Osorno: contaminación en el Río Damas
🔵La Red Ambiental Ciudadana de Osorno denunció un nuevo episodio de contaminación en el Río Damas, aguas arriba del Camping Olegario Mohr.
En los últimos días, se ha divisado una gran cantidad de burbujas de color lechoso en el río, lo que ha generado preocupación en la comunidad. Cabe destacar que el año pasado a esta misma fecha también se divisaban una cantidad indeterminada de burbujas contaminantes que se desplazaban por las aguas del referido ecosistema.
La Red Ambiental Ciudadana de Osorno adjuntó los antecedentes de esta contaminación para proceder a la respectiva denuncia formal hacia la oficina de la Superintendencia de Medio Ambiente, Provincia de Osorno. Este nuevo episodio de contaminación se suma a otros ya denunciados en el pasado, lo que evidenciaría la falta de fiscalización y la responsabilidad de las industrias en la contaminación del río.
La Superintendencia del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, en coordinación con la Seremi de Salud, ha realizado un nuevo muestreo para investigar las denuncias por contaminación en el Río Damas.
En los últimos días, se ha divisado una gran cantidad de burbujas de color lechoso en el río, lo que ha generado preocupación en la comunidad. Cabe destacar que el año pasado a esta misma fecha también se divisaban una cantidad indeterminada de burbujas contaminantes que se desplazaban por las aguas del referido ecosistema.
La Red Ambiental Ciudadana de Osorno adjuntó los antecedentes de esta contaminación para proceder a la respectiva denuncia formal hacia la oficina de la Superintendencia de Medio Ambiente, Provincia de Osorno. Este nuevo episodio de contaminación se suma a otros ya denunciados en el pasado, lo que evidenciaría la falta de fiscalización y la responsabilidad de las industrias en la contaminación del río.
La Superintendencia del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, en coordinación con la Seremi de Salud, ha realizado un nuevo muestreo para investigar las denuncias por contaminación en el Río Damas.
La comunidad espera que se tomen medidas para proteger este importante ecosistema y evitar futuros episodios de contaminación.
Fuente: Ricardo Becerra Inostroza
Fuente: Ricardo Becerra Inostroza