SERNAC present贸 demanda colectiva contra la empresa Linio
馃數Entre los a帽os 2021 y 2022 el SERNAC recibi贸 m谩s de 19 mil reclamos en contra de Linio. Casi un 67% de ellos apuntaron al retardo en la entrega de los productos adquiridos.
SERNAC present贸 una demanda colectiva en contra de la empresa Linio, luego de detectar reiterados incumplimientos a las normas de la Ley del Consumidor y al Reglamento de Comercio Electr贸nico, especialmente por no cumplir con los plazos comprometidos para el despacho de los productos.
Tras el an谩lisis de miles de reclamos, se decidi贸 por la acci贸n judicial a fin de que la empresa Linio compense adecuadamente a todos los consumidores afectados por todos los incumplimientos detectados.
El Director Nacional del SERNAC, Andr茅s Herrera, enfatiz贸 que es inaceptable que las empresas se crean con el derecho de incumplir en forma reiterada y sostenida la ley y vulnerar los derechos de los consumidores, adem谩s de negarse injustificadamente a entregar la informaci贸n que les es solicitada por el Servicio, conforme a sus atribuciones, cuando tales incumplimientos son advertidos.
Agreg贸 que “tampoco puede permitirse que las empresas, cuando son detectados los incumplimientos, se nieguen infundadamente a entregar la informaci贸n que les es requerida, en el marco de la normativa vigente, intentando, por esa v铆a, obstaculizar la acci贸n del Servicio”.
En el caso de los productos no recibidos por parte de los consumidores, el SERNAC exigi贸 la restituci贸n del valor pagado por los afectados.
Adicionalmente, el organismo solicit贸 a la justicia el t茅rmino por parte de Linio de todas las conductas que implicaron la vulneraci贸n de los derechos de los consumidores, con el objetivo de mejorar sus pr谩cticas comerciales en el comercio electr贸nico.
A trav茅s de la demanda, el Servicio solicit贸 que la empresa asuma el costo del reclamo de todos los consumidores que reclamaron ante el SERNAC.
Asimismo, el SERNAC solicit贸 a la justicia que la empresa reciba las m谩s altas multas por haber infringido una serie de disposiciones de la Ley del Consumidor, por lo que arriesga sanciones de hasta 1.500 UTM, esto es, 95 millones de pesos por cada uno de los consumidores afectados.
Al analizar las cifras, pudo constatar que, s贸lo desde enero de 2021 y hasta octubre de 2022, el Servicio recibi贸 19.285 reclamos de parte de los consumidores. Al analizar los motivos de tales reclamaciones, el retardo en la entrega concentr贸 la mayor cantidad, con un 66,8%. Le sigui贸 la demora en la reversa del dinero (15%); la entrega de productos distintos a los comprados (11,7%); y la falta de la entrega de lo comprado (6,4%).
En caso de alg煤n incumplimiento, el llamado a los consumidores es a interponer sus reclamos ante el SERNAC o ingresar alertas ciudadanas o llamando al 800 700 100.
Fuente: Luisa Alejandra Miranda Mondaca -. amiranda@sernac.cl
SERNAC present贸 una demanda colectiva en contra de la empresa Linio, luego de detectar reiterados incumplimientos a las normas de la Ley del Consumidor y al Reglamento de Comercio Electr贸nico, especialmente por no cumplir con los plazos comprometidos para el despacho de los productos.
Tras el an谩lisis de miles de reclamos, se decidi贸 por la acci贸n judicial a fin de que la empresa Linio compense adecuadamente a todos los consumidores afectados por todos los incumplimientos detectados.
El Director Nacional del SERNAC, Andr茅s Herrera, enfatiz贸 que es inaceptable que las empresas se crean con el derecho de incumplir en forma reiterada y sostenida la ley y vulnerar los derechos de los consumidores, adem谩s de negarse injustificadamente a entregar la informaci贸n que les es solicitada por el Servicio, conforme a sus atribuciones, cuando tales incumplimientos son advertidos.
