Sernapesca lanz贸 veda de la merluza austral
馃數Se realiz贸 un recorrido por el Mercado Municipal Presidente Ib谩帽ez en Puerto Montt, ocasi贸n en la que se entreg贸 material de difusi贸n a las y los locatarios e informaci贸n a la comunidad que compra en dicho lugar.
Este martes 1 de agosto, a las 00:00 horas, comienza la veda de uno de los recursos pesqueros m谩s apetecidos de la macrozona sur y que, de acuerdo con el informe de la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura, actualmente se encuentra en estado de sobreexplotaci贸n. Es por esta raz贸n que cada a帽o se decreta una veda biol贸gica entre el 1 y el 31 de agosto, para asegurar, al menos, un mes su periodo peak de desove, resguardando as铆 su reproducci贸n.
La veda biol贸gica proh铆be la extracci贸n de merluza austral desde la regi贸n de Los Lagos hasta Magallanes, de acuerdo al decreto exento N°140 de la Subpesca, que tambi茅n proh铆be la comercializaci贸n, procesamiento, almacenamiento y transporte del recurso fresco en todo el territorio nacional.
De esta pesquer铆a dependen m谩s de 3.500 pescadores -300 de ellas mujeres- quienes est谩n autorizados para extraer merluza austral o del sur, de acuerdo al Registro Pesquero Artesanal que lleva Sernapesca.
Cristian Hudson, Director Regional de Sernapesca Los Lagos, coment贸 sobre el rol que tienen como Servicio durante la veda.
Este martes 1 de agosto, a las 00:00 horas, comienza la veda de uno de los recursos pesqueros m谩s apetecidos de la macrozona sur y que, de acuerdo con el informe de la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura, actualmente se encuentra en estado de sobreexplotaci贸n. Es por esta raz贸n que cada a帽o se decreta una veda biol贸gica entre el 1 y el 31 de agosto, para asegurar, al menos, un mes su periodo peak de desove, resguardando as铆 su reproducci贸n.
La veda biol贸gica proh铆be la extracci贸n de merluza austral desde la regi贸n de Los Lagos hasta Magallanes, de acuerdo al decreto exento N°140 de la Subpesca, que tambi茅n proh铆be la comercializaci贸n, procesamiento, almacenamiento y transporte del recurso fresco en todo el territorio nacional.
De esta pesquer铆a dependen m谩s de 3.500 pescadores -300 de ellas mujeres- quienes est谩n autorizados para extraer merluza austral o del sur, de acuerdo al Registro Pesquero Artesanal que lleva Sernapesca.
Cristian Hudson, Director Regional de Sernapesca Los Lagos, coment贸 sobre el rol que tienen como Servicio durante la veda.
"Como todos los a帽os, no s贸lo hemos realizado difusi贸n sobre esta importante veda, sino que adem谩s estaremos desplegados en puntos estrat茅gicos de la regi贸n fiscalizando los recursos que se desembarcan, transportan, comercializan y almacenan. En este sentido, cabe destacar que antes del inicio de la veda hemos estado verificando en plantas y comercializadoras el stock de merluza congelada con el que cuentan, ya que en este estado si se puede comercializar, siempre y cuando haya sido obtenida antes del inicio de la veda”, puntualiz贸.
La merluza austral es apreciada por su sabor y valor nutritivo, con m铆nimo aporte de grasas. Cada a帽o, alrededor de 11 mil toneladas de productos derivados de este pescado, se env铆an a mercados como Espa帽a, Polonia, Portugal, Brasil y Estados Unidos. En Chile queda aproximadamente un tercio del producto desembarcado, convirtiendo a la merluza austral en un producto estrat茅gico y muy expuesto a la extracci贸n y comercializaci贸n ilegal, lo cual es una de las causas de la sobreexplotaci贸n de esta especie.
En los d铆as previos a la veda de la merluza, funcionarios y funcionarias de Sernapesca se han desplegado por distintas regiones desde La Araucan铆a a Magallanes, entregando informaci贸n sobre la importancia de esta medida de administraci贸n.
Finalmente, desde Sernapesca hacen un llamado a la ciudadan铆a a sumarse a la campa帽a: "durante agosto la austral fuera del plato" y respetar la veda, optando por el consumo de otros pescados y mariscos.
En caso de detectar venta de merluza austral en estado fresco desde el 4 de agosto en adelante, realizar denuncias al tel茅fono 800 320 032.
Fuente: Marisel Vanessa Venegas D铆az - mvenegas@sernapesca.cl
Fuente: Marisel Vanessa Venegas D铆az - mvenegas@sernapesca.cl