Colmevet recuerda prevenir y considerar dimensi贸n animal ante posibles emergencias

馃數Comisi贸n Nacional de Respuesta a Desastres del gremio, entreg贸 recomendaciones de c贸mo actuar ante inundaciones y vientos intensos.

Tras haberse decretado alerta temprana preventiva por el sistema frontal que afectar铆a a la zona centro sur del pa铆s, la Comisi贸n Nacional de Respuesta a Desastres del Colegio M茅dico Veterinario de Chile (Colmevet), entreg贸 una serie de recomendaciones para resguardar a las mascotas ante una emergencia y evitar riesgos a la integridad de las familias.
“Prevenir, considerando la dimensi贸n animal ante una emergencia y que las familias est茅n preparadas frente a un evento natural adverso, es de gran importancia. Por eso como Colmevet a trav茅s de nuestra Comisi贸n, mantenemos coordinaciones con Senapred para apoyar la informaci贸n a la comunidad y actuar en caso de una emergencia”, indic贸 Claudia Paredes, directora de la Comisi贸n Nacional de Respuesta a Desastres de Colmevet.

C贸mo actuar en…

En caso de temporal e inundaciones, las recomendaciones apuntan a refugiar a los animales en lugares techados, secos y aislados del fr铆o o dentro de la casa. Si se mojan, secarlos inmediatamente y resguardar en una zona seca. En tanto, ante crecidas de afluentes de agua, trasladarlos a zonas altas y seguras.

Si se habita en zonas donde se presenten vientos intensos, evita salir del hogar, pero si lo haces alejarse del tendido el茅ctrico, carteles publicitarios y grandes 谩rboles. Asegurar la casa y el espacio de la mascota en el patio, y de preferencia refugiarla en un lugar techado o dentro de la casa.

Familia preparada

Considerar la dimensi贸n animal ante una emergencia es de vital importancia y la experiencia en desastres ha demostrado que puede evitar desgracias. Por esta raz贸n, las familias deben estar preparadas en caso de requerirse, considerando una planificaci贸n y teniendo un kit de emergencia que debe considerar: botiqu铆n de primeros auxilios (cinta adhesiva, gasa, suero en ampollas, medicamentos prescritos); documentos (carnet de salud veterinario, registro m茅dico e identificaci贸n Chip o placa); agua y alimentaci贸n, al menos para 48 horas; implementos (jaula de transporte o canil, arn茅s, bozal, recipientes para agua y comida, frazadas o toallas, bolsas para deposiciones).

  • Crear un plan de acci贸n que considere llevar a la mascota (c贸mo se har谩, hacia d贸nde se ir谩 y c贸mo se trasladar谩) y las zonas seguras indicadas por la autoridad. 
  • Desarrollar una red de asistencia para apoyar la evacuaci贸n de las mascotas en caso que la familia no lo pueda hacer, indicar d贸nde estar谩 el kit de emergencia y establecer un punto de encuentro seguro. 
  •  Mantener a mano tel茅fonos de la Municipalidad y de cl铆nicas veterinarias cercanas. 
  • Avisar e informar ¡Mascota en el Interior!, si no pudo ser evacuada, dejando un letrero en la puerta de la casa. Indica el tipo de animal y el n煤mero total para alertar a bomberos y equipos de rescate. No olvides dejar el kit de emergencia con agua y comida.

Por 煤ltimo, recordaron que en caso que se requiera evacuar considerar a sus mascotas y seguir las indicaciones de la autoridad.
 


Fuente: Directora Comunicaciones Colmevet - directoracomunicaciones@colmevet.cl

Siguiente Anterior
*****