“Estamos enfocados en desplegar todas las facultades y herramientas con las que contamos actualmente para proteger los derechos de los consumidores, por lo que las empresas deben pensarlo dos veces antes de incumplir la Ley del Consumidor o cualquier otra norma de consumo que proteja a las personas, pues deber谩n responder s铆 o s铆 ante el SERNAC o la justicia”, recalc贸 la autoridad.
Agreg贸 que “tampoco puede permitirse que las empresas, cuando son detectados los incumplimientos, se nieguen infundadamente a entregar la informaci贸n que les es requerida, en el marco de la normativa vigente, intentando, por esa v铆a, obstaculizar la acci贸n del Servicio”.
En el caso de los productos no recibidos por parte de los consumidores, el SERNAC exigi贸 la restituci贸n del valor pagado por los afectados.
Adicionalmente, el organismo solicit贸 a la justicia el t茅rmino por parte de Linio de todas las conductas que implicaron la vulneraci贸n de los derechos de los consumidores, con el objetivo de mejorar sus pr谩cticas comerciales en el comercio electr贸nico.
A trav茅s de la demanda, el Servicio solicit贸 que la empresa asuma el costo del reclamo de todos los consumidores que reclamaron ante el SERNAC.
Asimismo, el SERNAC solicit贸 a la justicia que la empresa reciba las m谩s altas multas por haber infringido una serie de disposiciones de la Ley del Consumidor, por lo que arriesga sanciones de hasta 1.500 UTM, esto es, 95 millones de pesos por cada uno de los consumidores afectados.
Reclamos
Luego de un minucioso an谩lisis, el SERNAC detect贸 que Linio incumpli贸 en forma reiterada los derechos de los consumidores en materia de comercio electr贸nico.Al analizar las cifras, pudo constatar que, s贸lo desde enero de 2021 y hasta octubre de 2022, el Servicio recibi贸 19.285 reclamos de parte de los consumidores. Al analizar los motivos de tales reclamaciones, el retardo en la entrega concentr贸 la mayor cantidad, con un 66,8%. Le sigui贸 la demora en la reversa del dinero (15%); la entrega de productos distintos a los comprados (11,7%); y la falta de la entrega de lo comprado (6,4%).
Derechos en compras por internet
- En el caso de que las compras se realicen por internet los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier compra o contrataci贸n de servicio como si se tratara de una compra presencial.
- Que se informe el precio final, las caracter铆sticas relevantes del producto y que se cumplan todas las condiciones ofrecidas.
- Lo que se promete en la publicidad se debe cumplir, junto con respetarse las promociones y ofertas.
- En el caso de los despachos, las empresas deben indicar el costo total del despacho o entrega, de forma desglosada del precio del producto.
- Tambi茅n las empresas deben se帽alar la fecha en que el producto estar谩 disponible para su retiro, si corresponde, o el rango de tiempo que tardar谩 su entrega o despacho, detallando si se trata de d铆as h谩biles o corridos.
- Los consumidores tienen derecho al retracto, lo que implica que las personas pueden arrepentirse en compras electr贸nicas, telef贸nicas o por cat谩logos dentro de los 10 d铆as siguientes desde que recibieron el producto o contrataron el servicio.
- Las empresas deben informar claramente un canal de contacto, esto es, correo electr贸nico, n煤mero de tel茅fono u otro medio, a trav茅s del cual los consumidores puedan contactarse con los vendedores para resolver sus consultas.
- En caso que el producto venga defectuoso, los consumidores tienen derecho a la garant铆a legal de 6 meses, lo que implica que las personas pueden exigir a las empresas el cambio del producto, la devoluci贸n del dinero pagado o la reparaci贸n, a su libre elecci贸n.
En caso de alg煤n incumplimiento, el llamado a los consumidores es a interponer sus reclamos ante el SERNAC o ingresar alertas ciudadanas o llamando al 800 700 100.
Fuente: Luisa Alejandra Miranda Mondaca -. amiranda@sernac.cl