Desmantelan Red Criminal: Exjefe de la SIP de Carabineros y miembros vinculados a la Resistencia Mapuche entre los detenidos
🔵La madrugada de este jueves 21 de septiembre, se llevó a cabo la detención de una red criminal en la provincia de Arauco, que involucra a un exjefe de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros, un funcionario activo y dos individuos vinculados a la Resistencia Mapuche Lavkenche (RML). Esta organización delictiva estaba liderada por Celso Fonseca Rivas, alias "El Conejo," quien fue arrestado en diciembre de 2022 por su participación en robos de automóviles en la zona, informa el departamento de investigación de Radio Biobio
En total, se detuvieron a 12 personas como parte de esta operación liderada por la PDI, y que contó con la colaboración de la Policía de Investigacione la Armada de Chile. Se llevaron a cabo allanamientos en 11 domicilios ubicados en las comunas de Curanilahue y Cañete.
Uno de los detenidos más destacados es Luis Berna Toledo, quien ocupó el cargo de exjefe de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros en Curanilahue. Este puesto es fundamental para investigar redes criminales, y según fuentes, Berna estaba involucrado en labores de inteligencia que permitían a la organización cometer ataques con impunidad. Además, se ha informado que mantenía conversaciones telefónicas con "El Conejo" antes de su detención.
Otro de los aprehendidos relacionados con Carabineros es Darwin Aaron Carrillo Rodríguez, un funcionario en servicio activo que también estaba siendo investigado al interior de la institución desde 2022. Se le acusaba de proporcionar información privilegiada a bandas dedicadas al robo de madera y otros delitos en la provincia de Arauco.
La red criminal dirigida por "El Conejo" estaba involucrada en actividades forestales ilegales en la zona y habría llevado a cabo una serie de ataques con el fin de encubrir estas actividades. Para llevar a cabo sus operaciones, estableció alianzas con dos miembros vinculados a la Resistencia Mapuche Lavkenche (RML), una organización conocida por su violencia en la región. Estos individuos se encargaban de brindar cobertura armada y reducir especies forestales provenientes de robos y atracos.
El resto de los detenidos operaba como brazos operativos en la tala y transporte de productos forestales robados. Aunque aún no se conocen todos los detalles sobre el número de ataques perpetrados por esta organización, se cree que sus actividades estaban relacionadas con el robo de madera y otros delitos en la provincia de Arauco. Las investigaciones sobre este caso continúan.
Fuente: https://www.biobiochile.cl/especial/bbcl-investiga
En total, se detuvieron a 12 personas como parte de esta operación liderada por la PDI, y que contó con la colaboración de la Policía de Investigacione la Armada de Chile. Se llevaron a cabo allanamientos en 11 domicilios ubicados en las comunas de Curanilahue y Cañete.
Uno de los detenidos más destacados es Luis Berna Toledo, quien ocupó el cargo de exjefe de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros en Curanilahue. Este puesto es fundamental para investigar redes criminales, y según fuentes, Berna estaba involucrado en labores de inteligencia que permitían a la organización cometer ataques con impunidad. Además, se ha informado que mantenía conversaciones telefónicas con "El Conejo" antes de su detención.
Otro de los aprehendidos relacionados con Carabineros es Darwin Aaron Carrillo Rodríguez, un funcionario en servicio activo que también estaba siendo investigado al interior de la institución desde 2022. Se le acusaba de proporcionar información privilegiada a bandas dedicadas al robo de madera y otros delitos en la provincia de Arauco.
La red criminal dirigida por "El Conejo" estaba involucrada en actividades forestales ilegales en la zona y habría llevado a cabo una serie de ataques con el fin de encubrir estas actividades. Para llevar a cabo sus operaciones, estableció alianzas con dos miembros vinculados a la Resistencia Mapuche Lavkenche (RML), una organización conocida por su violencia en la región. Estos individuos se encargaban de brindar cobertura armada y reducir especies forestales provenientes de robos y atracos.
El resto de los detenidos operaba como brazos operativos en la tala y transporte de productos forestales robados. Aunque aún no se conocen todos los detalles sobre el número de ataques perpetrados por esta organización, se cree que sus actividades estaban relacionadas con el robo de madera y otros delitos en la provincia de Arauco. Las investigaciones sobre este caso continúan.
Fuente: https://www.biobiochile.cl/especial/bbcl-investiga