras a nivel nacional para sus tratamientos

Tambi茅n en esta jornada, los asistentes pudieron escuchar al enfermero universitario y experto en di谩lisis, Eusebio Mart铆nez, quien convers贸 con ellos sobre c贸mo vivir con hemodi谩lisis.
 
Dializados y trasplantados buscan mejoras a nivel nacional para sus tratamientos

Juan Moreno Madrid, Presidente y Socio Fundador de la Asociaci贸n de Dializados y Trasplantados de Osorno (ASODIATRANS), destac贸 que en esta ocasi贸n quisieron mostrar la falta de elementos que no est谩n considerados en las normativas que regulan las licitaciones de los servicios de di谩lisis, tanto en centros privados como p煤blicos. 
"Esta carencia ha provocado una serie de negligencias, como mala calidad en el servicio de di谩lisis, transporte, mobiliario, colaci贸n nutricional, reutilizaci贸n de capilares y rotaci贸n de profesionales. En algunos centros de m茅dicos privados, por falta de suero, est谩n dializando a pacientes s贸lo dos veces por semana. Por eso, este evento sirvi贸 para mostrar a las autoridades los problemas que enfrentan los pacientes renales, no solo a nivel local sino tambi茅n nacional".

Moreno Madrid sostuvo que mejorar estas situaciones aumentar谩 significativamente la calidad de vida de los pacientes renales. "Hemos estado gestionando soluciones para la problem谩tica de este sector desde el 2015 y es un tema urgente que necesita atenci贸n".

Claudio Millagu铆n, Jefe Provincial de la Seremi de Salud en Osorno, expres贸 su compromiso para trabajar en conjunto con los participantes y brindar su apoyo como instituci贸n en todo lo que les corresponde, ya sea en la fiscalizaci贸n y la promoci贸n de la salud. 
"Como Seremi de Salud, respondimos al llamado y hemos identificado varias tareas en las que podemos colaborar como Ministerio de Salud. Nos comprometemos a trabajar en conjunto con los participantes para mejorar la salud de la comunidad y apoyarlos en lo que nos corresponde", destac贸 Millagu铆n.

Por su parte Alejandro Baeza, Subdirector M茅dico del Hospital Base San Jos茅 Osorno, coment贸 sobre los temas tratados en esta convocatoria, destacando que son factibles de manejar y se refiri贸 a la pr贸xima apertura de un centro de di谩lisis en Purranque. 
"El encuentro trat贸 temas l贸gicos y factibles de manejar, y estamos trabajando para acercar los medios de tratamiento a la gente. Pr贸ximamente se abrir谩 un centro de di谩lisis en Purranque y los m茅dicos se capacitar谩n en el hospital de Osorno para conocer mejor a los pacientes y brindar una atenci贸n de calidad en terreno y evitar desplazamientos innecesarios”.

Finalmente, la l铆der de la Agrupaci贸n de Personas en Di谩lisis de Lonquimay, Rosa Queupumil, manifest贸 su optimismo acerca de los resultados de esta asamblea, la cual en su opini贸n, mejorar谩 la calidad de vida de los enfermos. 
"Detr谩s de nosotros, de cada paciente, hay una familia que nos necesita. Para poder continuar viviendo, requerimos una atenci贸n de mayor calidad. Este evento ser谩 una herramienta para entender las diferentes situaciones que se experimentan en cada lugar, y para que las autoridades puedan comprender y solucionar las necesidades de los enfermos".
Dializados y trasplantados buscan mejoras a nivel nacional para sus tratamientos


Fuente: Hugo Le贸n Delgado - hleon@agenciacapitalsur.cl

Siguiente Anterior
*****