Segundo aniversario de Lectores sin Fronteras

Segundo aniversario de Lectores sin Fronteras
馃數El Club Virtual de Literatura Asi谩tica Lectores sin Fronteras, cumple durante este mes de agosto su segundo a帽o de funcionamiento.

Bajo el patrocinio de la Corporaci贸n Cultural de Puerto Montt, realizar谩n sus actividades de aniversario, completamente gratuitas por la plataforma Zoom.

Se invita a toda la comunidad latinoamericana mayor de 14 a帽os a participar, registr谩ndose en el siguiente formulario de inscripci贸n: https://forms.gle/4zdv7wqtbhzZTRmf9

Las lecturas correspondientes se enviar谩n al correo electr贸nico registrado, y a todos y todas qui茅nes asistan a las dos sesiones se les otorgar谩 un diploma exclusivo de participaci贸n.

S谩bado 19 de Agosto 18:00 horas (GMT-4): "Ocupaci贸n estadounidense en Jap贸n".
Lecturas:
La tumba de las luci茅rnagas y Algas Americanas. 
Autor: Akiyuki Nosaka.
Env铆o del libro anterior a la sesi贸n, lectura requerida.

  • Introducci贸n Hist贸rica. Expone: Mar铆a Jos茅 L贸pez, Lectores sin Fronteras.
  • An谩lisis: "La Tumba de las luci茅rnagas". Expone: Yosbeli Delgado, Lectores sin Fronteras.
  • Charla: "Cine Japon茅s antes, durante y desp煤es de la II Guerra Mundial". Expone: Diego Rodr铆guez Guzm谩n, Licenciado en Direcci贸n de Cine y Comunicaci贸n Audiovisual, Universidad de Chile.
  • An谩lisis: "Algas Americanas". Expone: Camila Toledo, Lectores sin Fronteras.
  • Charla: "Escuela Bureiha". Expone: Pablo Gallardo, Lectores sin Fronteras.
  • Conversatorio, micr贸fono abierto.

Segundo aniversario de Lectores sin Fronteras
S谩bado 26 de Agosto 18:00 horas (GMT-4): "La promesa de la revoluci贸n".
Lectura dramatizada
por Lectores sin Fronteras de mon贸logos escritos por artistas (poetas, escritores, actores y gestores culturales) de "The Freedom Theater" (El teatro de la libertad) del Campo de Refugiados de Jenin en la Palestina Ocupada.

Actividad en apoyo al reciente bombardeo del campo de refugiados de Jenin y el Teatro de la Libertad. (Julio 2023)
Gui贸n completo traducido al espa帽ol se enviar谩 por correo electr贸nico al t茅rmino de la sesi贸n.

  • Introducci贸n
  • "Sue帽os de Liberaci贸n, Palestina Hist贸rica", Mohammed Bakri, Actor & Director de Cine. La historia de lo que llev贸 al artista a filmar el aclamado documental "Jenin, Jenin", d铆as despu茅s de la invasi贸n israel铆 al campo de refugiados de Jenin en 2002 y el acoso contin煤o del gobierno desde entonces. Lectura: Yosbeli Delgado (M茅xico).
  • "Resista, mi gente, res铆stanlos", Dareen Tatour, Poeta, Escritora & Fot贸grafa. Habla de su fascinaci贸n con las palabras que comenz贸 cuando era ni帽a y como su escritura y poes铆a se volvieron pol铆ticas cu谩ndo aprendi贸 sobre la Nakba por su abuela. Habla de la ocupaci贸n y su violencia hacia las mujeres y los ni帽os que la llevaron a escribir el poema: "Resista, mi gente, res铆stanlos" y su consecuente arresto y encarcelamiento. Lectura: Bea Candiani (Argentina).
  • "Una pieza de victoria con una contradicci贸n. Jerusal茅n", Suhail Khoury, M煤sico & Compositor. Cuenta su experiencia al ser arrestado, encarcelado y torturado por Israel en 1988 durante la primera Intifada por crear cassettes musicales. Lectura: Rub茅n C谩ceres (M茅xico).
  • "Una identidad nacional, Centro Cultural Yabous. Jerusal茅n", Rania El铆as, Gestora Cultural. Cuenta por qu茅 se fund贸 el Centro Cultural Yabous y los desaf铆os para los palestinos que trabajan en Jerusal茅n. La agresi贸n israel铆 hacia el centro cultural y su personal se ha intensificado los 煤ltimos a帽os, incluido el arresto e interrogatorio de Rania, el allanamiento del centro y la confiscaci贸n de sus documentos y registros. Lectura: Mar铆a Jos茅 L贸pez (Chile).
  • "Un momento y nueve misiles, Centro Cultural Al - Mishal, Gaza", Ali Abu Yassen. Actor, Escritor & Director. Narra el d铆a en el que el Centro Cultural Al - Mishal fue atacado y bombardeado en 2018. Lectura: Germ谩n Masgoret (Argentina).
  • "Ser o no ser. Campamentos de Refugiados Aida. Bel茅n. Mohammad Al Azza. Artista & Fot贸grafo. Refugiado del pueblo Beit Jibreen que naci贸 y vive en el Campo de Refugiados Aida. Cuenta que en 2013 sobrevivi贸 a un disparo a la cabeza ocasionado por soldados israelitas. Mohammad sigui贸 sacando fotograf铆as a pesar de ser arrestado, interrogado y censurado constantemente. Lectura: Mariano Gallardo (Chile).


Fuente: PayasosconRopa deCalle - payasosconropadecalle1@gmail.cl

Siguiente Anterior
*****