Entran en vigencia Pol铆ticas de Zonas Extremas y Zonas en Desarrollo en Materia Social

Entran en vigencia Pol铆ticas de Zonas Extremas y Zonas en Desarrollo en Materia Social
馃數El Diario Oficial public贸 ambos Decretos del Ejecutivo que permitir谩n a los gobiernos regionales realizar nuevas inversiones, mejorar el proceso de inversi贸n de las zonas que requieren mayor apoyo del Estado, y promover el desarrollo de los diferentes territorios de forma equitativa y arm贸nica.

El Diario oficial ya public贸 los Decretos del Ejecutivo que fijan la Pol铆tica Nacional de Zonas Extremas (N煤m. 43.652) y la Pol铆tica de Zonas en Desarrollo en Materia Social (N煤m. 43.646) respectivamente, que permitir谩n a los gobiernos regionales llevar a cabo nuevas inversiones y mejorar la calidad de vida de las personas; mejorar el proceso de c贸mo se establece la inversi贸n en las zonas que requieren m谩s apoyo del Estado; y apoyar de manera equitativa y arm贸nica al desarrollo del pa铆s producto de su ubicaci贸n geogr谩fica.

La Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, quien la semana pasada asisti贸 a la Comisi贸n de Zonas Extremas del Senado para exponer sobre esta tem谩tica, destac贸 que 
“La publicaci贸n de ambas pol铆ticas demuestra la importancia del trabajo de la Subdere con los distintos actores para mejorar las condiciones y el est谩ndar de c贸mo se establecen los planes y las carteras de inversiones de todas las zonas que requieren de apoyos de Estado para mejorar sus condiciones de vida de las personas en todo Chile”.

La Subsecretar铆a de Desarrollo Regional y Administrativo, con el objetivo de dar continuidad a la ejecuci贸n de los Planes Especiales de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) iniciados el 2014, comenz贸 en 2022 el proceso de elaboraci贸n de la Pol铆tica Nacional de Zonas Extremas con la participaci贸n de distintos actores, que finalmente culmin贸 en la publicaci贸n del Diario Oficial. Esta nueva pol铆tica que, adem谩s de las regiones de Arica y Parinacota, Ays茅n, Magallanes, la Provincia de Palena y la comuna de Cocham贸, ahora incorpora a la Regi贸n de Tarapac谩, la Provincia de Isla de Pascua y el Archipi茅lago de Juan Fern谩ndez, abordando estos nuevos territorios a trav茅s de los planes de desarrollo, que resultan particularmente relevantes para las dos 煤ltimas zonas debido a su aislamiento geogr谩fico.

“Uno de los objetivos de la Pol铆tica Nacional de Zonas Extremas es justamente la incorporaci贸n de una perspectiva de derechos, que sea una pol铆tica que piense en los habitantes de los distintos territorios, en el desarrollo de estas zonas, promoviendo la descentralizaci贸n con sentido de pertenencia para reducir las desigualdades territoriales, fomentando la cooperaci贸n p煤blico-privada como eje de desarrollo, fortaleciendo la transparencia y la participaci贸n ciudadana, entre otros componentes que tienen como fin 煤ltimo mejorar la calidad de vida las personas”, se帽al贸 la titular de la Subdere.

Por otro lado, la Pol铆tica Nacional de Zonas en Desarrollo en Materia Social (ex Pol铆tica Nacional de Zonas Rezagadas en Materia Social), ahora incorpora el enfoque de derechos; nuevos elementos para la identificaci贸n, determinaci贸n y egreso de los territorios como Zona Rezagada en Materia Social; criterios para dar flexibilidad y ajustar las carteras de inversi贸n ante el cambio de las condiciones iniciales permitiendo cumplir sus objetivos; normas para determinar la extensi贸n excepcional de la vigencia de los planes; metodolog铆as para la formulaci贸n de carteras m谩s integradas; mecanismos de gobernanza, participaci贸n ciudadana y transparencia desde el inicio de la intervenci贸n; entre otros.

“Es un trabajo que se est谩 realizando desde marzo del a帽o pasado y que ya tiene concreci贸n con este plan, y que va a permitir que los gobiernos regionales puedan actualizar sus carteras de inversi贸n de las pol铆ticas de Rezago y en Desarrollo”, finaliz贸 la Subsecretaria Perales.

Fuente: Comunicaciones Subdere - comunicaciones@subdere.gov.cl

Siguiente Anterior
*****