Gobierno promulga nueva Ley de Insolvencia
馃數Normativa N潞 21.563 entrar谩 en vigencia dentro de los pr贸ximos tres meses y dispondr谩 de procedimientos simplificados de r谩pida tramitaci贸n y bajo costo de acceso tanto para las micro y peque帽as empresas, como para las personas que est茅n con problemas de solvencia.
Las personas y las empresas de menor tama帽o con problemas de sobreendeudamiento o de solvencia tendr谩n pr贸ximamente nuevas alternativas para superar dichos problemas financieros, esto luego que el presidente Gabriel Boric concretara la promulgaci贸n que moderniza la Ley de Reorganizaci贸n y Liquidaci贸n de Empresas y Personas, proyecto aprobado en enero pasado por el Congreso y que este mi茅rcoles 10 de mayo fue publicado en el Diario Oficial.
La nueva normativa busca disminuir la p茅rdida social y econ贸mica de la sociedad bajo cuatro pilares: la creaci贸n de procedimientos simplificados de r谩pida tramitaci贸n y bajos costos de administraci贸n para personas, micro y peque帽as empresas; el incentivo al reingreso del deudor al sistema crediticio; la incrementaci贸n de tasas de recuperaci贸n de cr茅ditos; la promoci贸n de reestructuraciones de pasivos y la agilizaci贸n y facilitaci贸n de procedimientos.
El Seremi de Econom铆a, Fomento y Turismo de la regi贸n de Los Lagos, Luis C谩rdenas, se refiri贸 a la importancia de esta ley
Las personas y las empresas de menor tama帽o con problemas de sobreendeudamiento o de solvencia tendr谩n pr贸ximamente nuevas alternativas para superar dichos problemas financieros, esto luego que el presidente Gabriel Boric concretara la promulgaci贸n que moderniza la Ley de Reorganizaci贸n y Liquidaci贸n de Empresas y Personas, proyecto aprobado en enero pasado por el Congreso y que este mi茅rcoles 10 de mayo fue publicado en el Diario Oficial.
La nueva normativa busca disminuir la p茅rdida social y econ贸mica de la sociedad bajo cuatro pilares: la creaci贸n de procedimientos simplificados de r谩pida tramitaci贸n y bajos costos de administraci贸n para personas, micro y peque帽as empresas; el incentivo al reingreso del deudor al sistema crediticio; la incrementaci贸n de tasas de recuperaci贸n de cr茅ditos; la promoci贸n de reestructuraciones de pasivos y la agilizaci贸n y facilitaci贸n de procedimientos.
El Seremi de Econom铆a, Fomento y Turismo de la regi贸n de Los Lagos, Luis C谩rdenas, se refiri贸 a la importancia de esta ley
“Es una ley muy importante y demuestra el compromiso de nuestro gobierno del presidente Gabriel Boric para avanzar en modernizaci贸n de leyes que favorecen la reorganizaci贸n de personas naturales, a las micros y peque帽as empresas que se han visto afectados por problemas de solvencia econ贸mica y que les permitir谩 reorganizar sus estructura financiera en procedimientos simplificados de bajos costos y de tiempos acotados, todos elementos que permiten la viabilidad econ贸mica y el desarrollo para la sostenibilidad de los diversos emprendimientos”.
En esa misma l铆nea, el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Los Lagos, Fernando Fuentes S谩nchez, se帽al贸 que
“Dentro de los aspectos que se modificaron esta el procedimiento de renegociaci贸n que tiene como objetivo establecer nuevas formas de pago para las personas. Con la ley actual las personas que hab铆an emitido boletas de honorarios los 煤ltimos 24 meses se les exclu铆a de este procedimiento, sin embargo, con la nueva modificaci贸n aquellas personas que han emitido boletas de honorarios si pueden someterse al procedimiento de renegociaci贸n. Es un procedimiento de car谩cter administrativo que se realiza exclusivamente ante la superintendencia de insolvencia y no tiene costo para las personas deudoras”.
Respecto a las empresas deudoras, Fuentes se帽al贸 que
“La ley establece un nuevo procedimiento concursal simplificado de reorganizaci贸n al que van a poder acogerse las Mipymes en situaci贸n de insolvencia. En este caso la reorganizaci贸n es beneficiosa porque incrementa la tasa de recuperaci贸n de los cr茅ditos de sus acreedores, puede preservar los empleos y va a evitar el corte de cadena de suministro. Por los altos costos de los procedimientos de reorganizaci贸n el proyecto establece medidas para promover que las empresas que son viables se puedan acoger a este procedimiento simplificado porque es m谩s barato, tiene menos costos y es de una tramitaci贸n mucho m谩s r谩pida. El objetivo es que estas empresas que se encuentran en insolvencia pero que son viables puedan continuar con sus actividades econ贸mica”.
La nueva normativa extiende la renegociaci贸n gratuita de la persona deudora a quienes emiten boletas de honorarios y est谩n con un sobreendeudamiento, integrando con ello a usuarios y usuarias que hoy est谩n impedidas de acceder a dicho procedimiento por ser consideradas empresas, implicando que tengan como 煤nica opci贸n para salir de sus dificultades econ贸micas la liquidaci贸n. Adem谩s, la nueva ley introduce mejoras para reducir tr谩mites redundantes (como las audiencias separadas de derecho a voto y la constitutiva de la liquidaci贸n) y facilita el uso de la tecnolog铆a (por ejemplo, autorizando la realizaci贸n de juntas de acreedores en forma remota), con la finalidad de hacer mucho m谩s expedito el desarrollo de los procedimientos.
Cabe se帽alar que la normativa entrar谩 en vigencia tres meses despu茅s de su publicaci贸n en el Diario Oficial, por lo que debiera estar operativa a contar del 10 de agosto de 2023.
Fuente: Karin Jeddy Hillmann Carrasco - khillmann@economia.cl