Isapres: Solicitan asegurar la libertad a elegir las prestaciones de salud

Isapres: Solicitan asegurar la libertad a elegir las prestaciones de salud
馃數Isapres: Ex autoridades solicitan al Congreso y Comit茅 de Expertos asegurar la libertad de las personas a elegir sus prestaciones de salud.

Jaime Ma帽alich, Enrique Paris y Karla Rubilar, adem谩s de los ex subsecretarios Luis Castillo y Alberto Dougnac, junto al ex Superintendente de Salud, Patricio Fern谩ndez, recomiendan a legisladores y al Comit茅 de Expertos, asegurar el acceso a las prestaciones de salud de las personas.

A trav茅s de una carta al director publicada este martes 16 de mayo, en el diario El Mercurio los ex ministros de Salud, Dr. Jaime Ma帽alich y el actual presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebasti谩n, Dr. Enrique Paris; adem谩s de la ex ministra Vocera de Gobierno y actual jefa de la unidad de Salud P煤blica de la Universidad Aut贸noma de Chile, Dra. Karla Rubilar; los ex subsecretarios de Redes Asistenciales, el actual decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae, Dr. Alberto Dougnac y el actual Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Aut贸noma de Chile, Dr. Luis Castillo; y el ex Superintendente de Salud, Patricio Fern谩ndez, solicitaron al Congreso y al Comit茅 de Expertos revisar el proyecto de ley corta del Ejecutivo velando por asegurar el acceso a las prestaciones de salud, y la libertad de elecci贸n, de las personas.

En el texto, que se titula “Ley corta: una oportunidad”, las ex autoridades plantean que 
“Se ha generado una gran controversia con relaci贸n al Dictamen de la Tercera Sala de la I. Corte Suprema, seguida de una larga espera para que, en el l铆mite del tiempo, se haya enviado un proyecto de Ley que reconoce que la ca铆da brusca del sistema asegurador y prestador privado generar铆a enormes consecuencias para la ciudadan铆a. Creemos que una necesaria reforma al sistema de salud de Chile, en la que diversos gobiernos han insistido desde hace 12 a帽os, requiere reflexi贸n, ciencia y evaluaci贸n cuidadosa de las consecuencias. Asimismo, nos asiste el convencimiento que esta reforma debe tramitarse por los colegisladores”.

Al respecto agregan que 
“Por ello, y dada la incertidumbre generada para los m谩s fr谩giles y d茅biles de nuestra sociedad, los pacientes, es que nos inclinamos por sugerir respetuosamente al Parlamento que vea en la mencionada 'ley corta' una oportunidad para hacer indicaciones que aseguren el acceso a las prestaciones de salud que beneficiarios de uno u otro seguro requieren. Asimismo, y considerando el 谩nimo refundacional que se mantiene en torno al derecho a la salud, sugerimos tambi茅n al Consejo de Expertos para una nueva Constituci贸n, que se garantice en el texto la libertad de elecci贸n para decidir d贸nde cotizar y d贸nde recibir atenci贸n”, concluye la misiva publicada este martes en el diario El Mercurio.


Fuente: Rodrigo Dur谩n Guzm谩n - rodrigo.duran@uautonoma.cl

Siguiente Anterior
*****