El 59% de los chilenos se declaran cristianos
馃數Seg煤n el informe “Religi贸n Global 2023” de la empresa de investigaci贸n de mercados IPSOS. Un 29% no se identifica con ninguna religi贸n.
La empresa de investigaci贸n de mercados IPSOS lanz贸 su m谩s reciente informe “Religi贸n Global 2023”, donde participaron m谩s de 19 mil personas en 26 pa铆ses, para conocer su percepci贸n sobre sus creencias, pr谩cticas y tolerancia en torno a las religiones existentes en el mundo.
Identificaci贸n, frecuencia de oraci贸n y culto
Entre los 26 pa铆ses encuestados a nivel mundial, los pa铆ses latinoamericanos destacan como aquellos que tienen una importante mayor铆a cristiana donde, en promedio, un 69% se identifica con esta religi贸n. Esta cifra est谩 muy por encima de lo alcanzado por los pa铆ses norteamericanos y europeos donde se alcanza un 53% y 48%, respectivamente. Situaci贸n inversa se observa en pa铆ses asi谩ticos como India, Tailandia o Jap贸n donde el porcentaje de cristianos es m铆nimo (inferior al 5%).A nivel nacional, tres de cada cinco chilenos se declaran como cristianos, siendo el pa铆s latinoamericano con menor cantidad de adherentes a esta creencia. Este listado regional lo lidera Per煤 (76%), seguido por Colombia (73%), M茅xico (71%), Brasil (70%), Argentina (67%) y, finalmente, Chile (59%). Por contrapartida, Chile es el pa铆s latinoamericano que lidera el porcentaje de personas que declara no adherir a ninguna creencia con un 29% de los entrevistados.
Al analizar los resultados de Chile por edad, se observa que la identificaci贸n con la religi贸n cristiana sube a 68% entre las personas mayores a 50 a帽os y cae a 49% entre los menores a 35 a帽os, existiendo una brecha de casi veinte puntos porcentuales. Esta tendencia se invierte cuando se aprecian los resultados de aquellos que se declaran sin religi贸n, aqu铆 hay un mayor porcentaje de j贸venes (33%) por sobre los mayores de 50 a帽os (24%).
Al preguntar sobre la frecuencia con que las personas rinden culto a sus creencias, un 47% de los chilenos dijo orar fuera del lugar de culto (en la casa, por ejemplo) una vez al mes o m谩s; mientras que un 20% declar贸 hacerlo con la misma periodicidad, pero en lugares de oraci贸n como iglesias.
La encuesta sac贸 a la luz importantes cambios generacionales en lo que respecta a la afiliaci贸n religiosa. Entre los 16 pa铆ses m谩s cat贸licos, el porcentaje de centenials (nacidos en 1997 o despu茅s) que se identifican con esta religi贸n es significativamente menor en comparaci贸n con los boomers (nacidos en 1964 o antes), existiendo una brecha es de 16 puntos porcentuales a nivel mundial. Chile, es uno de los seis pa铆ses en que esa brecha supera los 20 puntos porcentuales, espec铆ficamente, se tiene que el 51% de los boomers profesa la religi贸n cat贸lica, 48% en el caso de la generaci贸n X, 36% en los millenials y un 31% en los centenials.
Pablo Alvarado, Director de Estudios P煤blicos de IPSOS declar贸:
“En Chile, la religi贸n cristiana contin煤a teniendo un predominio en la poblaci贸n, prueba de ello es que m谩s de la mitad de los chilenos se identifica con ella, teniendo una especial fortaleza entre las personas que tienen mayor edad, sobre todo entre los mayores de 50 a帽os. En este estudio tambi茅n se observan importantes diferencias seg煤n la orientaci贸n pol铆tica de los entrevistados, por un lado, en las personas que se definen de derecha (derecha y centro derecha), un 72% se identifica como cristiano, mientras que entre quienes se definen de izquierda (izquierda y centro izquierda) esta cifra cae a un 54% (una diferencia de 18 puntos porcentuales), pudi茅ndose observar una brecha todav铆a m谩s grande en los polos, es decir, entre quienes se definen directamente de derecha o de izquierda (excluyendo a quienes se definen como centro derecha y centro izquierda), donde la brecha crece a 35 puntos porcentuales. En lo que respecta a los chilenos sin orientaci贸n pol铆tica, que son un tercio de los entrevistados, un 53% se identifica con el cristianismo siendo un porcentaje levemente inferior al promedio nacional”.
