Isabelina, la nueva variedad de mandarina sin semillas

Isabelina, la nueva variedad de mandarina sin semillas
馃數Desarrollada por una acad茅mica de la Universidad Cat贸lica, con apoyo de la Fundaci贸n para la Innovaci贸n Agraria (FIA), la nueva variedad de mandarina no posee semillas y es f谩cil de pelar, superando en calidad y est谩ndares de sustentabilidad a las existentes en el mercado.

Los c铆tricos dulces se han convertido en un commodity muy demandado a nivel mundial. La naranja es el tercer frutal m谩s producido en el mundo mientras que la mandarina es el quinto. Por este motivo, la docente de la Facultad de Agronom铆a e Ingenier铆a Forestal de la Universidad Cat贸lica (UC), Johanna M谩rtiz, con apoyo de la Fundaci贸n para la Innovaci贸n Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, ha desarrollado una nueva variedad de mandarina sin semillas y f谩cil de pelar.
“Cuando inici贸 el programa de mejoramiento, la naranja sobrepasaba por lejos en producci贸n a las mandarinas, pero debido a que las mandarinas son m谩s f谩ciles de pelar, tienen un tama帽o m谩s atractivo y manejable, sobre todo para ni帽os, y muy buenas caracter铆sticas organol茅pticas, empezaron cada vez a ser m谩s demandadas. Sin embargo, el alto nivel de competitividad internacional exige cada vez est谩ndares m谩s altos de calidad, producci贸n y sustentabilidad, se comenz贸 a exigir que no tuvieran semillas”, explica Johanna M谩rtiz, experta en citricultura y mejoramientos de c铆tricos, e investigadora que dio origen a la creaci贸n de Isabelina, la nueva variedad.
Johanna M谩rtiz

La alta demanda de c铆tricos puede explicarse porque son los reyes indiscutidos cuando hablamos de incorporar vitamina C a la dieta. En vista de estas perspectivas de mercado, hace 15 a帽os comenz贸 en Chile el Programa de Mejoramiento Gen茅tico de C铆tricos, liderado por M谩rtiz, quien es investigadora de la facultad de Agronom铆a e Ingenier铆a Forestal de la UC, y que en su tramo final se enmarca en el proyecto “Obtenci贸n y desarrollo de nuevas variedades de mandarinas y limones sin semillas -low seed y seedless- para mejorar la competitividad de la industria citr铆cola chilena”, apoyado por la Fundaci贸n para la Innovaci贸n Agraria (FIA), la exportadora Agricom y Viveros Deliplant.
“FIA en su rol de promover productos y procesos de innovaci贸n para el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria nacional, ha contribuido a mejorar la competitividad citr铆cola chilena a trav茅s de la obtenci贸n de nuevas variedades de mandarinas y limones sin semillas, en el contexto que actualmente en los c铆tricos existe dificultad por contaminaci贸n de polen. Por otra parte, las variedades seedless que se producen en el pa铆s son de origen extranjero, lo que tambi茅n condiciona el uso y producci贸n comercial”, indic贸 la ejecutiva de innovaci贸n, B谩rbara Reyes.

“La Universidad Cat贸lica ha hecho una apuesta decidida por el fomento de la innovaci贸n, y la transferencia tecnol贸gica en la 煤ltima d茅cada. El lanzamiento de esta nueva variedad de clementina es un ejemplo de que la investigaci贸n aplicada que se realiza en el UC est谩 fuertemente conectada con las demandas de la sociedad y el mercado”, se帽ala Eugenia Olivares, Directora de Transferencia y Desarrollo UC.

“La Isabelina es una clementina tempranera -que se cosecha a partir de abril dependiendo de la zona- y que, a todo evento, tiene una probabilidad de semillas extremadamente baja, es decir, seedless. Bajo polinizaci贸n forzada presenta un m谩ximo de 0,5 semillas promedio por fruto. Por esta raz贸n, es un fruto altamente competitivo y tambi茅n un gran 茅xito para nuestro programa de mejoramiento”, comenta la investigadora, Johanna M谩rtiz.

Cabe a帽adir que tambi茅n es un aporte a la sustentabilidad ya que debido a su naturaleza no necesita usar mallas para protegerla y evitar la polinizaci贸n cruzada proveniente de otros c铆tricos cercanos.

Propagaci贸n y perspectivas comerciales

Aprovechando el buen momento de las mandarinas, se proyecta un gran 茅xito de esta variedad en Chile y el mundo. “La idea es poder comercializarla lo antes posible en Chile, para ello ya estamos trabajando en el desarrollo t茅cnico y la propagaci贸n y adem谩s queremos internacionalizarla a pa铆ses productores de clementinas, como Espa帽a o Sud谩frica”, agrega la coordinadora del proyecto.

Al respecto, la gerenta del Comit茅 de C铆tricos de Asoex, Monserrath Valenzuela, mencion贸 en la presentaci贸n de la variedad que 
“La Isabelina es la estrella en este momento, pero lo importante tambi茅n es destacar las otras variedades como los limones, y relevar la labor del sector p煤blico-privado al apoyar un proyecto con objetivos muy claros, que van enfocados en lo que el mercado pide y eso va en absoluto beneficio de la industria. En este sentido, abrir el abanico te da muchas posibilidades porque, con estos productos, est谩n tratando de llegar con estas variedades de una forma rentable para todos los actores”.


Fuente: Francisco Rojas - frojas@fia.cl

Siguiente Anterior
*****