Sitio Pilauco recibi贸 reconocimiento internacional
馃數Sitio arqueo-paleontol贸gico de Pilauco recibi贸 reconocimiento internacional por su alto valor cultural y patrimonial.
El Sitio Pilauco, emplazado en las inmediaciones de Villa Los Notros, comuna de Osorno, recibi贸 valioso reconocimiento del Parlamento Andino, por albergar evidencias que permiten determinar que en este lugar habr铆a existido uno de los primeros asentamientos humanos, con data de hace m谩s de 15 mil a帽os.
La distinci贸n que entreg贸 este 贸rgano supranacional, conformado por parlamentarios de Bolivia, Colombia, Ecuador, Per煤 y Chile; viene a reconocer la investigaci贸n que se lleva adelante en la excavaci贸n, desde que se descubrieron las primeras piezas de la megafauna extinta, el a帽o 1986, y donde tambi茅n se encontr贸 una pisada humana, la huella m谩s antigua de Am茅rica, lo que confirmar铆a el cambio de paradigma del poblamiento humano.
El Secretario General del Parlamento Andino, Eduardo Chiliquinga Maz贸n, explic贸 que se otorga la declaratoria a favor del yacimiento arqueol贸gico de Pilauco, como referente cultural y patrimonial de la Regi贸n Andina, por su importancia para la investigaci贸n hist贸rica y cient铆fica, existiendo pruebas que los hallazgos alteraron la conocida teor铆a sobre el poblamiento de Am茅rica, que argumentaba que la cultura humana m谩s antigua del continente era la cultura Clovis, ubicada al sur de Estados Unidos, cercana a los 12 mil a帽os atr谩s.
El alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, junto con agradecer y mostrarse honrado con la distinci贸n, dijo que
El Sitio Pilauco, emplazado en las inmediaciones de Villa Los Notros, comuna de Osorno, recibi贸 valioso reconocimiento del Parlamento Andino, por albergar evidencias que permiten determinar que en este lugar habr铆a existido uno de los primeros asentamientos humanos, con data de hace m谩s de 15 mil a帽os.
La distinci贸n que entreg贸 este 贸rgano supranacional, conformado por parlamentarios de Bolivia, Colombia, Ecuador, Per煤 y Chile; viene a reconocer la investigaci贸n que se lleva adelante en la excavaci贸n, desde que se descubrieron las primeras piezas de la megafauna extinta, el a帽o 1986, y donde tambi茅n se encontr贸 una pisada humana, la huella m谩s antigua de Am茅rica, lo que confirmar铆a el cambio de paradigma del poblamiento humano.
El Secretario General del Parlamento Andino, Eduardo Chiliquinga Maz贸n, explic贸 que se otorga la declaratoria a favor del yacimiento arqueol贸gico de Pilauco, como referente cultural y patrimonial de la Regi贸n Andina, por su importancia para la investigaci贸n hist贸rica y cient铆fica, existiendo pruebas que los hallazgos alteraron la conocida teor铆a sobre el poblamiento de Am茅rica, que argumentaba que la cultura humana m谩s antigua del continente era la cultura Clovis, ubicada al sur de Estados Unidos, cercana a los 12 mil a帽os atr谩s.
El alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, junto con agradecer y mostrarse honrado con la distinci贸n, dijo que
“Este hito confirma una vez m谩s que el Sitio de Pilauco presenta un inter茅s mundial, al tratarse de un tesoro natural, de alto valor hist贸rico y que como municipio vamos a seguir protegiendo”.
La distinci贸n fue patrocinada por el Senador Fidel Espinoza, que forma parte del Parlamento Andino y hasta abril de este a帽o ejerci贸 la presidencia de dicho organismo. A la distancia, pues por agenda no pudo participar en el acto, fundament贸 este nombramiento como
- “Un hecho de enorme relevancia, ya que aquello le permitir谩 postular a fondos internacionales que motiven nuevas investigaciones y la protecci贸n del lugar”, audio que escuch贸 la audiencia que particip贸 de la ceremonia de reconocimiento al Sitio Pilauco.
La historia del yacimiento
Hablar del Sitio Pilauco implica mirar en retrospectiva un trabajo que se ha desarrollado durante muchos a帽os en este lugar, que inici贸 el a帽o 1986, con el descubrimiento de f贸siles de un gonfoterio, a lo que se sumaron otros hallazgos relevantes, y de alcance internacional, como la huella humana m谩s antigua de Am茅rica.En general, en el lugar se han descubierto restos de megafauna extinta y de flora nativa, as铆 como de elementos de caza y utensilios que evidencian las costumbres y sistema de vida de la incipiente presencia humana en el continente.
Fuente: Marcia Martel Jara - marcia.martel@imo.cl - 脕lvaro Torres Riob贸