“La religi贸n es, sin duda, un elemento importante a tener en cuenta al momento de querer entender el comportamiento de las personas en una sociedad como la chilena, en tanto, una gran mayor铆a se identifica con alguna y, con ello, definen un conjunto de valores y creencias a seguir. Por este motivo es que, cualquier interpretaci贸n del comportamiento electoral de los chilenos como los ocurridos el domingo pasado, no pueden pasar por alto las creencias de los chilenos y chilenas, dado que todav铆a existe una importante influencia de la religi贸n cristiana y de los valores que lo componen”, coment贸 Alvarado.
Perspectivas sobre la religi贸n
El 70% de los chilenos afirma que se siente c贸modo al rodearse de personas con creencias diferentes a las suyas. A su vez, en nuestro pa铆s, el 52% sostiene que las pr谩cticas religiosas son un factor importante en la vida moral de los ciudadanos.Por otro lado, seg煤n el estudio, la mitad de los encuestados nacionales cree que las personas con una fe religiosa son m谩s felices que el resto, un 38% que las personas con una fe religiosa son mejores ciudadanos que el resto y un 34% asegura que la religi贸n los define como personas. En esta 煤ltima pregunta, Chile es uno de los siete pa铆ses encuestados en que los boomers superan por 15 puntos o m谩s a los centenials: 48% frente a un 27% respectivamente.
Creencias
En promedio en los 26 pa铆ses encuestados, el 40% dice que cree en Dios como se describe en las Sagradas Escrituras, un 20% cree en un esp铆ritu superior pero no como se describe en las Sagradas Escrituras, otro 21% no cree ni en Dios ni en ning煤n esp铆ritu superior, mientras el 19% no est谩 seguro o no lo dir谩. En Chile, un 52% de los encuestados cree en Dios como se describe en las Sagradas Escrituras y un 24% en un esp铆ritu superior. Este registro es el octavo m谩s alto de los pa铆ses medidos, aunque el menor de Am茅rica Latina junto a Argentina.De acuerdo con el estudio, cinco de cada diez personas en el mundo creen en la existencia del cielo, n煤mero que est谩 por debajo del 63% de los chilenos que dicen creer en 茅l. Este porcentaje es similar al de encuestados nacionales que dice creer en esp铆ritus sobrenaturales (谩ngeles, demonios, fantasmas, etc.), tambi茅n por sobre el promedio internacional, que es de un 49%. Por otro lado, un 48% y un 51% de los encuestados chilenos dicen creer en el infierno y el diablo, respectivamente.
Papel de la creencia en Dios o en un poder superior
El 80% de los chilenos est谩 de acuerdo que creer en Dios (o en fuerzas superiores) ayuda a superar las crisis (conflictos, enfermedades). En este punto, los pa铆ses que est谩n m谩s de acuerdo con esta afirmaci贸n son Brasil (90%) y Sud谩frica (89%). Ante la pregunta de si creer en Dios (o fuerzas superiores) da sentido a la vida, el 75% de los chilenos est谩 de acuerdo. Ac谩, los porcentajes m谩s altos est谩n en Sud谩frica (93%) y Brasil (89%) nuevamente.Adem谩s, un 67% de los chilenos est谩 de acuerdo que la creencia en Dios (o en fuerzas superiores) hace a las personas m谩s felices que el promedio. Los pa铆ses donde m谩s gente respalda esta afirmaci贸n son Sud谩frica (89%), Tailandia (88%) y Brasil (88%).
Fuente: Nicol谩s Irarrazaval - nirarrazaval@zetacomunicaciones.cl