Congreso despacha la ley que crea el Servicio de Biodiversidad y 脕reas Protegidas
馃數Luego de 13 a帽os de tramitaci贸n, la Ley para la Naturaleza finaliz贸 su tramitaci贸n legislativa luego de que la C谩mara de Diputadas y Diputados aprobara el informe que emiti贸 la Comisi贸n Mixta a fines de mayo.
La Ley para la Naturaleza, que crea el Servicio de Biodiversidad y 脕reas Protegidas, pas贸 con 茅xito su 煤ltimo tr谩mite y qued贸 ad-portas de convertirse en ley, luego de que el informe de la Comisi贸n Mixta fuera votado y aprobado por la sala de la C谩mara de Diputadas y Diputados por 131 votos a favor.
Se trata de un tremendo avance para el Gobierno: esta ley llevaba 13 a帽os de tramitaci贸n en el Congreso y permitir谩 concretar la creaci贸n de un organismo p煤blico para el cuidado de las 谩reas protegidas del pa铆s y de la biodiversidad que se encuentra al interior y exterior de esos territorios. Este servicio posibilitar谩, adem谩s, enfrentar de mejor manera las graves crisis de p茅rdida de biodiversidad y cambio clim谩tico que afectan a Chile y al planeta.
La Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, dijo que
La Ley para la Naturaleza, que crea el Servicio de Biodiversidad y 脕reas Protegidas, pas贸 con 茅xito su 煤ltimo tr谩mite y qued贸 ad-portas de convertirse en ley, luego de que el informe de la Comisi贸n Mixta fuera votado y aprobado por la sala de la C谩mara de Diputadas y Diputados por 131 votos a favor.
Se trata de un tremendo avance para el Gobierno: esta ley llevaba 13 a帽os de tramitaci贸n en el Congreso y permitir谩 concretar la creaci贸n de un organismo p煤blico para el cuidado de las 谩reas protegidas del pa铆s y de la biodiversidad que se encuentra al interior y exterior de esos territorios. Este servicio posibilitar谩, adem谩s, enfrentar de mejor manera las graves crisis de p茅rdida de biodiversidad y cambio clim谩tico que afectan a Chile y al planeta.
La Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, dijo que
“Hoy nuestro pa铆s dio un paso hist贸rico para la protecci贸n de nuestra rica naturaleza. El Servicio de Biodiversidad y 脕reas Protegidas es una poderosa herramienta para hacer frente a la grave crisis de p茅rdida de biodiversidad y de cambio clim谩tico que golpea a Chile y al mundo entero”.
La ministra agreg贸 que
“Como Gobierno estamos convencidos de que enfrentar la crisis de p茅rdida de especies y ecosistemas es un imperativo, y la creaci贸n del SBAP es una condici贸n habilitante para aquello, porque dotar谩 al pa铆s de un servicio p煤blico 100% enfocado en la protecci贸n de naturaleza terrestre y marina, que adem谩s contar谩 con el financiamiento para gestionar las 谩reas protegidas", agreg贸.
El proyecto de Ley para la Naturaleza ingres贸 al Congreso como un requerimiento para completar la institucionalidad ambiental chilena, conformada actualmente por el Ministerio, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y el Servicio de Evaluaci贸n Ambiental (SEA), adem谩s de los tribunales ambientales.
Desde la regi贸n de Los Lagos, la Seremi Carola Iturriaga, destac贸 que en lo local, se proteger谩 la rica biodiversidad que poseemos,
“Esta es una muy buena noticia para la regi贸n, la creaci贸n de este servicio entregar谩 mejores herramientas para la protecci贸n de los distintos ecosistemas y especies 煤nicas como el pud煤, zorro chilote, huill铆n, el monito del monte o la comadreja trompuda, que son especies en peligro”.
El SBAP se levanta sobre cuatro pilares
• Crea un servicio p煤blico robusto que se encarga de la protecci贸n de la biodiversidad.• Enfrenta la dispersi贸n institucional de las 谩reas protegidas que hasta ahora estaban repartidas en m谩s de 5 servicios p煤blicos, provocando un manejo desarticulado. As铆 lo concluy贸 un informe de Contralor铆a dado a conocer en 2021.
• Dota al pa铆s de instrumentos de gesti贸n para la conservaci贸n de la biodiversidad en todo el territorio nacional -dentro y fuera de 谩reas protegidas- tales como identificaci贸n de sitios prioritarios para la biodiversidad, estrategias de restauraci贸n ecol贸gica y protecci贸n de humedales.
• Fortalece la normativa y otorga un financiamiento robusto y eficiente para la conservaci贸n. Chile destaca por su amplia superficie de 谩reas protegidas marinas (42%) y terrestres (22%) y, de acuerdo al Informe Financiero Sustitutivo 2022, con este proyecto se concretar铆a un importante aumento en el aporte fiscal directo del Estado dedicado a la institucionalidad ambiental de casi un 58%.