Abren licitación pública para obras de conservación del Parque Costanera de Puerto Montt
🔵Se contempla el retiro de todos los cercos perimetrales y la habilitación de baños públicos.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio inicio al proceso de licitación pública para adjudicar las obras de conservación del Parque Costanera Puerto Montt, proyecto desarrollado por dicha cartera de Gobierno y cuya apertura parcial se realizó a principios de año.
El Seremi del Minvu en la región de Los Lagos, Fabián Nail, precisó que el actual contrato de mantención del nuevo espacio público suma un 64% de avance y se extenderá hasta octubre, tras lo cual ingresará la empresa privada que se adjudique la licitación pública en curso.
El arquitecto también confirmó que esta nueva etapa también permitirá habilitar los módulos y baños públicos que considera el Parque Costanera, así como retirar los cercos perimetrales que permanecen en algunos sectores desde su apertura parcial.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio inicio al proceso de licitación pública para adjudicar las obras de conservación del Parque Costanera Puerto Montt, proyecto desarrollado por dicha cartera de Gobierno y cuya apertura parcial se realizó a principios de año.
El Seremi del Minvu en la región de Los Lagos, Fabián Nail, precisó que el actual contrato de mantención del nuevo espacio público suma un 64% de avance y se extenderá hasta octubre, tras lo cual ingresará la empresa privada que se adjudique la licitación pública en curso.
“Iniciamos un proceso de licitación pública para definir a la empresa que estará a cargo de la conservación total de las áreas verdes y del arbustivo del Parque Costanera Puerto Montt durante su primer año de operación, la cual también deberá mantener su infraestructura y disponer de guardias de seguridad certificados y competentes para resguardar el correcto uso de cada uno de los sectores de este parque urbano, tanto de día como de noche, así como para monitorear las cámaras de vigilancia y desarrollar una constante coordinación con las distintas instituciones de seguridad”.
El arquitecto también confirmó que esta nueva etapa también permitirá habilitar los módulos y baños públicos que considera el Parque Costanera, así como retirar los cercos perimetrales que permanecen en algunos sectores desde su apertura parcial.
“La empresa que se adjudique las obras de conservación deberá abrir todos aquellos módulos que se encuentran aún sin apertura, entre ellos los baños públicos que fueron ubicados en dos sectores y que inicialmente serán gratuitos, debiendo también retirar los cercos perimetrales que resguardan hasta la fecha las zonas deportivas y de juegos, para que todos los espacios se mantengan accesibles a la comunidad de manera íntegra y segura”.
“El Ministerio de Vivienda y Urbanismo se encuentra enfocado en la modernización de la gestión pública, por lo que, en paralelo, desarrollaremos una gobernanza que velará por el correcto funcionamiento del Parque Costanera Puerto Montt, de tal manera que mantenga y mejore su estándar en el tiempo y se puedan ir programando diversas actividades sociales y culturales, para que la gente conviva y se encuentre, ya que las obras no tienen valor por sí mismas, sino por cuánto ayudan a mejorar la convivencia ciudadana”.
La recepción de las ofertas de la licitación pública se extenderá hasta el próximo 25 de septiembre a las 16:00 horas en el portal web de Mercado Público.
“Un lugar que nos beneficia a todos”
La Directora Regional del Serviu, Isabel de la Vega, señaló que
“El contrato a adjudicar será por un año, en el que otorgaremos las funciones de mantención, cuidado y conservación del Parque Costanera a una empresa privada que además se hará cargo de la seguridad de este espacio público tan relevante para la comuna de Puerto Montt, con guardias y un sistema adecuado para resguardar su buen uso”.
Sobre otras tareas a asignar, la Directora indicó que
“Se considera el aseo, la mantención de las áreas verdes, la reposición de las especies que se dañen y, por supuesto, el cuidado y mantención de los espacios que puedan ser vandalizados o rayados, además de la administración propiamente tal del parque, coordinando las actividades que se realicen con el municipio, la comunidad y diversos organismos públicos y privados que lo soliciten”.
Por último y en materia de recursos, la profesional sostuvo que
“Serán destinados más de 600 millones de pesos para este contrato de conservación, por tanto, esperamos en un mes más tener las ofertas para definir la que mejor se ajuste a las necesidades que presenta el Parque Costanera y de esta forma mantener el buen estado de este espacio por mucho tiempo más, en conjunto con la ciudadanía que se ha esmerado en su cuidado entendiendo que es un lugar que nos beneficia a todos”.